Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

El Laboratorio de Psiquiatría Traslacional, dirigido por el doctor Pablo Gaspar en la Clínica Psiquiátrica Universitaria, se integra a PRESCIENT, consorcio internacional para predecir las trayectorias neurobiológicas que llevan a la esquizofrenia

La única en Latinoamérica

U de Chile integra consorcio internacional para predecir esquizofrenia

El Laboratorio de Psiquiatría Traslacional, dirigido por el doctor Pablo Gaspar en la Clínica Psiquiátrica Universitaria, se integra a PRESCIENT, del programa Accelerating Medicines Partnership Schizophrenia, asociación entre los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y múltiples organizaciones públicas y privadas.

Continuar leyendo

A toda la comunidad universitaria:

Actualización medidas COVID-19 para U de Chile desde el 1 de octubre

A partir del “Escenario de Apertura Plan Seguimos Cuidándonos”, vigente a partir del 1 de octubre, la Universidad de Chile continuará desempeñando, fundamentalmente de manera presencial, sus actividades de docencia, investigación, como, asimismo, las tareas administrativas, de gestión, operativas y de servicio, considerando medidas de flexibilidad para la prevención y protección de la salud de la comunidad universitaria.

Continuar leyendo
“Nuestros resultados indican que los pacientes con una mayor carga de comorbilidad preexistente tuvieron un peor rendimiento físico 1 año después de la hospitalización por COVID-19

Investigación de la Universidad de Chile

Académicos diseñan método para determinar evolución de pacientes Covid

Pacientes con una mayor carga de comorbilidad preexistente tuvieron un peor rendimiento físico un año después de la hospitalización por COVID-19. Este es uno de los resultados del estudio de la U. de Chile publicado en la revista científica International Journal of Environmental Research and Public Health.

Continuar leyendo
La charla del doctor Lavandero contó con una alta convocatoria de académicos y estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Medicina

Con alta convocatoria

Dr. Lavandero reinicia encuentros científicos de Inmunología del ICBM

“Bases celulares y moleculares de las patologías cardiovasculares” es el nombre de la charla magistral que dictó el doctor Sergio Lavandero, profesor titular de nuestro plantel y recientemente destacado con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022.

Continuar leyendo

Dres. Eduardo Tobar y Paul Délano

Hospital Clínico U. de Chile:un hospital universitario público

Reproducimos a continuación el artículo editorial del último número de la Revista del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Dennise Agurto, Andrea Marín y Javiera Collinao participarán el 24 de septiembre en el Encuentro Internacional Semilleros de Investigación organizado por Acofanud

Organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética, Acofanud

Estudiantes de Nutrición participarán en encuentro de investigación

La actividad se realizará vía telemática el 24 de septiembre de 2022, tiene como países invitados a México, Perú, Chile y Argentina y su objetivo es fomentar la generación de nuevo conocimiento disciplinar.

Continuar leyendo
El 8vo Encuentro para Residentes en Radiología y Diagnóstico por Imágenes se realizó el 26 y 27 de agosto recién pasado.

Cursa su formación de especialista en el Servicio de Radiología del HCUCH

Becado logra exitosa participación en Jornadas Paulistas de Radiología

La presentación de caso clínico del doctor Sebastián Poblete quedó en el octavo lugar entre las más de 40 realizadas por residentes de la disciplina provenientes de América Latina, España y Portugal.

Continuar leyendo

Diseñada con participación de todos los estamentos universitarios:

Universidad de Chile publica nueva Política de Igualdad de Género

Desde el año 2020, la Comisión de Género y Diversidades del Senado, junto a la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN), a través de un trabajo colaborativo y participativo, crearon y aprobaron esta política institucional, la que dentro de sus principales lineamientos plantea propuestas y medidas concretas en las áreas de formación, investigación, extensión y comunicación, relaciones laborales, acoso sexual y violencia de género, entre otras. La comunidad universitaria podrá conocer más de la misma con una campaña informativa a contar de esta semana.

Continuar leyendo
El proyecto “Vida in Vitro: Experimento Simulación” plantea un recorrido que ahonda en distintos aspectos que circunscriben a la relación entre la medicina y la sociedad.

Con el apoyo inicial del Fondart

Del Centro de Habilidades Clínicas al escenario

Actores y actrices que se han desempeñado como pacientes simulados del CHC de la Facultad de Medicina por más de seis años son las y los autores del proyecto “Vida in Vitro: Experimento Simulación”, en el que plantean un recorrido que ahonda en distintos aspectos que circunscriben a la relación entre la medicina y la sociedad.

Continuar leyendo
Generación 2019 de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina

Invitados a ser agentes de cambio

Generación 2019 de Enfermería recibe su título profesional

La ceremonia se realizó el 2 de septiembre de 2022 presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; la directora académica y Ministra de Fe en este acto, doctora Ulrike Kemmerling; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Enfermería, profesor Cristián Pérez, y la subdirectora de esta unidad, profesora Gedman Guevara.

Continuar leyendo
Las profesoras Érika Carreño, Lorena Binfa, Cecilia Estrada y Gioconda Silva se acogieron al proceso de jubilación y fueron homenajeadas por la comunidad del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.

Relevaron sus contribuciones en sus respectivas áreas disciplinares

La despedida de cuatro grandes docentes

Con emociones encontradas se desarrolló la conmemoración del Día Mundial de la Matrona 2022 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, pues destacadas académicas del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido se alejan de sus aulas.

Continuar leyendo
Pedro Rojas, Francisca Sánchez, Catalina Araya y Javier Concha, nueva mesa Coordinadora del Consejo de Estudiantes de la Salud

Su mandato dura un año

Las raíces de un nuevo CES

Con la presencia del decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz y la directora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, profesora Sandra Oyarzo, el 30 de agosto de 2022 se realizó el cambio de mando que dio inicio a la gestión del proyecto Raíces como Mesa Coordinadora del Consejo de Estudiantes de la Salud.

Continuar leyendo
Dr. Carlos Henríquez Olguín

Por sus estudios de los mecanismos celulares que median los beneficios del ejercicio físico

Doctor en Ciencias Biomédicas recibe premio de la Academia de Ciencias

Carlos Henríquez Olguín –quien obtuvo el grado simultáneamente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y en la Universidad de Copenhague- recibió la distinción por la mejor tesis doctoral en Ciencias Naturales 2021. Además, el 25 de agosto también fue merecedor del 2022 Cathrine Pasquier Award, entregado por The Society for Free Radical Research de Europa.

Continuar leyendo
Doctor Sergio Lavandero

Se anunció el 29 de agosto

Doctor Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022

El profesor titular de las facultades de Medicina y de Ciencias Químicas y Farmacéuticas fue distinguido por sus aportes al conocimiento de las enfermedades cardiovasculares y oncológicas.

Continuar leyendo
Doctor Ricardo Araya Baltra, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022

Investigador Senior de Imhay

Doctor Ricardo Araya, Premio Nacional de Ciencias 2022

Patrocinado por autoridades de la Clínica Psiquiátrica Universitaria y el apoyo de diversos especialistas, instituciones y organismos chilenos y extranjeros, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, el doctor Araya es el primer profesional de la salud mental ganador de este galardón.

Continuar leyendo