Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Integran esta iniciativa: dr. Ramón Florenzano, prof. Marcela Correa, prof. Soledad Reyes, dr. Manuel Kukuljan, dr. Rodrigo Vásquez, prof. Olivia Horno, Ana Ma. Oyarce y Marinella Mazzei.

Se constituye un grupo de trabajo interdisciplinario

Migración y salud: un nuevo desafío para la Facultad de Medicina

Dar cuenta de las distintas realidades asociadas al fenómeno y hacer propuestas de políticas públicas que sean implementables en el corto y mediano plazo, es el propósito principal de esta iniciativa impulsada por el Decano de la Facultad de Medicina, doctor Manuel Kukuljan: "Es una instancia de trabajo colaborativo a la cual están invitados a participar todos los miembros de la comunidad que desde sus quehaceres disciplinarios puedan aportar a este proyecto".

Continuar leyendo
Doctores Manuel Kukuljan, Hernán Iturriaga, Lautaro Vargas, Ennio Vivaldi e Ítalo Campodónico.

Nuevos profesores eméritos, doctores Ítalo Campodónico, Hernán Iturriaga y Lautaro Vargas

El valor del ejemplo

En una ceremonia solemne que se realizó el 21 de marzo de 2017, presidida por el rector de la Universidad de Chile, doctor Ennio Vivaldi, la institución celebró la trayectoria y contribuciones científicas, asistenciales y docentes de los homenajeados.

Continuar leyendo
El doctor Manuel Kukuljan junto a un grupo de nuevas especialistas.

Escuela de Postgrado entrega 321 nuevos especialistas al país

Escuela de Postgrado entrega 321 nuevos especialistas al país

Con ese llamado el Decano de la Facultad de Medicina despidió a los egresados de 23 programas de formación de especialidad primaria, agregando que "si tenemos eso en mente, desde los lugares con menores recursos y dotación para realizar academia, hasta los de mayor complejidad, vamos a estar contribuyendo a que esta trama social, en particular la referida a la formación en salud, se haga más rica y profunda".

Continuar leyendo
Doctores Claudia Durán, Claudio Hetz, Felipe Cabral y Gabriela Martínez.

Facultad de Medicina realizará proyecto conjunto con Brasil

Investigarán envejecimiento como factor de riesgo del Alzheimer

Como corolario de los encuentros Neurosur que anualmente organiza el Instituto de Neurociencia Biomédica, científicos chilenos y cariocas establecieron los vínculos que les permitieron unir esfuerzos en una propuesta orientada a determinar de mejor manera el alcance terapéutico de intervenciones que se han desarrollado para mitigar o retrasar el progreso de esta enfermedad. Para ello, contarán con financiamiento tanto de Conicyt como del estado brasileño durante los próximos dos años.

Continuar leyendo
El doctor Esteban Cortés junto a los mejores egresados, doctores Leonardo Peruihl, Amanda Osorio, Camila Pizarro, Denissa Alé y Romy Gutmann.

Generación 2016 de egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile

Llamados a contribuir a la educación en salud del país

180 nuevos médicos forman parte de esta nueva cohorte, quienes el 11 de marzo recién pasado recibieron su título profesional en una ceremonia solemne que contó con la participación de las máximas autoridades de esta casa de estudios.

Continuar leyendo
Consejo de Facultad aprueba proyecto de desarrollo institucional 2016-2025

Documento surgido a partir de instancias transversales de participación de la comunidad

Consejo de Facultad aprueba PDI 2016-2025

"Conseguir un acuerdo y una formalización de objetivos comunes que por un lado refleje nuestra diversidad y a la vez sea coherente con la institucionalidad, es un logro mayor del cual todos estamos orgullosos", señaló el decano de la Facultad de Medicina, doctor Manuel Kukuljan.

Continuar leyendo
Doctor Luis Fidel Avendaño

Doctor Luis Fidel Avendaño, nuevo Miembro Honorario de la Academia Chilena de Medicina

"Y eran los virus, no las bacterias"

Fue inoculado en la pasión por la asistencia, la docencia y la investigación por el doctor Julio Meneghello, su mentor en el Hospital Roberto del Río durante su formación como pediatra. Eso, después de que se infectara, junto a sus compañeros del '64, de la vocación de servicio que los llevó como generales de zona al sur del país, donde además de iniciar la erradicación del sarampión, propagaron su amor por la música. Ese fue el caldo de cultivo para una carrera cuyo ADN es el interés de hacer lo mejor por la salud de los niños de Chile, envuelto por una firme capacidad para hacer equipos básico clínicos. Así, ha luchado contra la mortalidad infantil, desde el diagnóstico virológico.

