Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Doctor Emilio Roessler

Actualmente preside la Academia Chilena de Medicina

Dr. Emilio Roessler recibe Medalla Juvenal Hernández

“Mi mayor aporte es la formación de pre y postgrado, encantando a las nuevas generaciones con la Nefrología”, dice el homenajeado en la mención Ciencia y Tecnología, quien lleva 52 años haciendo docencia en la Universidad de Chile, durante los cuales además formó parte de un equipo que llegó a superar los 1300 trasplantes de riñón en el Hospital del Salvador.

Continuar leyendo
Desde el 2023 la especialidad de Enfermería Oncológica del Adulto abrirá sus puertas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Su sello diferencial es su vocación pública

Nace especialidad en Enfermería Oncológica del Adulto

Este programa de título profesional abrirá por primera vez sus puertas en 2023, con seis vacantes para interesados que tengan al menos un año de experiencia laboral en servicios de atención Médico-Quirúrgico del Adulto, de Oncología o afines.

Continuar leyendo
Uno de los temas expuestos durante la cuenta pública de la Escuela de Medicina fue su actual proceso de acreditación

Cuenta pública

Proceso de Acreditación 2023

Una completa revisión a lo que fue la gestión académica de su unidad durante la pandemia realizó la directora de la Escuela de Medicina, doctora Thelma Suau, en el marco de una reunión virtual presidida por el decano de nuestro plantel, doctor Miguel O’Ryan.

Continuar leyendo
XXIV Escuela Internacional de Verano

Actividades de extensión y postgrado entre el 09 y 20 de enero

Escuela Internacional de Verano 2023 pronta a cerrar sus inscripciones

La vigesimocuarta versión de la EIV cuenta con una oferta de 23 cursos en distintas áreas de estudio de la salud pública, retomando actividades presenciales en la Escuela de Salud Pública pero manteniendo algunas sesiones híbridas y también virtuales.

Continuar leyendo
Los asistentes degustaron los nuevos alimentos ofrecidos por los estudiantes de Bromatología

El 7 de diciembre de 2022

Con éxito de público se realizó la IV Feria de Alimentos Saludables

La actividad es organizada por la asignatura de Bromatología, que se imparte en segundo año de la carrera de Nutrición y Dietética. Allí se dieron a conocer chocolates en base a cochayuyo, productos especiales para embarazadas y un paté de hígado de pollo para trabajadores en altura, entre otros.

Continuar leyendo
Jaime Muñoz recibiendo el premio a la trayectoria en Educación Continua otorgado por REDUC.

Abordó los desafíos que dejó la formación en línea a resultas de la pandemia

Premian la trayectoria del director de Medichi

Jaime Muñoz fue destacado en el X Congreso de Educación Continua “Del Pacífico al Mundo”, realizado del 1 al 2 de diciembre de 2022 en Lima.

Continuar leyendo
El ya tradicional espacio de encuentro de académicos y residentes de la disciplina volvió a la presencialidad en esta versión.

Mostrando los desafíos impuestos por la pandemia

Exitosas IV Jornadas de Investigación en Oftalmología

El ya tradicional espacio de encuentro de académicos y residentes de la disciplina volvió a la presencialidad en esta versión.

Continuar leyendo
Nace el Centro de Prevención y Control de Cáncer, CECAN

Entre las universidades de Chile y Católica

Nace el Centro de Prevención y Control de Cáncer

Con recursos del Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias, Fondap, se concreta CECAN, iniciativa orientada a generar la evidencia básica, clínica y de salud pública que sustente propuestas en políticas públicas que apunten a mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades oncológicas, así como a disminuir la brecha en el acceso a la atención oportuna por parte de los pacientes.

Continuar leyendo
El acuerdo fue firmado por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan; el director del SSMN, doctor Juan Maas, y el doctor Fernando Martínez, subdirector de Gestión Asistencial del Hospital Roberto del Río, en representación de la doctora Cecilia Villaseca, directora del recinto

Centro de Investigación Clínica Avanzada

Firman comodato para nuevo CICA

Con el fin de concretar la construcción de estas dependencias para la generación de conocimiento, pero también para la docencia y la formación de recursos humanos avanzados, las autoridades de ambas entidades refrendaron este comodato.

Continuar leyendo
Los estudiantes pudieron interactuar con microscopios de última generación

Los clubes científicos escolares volvieron a encontrarse presencialmente

Explora RM Norte llevó a estudiantes a conocer el mundo de la ciencia

El equipo del Proyecto Explora de la Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación recibió a los participantes de la iniciativa Investigación e Innovación Escolar en un gran “Encuentro de Clubes Científicos Escolares 2022”. La actividad se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile del 15 al 17 de noviembre y en el Planetario de Chile 22 de noviembre.

Continuar leyendo
De acuerdo con el Segundo Estudio Nacional de Discapacidad, efectuado en el 2015 por el Servicio Nacional de Discapacidad, en Chile hay un total de 2.836.818 personas con discapacidad.

Participa académico de la Facultad de Medicina

Cómo abordar los derechos sexuales de personas con discapacidad

Discriminación, dificultades para acceder a la información y falta de educación sexual, son algunas de las principales barreras identificadas por el grupo interdisciplinario comandado por la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
En el encuentro se presentaron los resultados del proyecto Fonis “Aceptabilidad, factibilidad y efectividad de un modelo de prevención de consumo de sustancias en adolescentes”

Aplicado en seis comunas de Santiago

Presentan resultados de modelo islandés para prevenir uso de drogas

Una reducción en el uso de sustancias ilícitas y consumo de alcohol mostraron los adolescentes que participaron del programa “Planet Youth” puesto en marcha por la Clínica Psiquiátrica Universitaria CPU y los establecimientos educacionales de las municipalidades de Colina, Peñalolén, Renca, Las Condes, Melipilla y Lo Barnechea.

Continuar leyendo
La sarcopenia es una afección que se caracteriza por la pérdida de masa, fuerza y funcionamiento de los músculos en los adultos mayores y en personas con condiciones como obesidad, ciertas distrofias o que han hecho reposos prolongados, como los hospitalizados.

En proceso de patentamiento por parte de la Universidad de Chile

Posible tratamiento para sarcopenia gana fondos de Fundación Copec-UC

A partir de un medicamento usado para tratar la hipertensión, el equipo que lidera la doctora Mariana Casas, académica del Programa de Fisiología y Biofísica del Instituto de Ciencias Biomédicas, creó una molécula que inhibe canales de calcio sensibles a potenciales en las células musculares con el fin de evitar la “fuga” de ATP como señalizador, lo que mejora el rendimiento físico hasta cuatro veces.

Continuar leyendo
Doctor Rodrigo Mora

Doctor en Ciencias Biomédicas de nuestra institución

Conociendo nuevas estrategias en vacunas

El 22 de Noviembre de 2022 el doctor Rodrigo Mora, director de la división de Inmunología de la compañía farmacéutica Moderna dictó el seminario “Plataformas terapéuticas de LNP- mRNA, desde vacunas a potenciales aplicaciones en enfermedades genéticas que afectan células progenitoras hematopoyéticas”.

Continuar leyendo
Los docentes Luis Romero, Pía Villanueva, Carmen Julia Coloma y Lilian Toledo recibieron de parte del decano dela Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, reconocimiento a sus años de servicios

Disciplina pionera en la Facultad de Medicina

Fonoaudiología cumple 50 años al servicio del país

En 1972 se creó esta carrera al alero de la Universidad de Chile; al alcanzar medio siglo de vida, nuestro plantel se compromete con su desarrollo.

Continuar leyendo