Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Taller de técnicas moleculares clásicas y bioinformáticas aplicadas al estudio de SARS CoV-2 y otros virus emergentes

Del 21 al 25 de noviembre de 2022

Preparando a América Latina para la próxima pandemia

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, junto a especialistas integrantes de la CoviRed del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Cyted, y de la Organización Panamericana de la Salud dictarán el taller de Técnicas Moleculares Clásicas y bioinformáticas aplicadas al estudio de SARS CoV-2 y otros virus emergentes.

Continuar leyendo

Aniversario N°180 de la U. de Chile:

Ganadores del Fondo Valentín Letelier 2022 son distinguidos

En el evento de premiación al trabajo desarrollado por integrantes de la comunidad universitaria en extensión y comunicaciones, se presentaron los proyectos triestamentales y transdisciplinarios de alto impacto territorial que serán financiados por el Fondo Valentín Letelier de este año.

Continuar leyendo
Los docentes premiados, profesores Luis Toro, Verónica Sambra, Jael Quiroz, Daniel Lagos, Claudia Araya, Cristián Aedo, Rodrigo Latorre y Alfredo Lorca, junto a la directora de pregrado de nuestro plantel, prof. Marcela Díaz, y a la rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés.

Comienzan las actividades en el marco del aniversario 180

Universidad de Chile homenajea a los mejores docentes de pregrado

De la Facultad de Medicina, los destacados fueron los profesores Alfredo Lorca, de Enfermería; Claudia Araya, de Fonoaudiología; Rodrigo Latorre, de Kinesiología; Luis Toro, de Medicina; Verónica Sambra, de Nutrición; Jael Quiroz, de Obstetricia; Cristián Aedo, de Tecnología Médica y Daniel Lagos, de Terapia Ocupacional.

Continuar leyendo
La generación 2021 de enfermeras y enfermeros de la Universidad de Chile

Destacados por su fortaleza frente a los desafíos

Enfermería entrega 87 nuevos profesionales al país

La generación 2021 recibió su título e hizo su juramento universitario y disciplinar en una emotiva ceremonia.

Continuar leyendo

Cooperación Internacional

Simposio conjunto con TMDU abre nuevas posibilidades de colaboración

En el marco de su visita académica a Tokyo, Japón, el Dr. Miguel O’Ryan, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (UCh), participó presencialmente de esta actividad académica conjunta entre nuestra Casa de Estudios y la Tokyo Medical and Dental University (TMDU).

Continuar leyendo
Los estudiantes participaron activamente de los stands

Incluyó danza, música y talleres variados

Feria de la Salud: por primera vez en el Campus Eloísa Díaz

Con el mensaje del bienestar integral como factor clave para la salud de estudiantes, académicos y funcionarios, este encuentro tuvo dos locaciones y fechas: el 8 de noviembre en la Facultad de Medicina y el 10 de noviembre en las facultades de Ciencias Químicas y Odontología.

Continuar leyendo
La doctora Claudia Cortés dictó la conferencia “Población en movimiento y acceso a la atención: ejemplos de América Latina”.

Alzando la voz por el continente

La desigualdad oculta tras el alza del VIH en América Latina

La doctora Claudia Cortés, infectóloga y académica del Departamento de Medicina Interna Centro de la Facultad de Medicina y miembro de la Fundación Arriarán, integró el comité organizador del Congreso de VIH de Glasgow, Reino Unido, que convoca a más de 2000 especialistas de todo el mundo.

Continuar leyendo
Las clases se efectuaron con metodología activo participativa y talleres prácticos

Encuentro convocó a diferentes unidades de nuestro plantel

Una enseñanza necesaria

El día sábado 5 de noviembre de 2022 se llevó a cabo en dependencias del Campus Norte de la Facultad de Medicina el curso “Autocuidado y Primeros Auxilios”, organizado de manera conjunta por los departamentos de Enfermería y de Atención Primaria y Salud Familiar, con la colaboración del Centro de Habilidades Clínicas (CHC) y de la Unidad de Deportes y el patrocinio de la Dirección de Extensión, por medio del equipo “APS al día”.