Continuar leyendo
El doctor Manuel Kukuljan llamó a los nuevos estudiantes a que aprovechen al máximo la oportunidad

Nuevos estudiantes de las ocho carreras de la salud fueron recibidos en ceremonia oficial

El inicio del camino para la generación 2017 de la Fac de Medicina

Este tradicional primer rito contó con la asistencia de casi 700 de los nuevos "mechones", quienes abarrotaron el Aula Magna del Campus Norte institucional, a sólo cuatro días de iniciar sus actividades lectivas.

Continuar leyendo
Convocatoria pública para arriendo de cafetería

Hasta el 24 de marzo

Convocatoria pública para arriendo de cafetería del campus Norte

La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile abre una convocatoria pública para el "Arriendo, Habilitación e Implementación de una Cafetería para el campus norte de la Facultad de Medicina". Revise a continuación los aspectos centrales de la convocatoria.

Continuar leyendo
Las labores se realizaron en una plaza de salud en la localidad de Los Aromos.

En las regiones de O'Higgins y el Maule

Enfermería apoya labores para el combate de incendios forestales

Este voluntariado de académicos y egresados se prolongará mientras se mantenga esta emergencia, que afecta a buena parte de la zona sur del país.

Continuar leyendo
La generación 2016 de enfermeras (os) de la Universidad de Chile

Escuela de Enfermería entregó al país 91 nuevos profesionales

"Una bella oportunidad de construir una mejor sociedad"

Así calificó el futuro de la generación 2016 de enfermeras y enfermeros el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Manuel Kukuljan, en la tradicional ceremonia de titulación realizada el 27 de enero de 2017.

Continuar leyendo
Doctor Hernán Iturriaga Ruiz

Por sus contribuciones docentes, científicas y asistenciales

Dr. Hernán Iturriaga Ruiz, nuevo profesor emérito de la U. de Chile

El destacado hepatólogo y profesor titular, además de miembro honorario de la Academia Chilena de Medicina, tiene una vasta y destacada carrera académica y asistencial en el Hospital San Borja Arriarán. Agradeció este nombramiento -que le fuera informado por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Manuel Kukuljan, el 24 de enero de 2017- calificándolo como "justo", y agregando que le servirá "para conservar mi pasaporte universitario y acceder a la biblioteca".

Continuar leyendo
Profesores Andrea Velásquez, María Paz Ross, Marcela Gurovich, Francisco Bustamante, Claudia Cornejo y Maribel Mella.

Desde noviembre de 2016 y hasta marzo próximo

Salud sexual y reproductiva para internas del Instituto Psiquiátrico

La iniciativa apunta a empoderar a mujeres vulnerables en temas como anticoncepción, violencia de género, autocuidado y controles sanitarios en la atención primaria.

Continuar leyendo
Más de 200 personas asistieron al Primer Encuentro de Atención Primaria en Salud y Movilidad Humana

Se realizó el 20 de enero la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Encuentro de Atención Primaria en Salud y Movilidad Humana

La idea de articular un encuentro regional sobre esta materia surge en el contexto del aumento sostenido de población migrante en el país. Así y con el propósito de difundir y compartir experiencias sobre migración y salud en la región metropolitana, el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, junto con las Municipalidades de Santiago y Recoleta, pusieron en marcha esta inédita iniciativa que reunió a más de 220 participantes.

Continuar leyendo
Las profesoras Marcia Toloza y Virginia Varela durante la inauguración de la jornada de docentes clínicos

El 19 de enero de 2017

Evaluando competencias y habilidades en Fonoaudiología

Convocando a docentes clínicos pertenecientes a los diferentes recintos de prácticas con los que tienen convenio, esta escuela de pregrado realizó una jornada orientada a darles las herramientas para la evaluación de las competencias que deben tener los futuros profesionales, que en este caso representan a la primera generación que egresará formada bajo el currículum innovado.

Continuar leyendo