Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

De acuerdo con el Segundo Estudio Nacional de Discapacidad, efectuado en el 2015 por el Servicio Nacional de Discapacidad, en Chile hay un total de 2.836.818 personas con discapacidad.

Participa académico de la Facultad de Medicina

Cómo abordar los derechos sexuales de personas con discapacidad

Discriminación, dificultades para acceder a la información y falta de educación sexual, son algunas de las principales barreras identificadas por el grupo interdisciplinario comandado por la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
En el encuentro se presentaron los resultados del proyecto Fonis “Aceptabilidad, factibilidad y efectividad de un modelo de prevención de consumo de sustancias en adolescentes”

Aplicado en seis comunas de Santiago

Presentan resultados de modelo islandés para prevenir uso de drogas

Una reducción en el uso de sustancias ilícitas y consumo de alcohol mostraron los adolescentes que participaron del programa “Planet Youth” puesto en marcha por la Clínica Psiquiátrica Universitaria CPU y los establecimientos educacionales de las municipalidades de Colina, Peñalolén, Renca, Las Condes, Melipilla y Lo Barnechea.

Continuar leyendo
La sarcopenia es una afección que se caracteriza por la pérdida de masa, fuerza y funcionamiento de los músculos en los adultos mayores y en personas con condiciones como obesidad, ciertas distrofias o que han hecho reposos prolongados, como los hospitalizados.

En proceso de patentamiento por parte de la Universidad de Chile

Posible tratamiento para sarcopenia gana fondos de Fundación Copec-UC

A partir de un medicamento usado para tratar la hipertensión, el equipo que lidera la doctora Mariana Casas, académica del Programa de Fisiología y Biofísica del Instituto de Ciencias Biomédicas, creó una molécula que inhibe canales de calcio sensibles a potenciales en las células musculares con el fin de evitar la “fuga” de ATP como señalizador, lo que mejora el rendimiento físico hasta cuatro veces.

Continuar leyendo
Doctor Rodrigo Mora

Doctor en Ciencias Biomédicas de nuestra institución

Conociendo nuevas estrategias en vacunas

El 22 de Noviembre de 2022 el doctor Rodrigo Mora, director de la división de Inmunología de la compañía farmacéutica Moderna dictó el seminario “Plataformas terapéuticas de LNP- mRNA, desde vacunas a potenciales aplicaciones en enfermedades genéticas que afectan células progenitoras hematopoyéticas”.

Continuar leyendo
Los docentes Luis Romero, Pía Villanueva, Carmen Julia Coloma y Lilian Toledo recibieron de parte del decano dela Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, reconocimiento a sus años de servicios

Disciplina pionera en la Facultad de Medicina

Fonoaudiología cumple 50 años al servicio del país

En 1972 se creó esta carrera al alero de la Universidad de Chile; al alcanzar medio siglo de vida, nuestro plantel se compromete con su desarrollo.

Continuar leyendo
El doctor Fernando Valiente, académico del Programa de Virología del ICBM, es miembro de la CoviRed como acción estratégica del Cyted y organizador del encuentro.

Hasta el 25 de noviembre

Exitoso curso internacional para el estudio molecular de nuevos virus

Con la participación de representantes de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, y del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Cyted, dio inicio el taller de Técnicas Moleculares Clásicas y bioinformáticas aplicadas al estudio de SARS CoV-2 y otros virus emergentes.

Continuar leyendo
La segunda jornada se realizó en dependencias del Centro de Memoria y Neuropsiquiatría (CMYN) de la Facultad de Medicina ubicado en el Hospital del Salvador, ocasión que contó con la participación del decano de nuestro plantel, doctor Miguel O’Ryan.

Neuroética U. de Chile:

Iniciativa abordará límites éticos y sociales en la neurociencia

En el marco de las conmemoraciones de los 180 años de la Casa de Bello, el 17 y 18 de noviembre se realizó el Seminario Internacional sobre Neuroética “Investigación interdisciplinaria responsable del cerebro para la salud pública. Desafíos políticos y académicos”.