Continuar leyendo
Doctor Rodrigo Naves, Verónica Cruchet, doctora Eva Martínez-Cáceres y doctor Juan Pablo Torres.

Importante participación de la sociedad civil

Con alta convocatoria de público se realizó Simposio ANIMUS

En el encuentro Advancing in NeuroImmunology & Multiple Sclerosis 2022 se abordaron los mecanismos inmunopatogénicos y nuevas terapias celulares en el campo de la neuroinflamación y esclerosis múltiple. Además, se analizó la respuesta inmune a la infección por Sars-COV-2 y la experiencia clínica del Covid-19 en pacientes con esta enfermedad degenerativa.

Continuar leyendo
La delegación de la Universidad de Pensilvania junto a autoridades y académicos de la Facultad de Medicina.

Encabezada por el Vicedecano y Director del Centro de Salud Global

Facultad de Medicina recibe delegación de Universidad de Pensilvania

Con el fin de sentar las bases de posibles áreas de colaboración, representantes del Centro para la Salud Global de la Facultad de Medicina Perelman de dicha casa de estudios conocieron distintos equipos académicos y asistenciales de nuestro institución y del Hospital Clínico Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Exitosa IX Jornada de Derechos Humanos y Salud Pública

Reflexiones de lo individual a lo colectivo: Seguridad Pública y DDHH

A través de diversos paneles de expert@s se abordó la seguridad pública y los derechos humanos desde la perspectiva del fortalecimiento de la calidad de vida en comunidad, del bienestar colectivo y de la restitución de la confianza entre las personas. La actividad logró ser un espacio de reflexión donde se construye un espacio de creación conceptual y de diversas propuestas de políticas y prácticas en materia de seguridad y su vinculación con los derechos humanos.

Continuar leyendo

Iniciativa reconoce la figura de hospital universitario público:

Minsal firma proyecto de ley que articulará al HCUCH con Red Pública

La iniciativa legislativa busca fortalecer y otorgar un carácter permanente al vínculo entre el Hospital Clínico de la U. de Chile- el mayor formador de especialistas del país y destacado por su aporte en investigación según el Ranking Scimago- y el Sistema Nacional de Servicios de Salud, con el fin de alcanzar una mayor sinergia que responda a los requerimientos de prestaciones sanitarias de alta complejidad del país y, en particular, de los habitantes del sector norte de Santiago. La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, resaltó que el proyecto permitirá mejorar la capacidad de producción de servicios, fortalecer el sector público y reducir los tiempos de espera de las personas.

Continuar leyendo

Proyecto conjunto busca potenciar la relación sus unidades

El Campus Eloísa Díaz se activa con “vecinos” organizados y empoderado

Las Facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de Medicina y de Odontología, junto al Hospital Clínico de la Universidad de Chile, son las unidades que componen este Campus y sus autoridades se han comprometido a impulsar una integración de la que resulten avances concretos hacia un polo de desarrollo de iniciativas conjuntas.

Continuar leyendo
El doctor Fernando Cassorla recibió su premio de manos de la doctora Anita Hokken-Koelega, secretaria general de la ESPE

La más importante del mundo en su especialidad

Dr. Fernando Cassorla premiado por Sociedad Europea de Endocrinología

Durante el Congreso de la ESPE, que se realizó entre el 15 y el 17 de septiembre de 2022 en Roma, el académico del Instituto de Investigaciones Materno Infantil fue distinguido con el International Research Award, relevando toda su trayectoria y contribuciones científicas.

Continuar leyendo
Doctor Alejandro Gómez Chamorro

Profesor Asociado del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de nuestro plantel

La Facultad de Medicina despide al doctor Alejandro Gómez Chamorro

Nombrado Maestro de la Psiquiatría Chilena en el 2017, fue un prolífico investigador y autor en su línea disciplinar.

Continuar leyendo