Continuar leyendo

Postulaciones hasta el 12 de diciembre

¿Tienes un video sobre salud? participa:Festival Audiovisual iFACE

Generar un espacio de creación, diálogo y debate en torno a la salud es el objetivo del Festival Internacional Audiovisual de Ciencias, Educación y Salud, que este 2022 celebra su segunda edición. Hasta el 12 de diciembre estarán abiertas las postulaciones a este certamen que premiará a las tres mejores obras audiovisuales -que no excedan los 10 minutos- relacionadas con la educación en ciencias de la salud. En el marco de este evento, además, el próximo 14 de diciembre se realizará un curso acerca del rol de la comunicación como estrategia de promoción y prevención en salud.

Continuar leyendo
Doctor Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina; doctor Sergio Lavandero, prof. Alejandra Mizala, rectora (s) Universidad de Chile y doctor Ricardo Araya.

Formadores de masa crítica de investigadores en sus respectivas líneas de estudio

Facultad de Medicina homenajea a sus Premios Nacionales 2022

Los doctores Sergio Lavandero, ganador en la categoría Ciencias Naturales, y Ricardo Araya, en Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, recibieron el cariño y reconocimiento por parte de la comunidad del Campus Eloísa Díaz.

Continuar leyendo
Durante la ceremonia se entregó la Medalla Profesor Titular a ocho académicos de la Facultad de Medicina

Y entrelazada con su historia

La Universidad de Chile, comprometida con el desarrollo del país

En la ceremonia oficial de celebración del 180 aniversario de la Casa de Bello se entregó la Medalla Profesor Titular a 41 académicos que alcanzaron la máxima jerarquía; de la Medalla Rectoral a los Premios Nacionales doctores Sergio Lavandero, Ciencias Naturales 2022, y Ricardo Araya, Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, y de la medalla Andrés Bello a los integrantes del Senado Universitario y a las nuevas autoridades.

Continuar leyendo

Profesionales recibieron medalla otorgada por el IMII

Reconocen el rol de las comunicaciones en la pandemia

En el marco de la celebración del 180 Aniversario de la Universidad de Chile, 14 profesionales de la Universidad de Chile recibieron la medalla conferida por el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), centro de investigación que integran las Universidades Católica, de Chile, de Antofagasta, de la Frontera, Austral y Andrés Bello.

Continuar leyendo

Liderado por el Dpto. de Oncología Básico Clínico (DOBC)

Facultad de Medicina se adjudica proyecto del Concurso Ciencia Pública

Fomentar la divulgación de la ciencia hacia toda la población es el objetivo del Programa Ciencia Pública, impulsado desde 2019 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. El concurso apunta a integrantes del ecosistema de la divulgación del conocimiento, tales como divulgadores, comunicadores de la ciencia, centros de investigación, instituciones de educación superior y empresas, en vinculación con actores e instituciones públicas y privadas.

Continuar leyendo
El Simposio Internacional Charles Heidelberger sobre Investigación en Cáncer recibió la participación de seis académicos de la Facultad de Medicina

Segunda vez que se realiza en nuestro país

Académicos exponen avances básico-clínicos en cáncer

La vigésimo cuarta versión del Simposio Internacional Charles Heidelberger sobre Investigación en Cáncer se efectuó del 7 al 11 de noviembre de 2022 en Arica. El evento convocó a reconocidos científicos del mundo para presentar sus logros y discutir los más recientes adelantos en relación a esta enfermedad, desde la investigación de laboratorio hasta la aplicación al paciente.

Continuar leyendo
Los participantes del proyecto “Herramientas de cuidado y mutuo cuidado para las familias de niños y niñas prematuros(as)”.

Contenido creado por académicos de la Universidad de Chile

Nuevo espacio de información para familias de niños prematuros

El proyecto del Fondo Valentín Letelier 2021 “Herramientas de cuidado y mutuo cuidado para las familias de niños y niñas prematuros(as)” presentó una nueva página en internet con información completa y pertinente dirigida a quienes están al cuidado de menores nacidos antes de término en nuestro país.

Continuar leyendo
El doctor David Sáez Méndez, del Departamento de Neurología Sur de nuestro plantel recibió la medalla “Prof. Guillermo Brinck”, por su destacada trayectoria académica y docente

Con trabajos libres, en sus olimpíadas y medalla a la trayectoria

Destacada participación de UChile en Sonepsyn

Académicos y residentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile tuvieron una meritoria intervención en el LXXII Congreso de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía realizado del 10 al 12 de noviembre de 2022 en Pucón.

Continuar leyendo