Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Doctor Ricardo Araya Baltra, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022

Investigador Senior de Imhay

Doctor Ricardo Araya, Premio Nacional de Ciencias 2022

Patrocinado por autoridades de la Clínica Psiquiátrica Universitaria y el apoyo de diversos especialistas, instituciones y organismos chilenos y extranjeros, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, el doctor Araya es el primer profesional de la salud mental ganador de este galardón.

Continuar leyendo
El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, junto a representantes de la DIGEN central y local.

Certificación que entrega el PNUD a la Universidad de Chile

Facultad de Medicina se suma a proceso de Sello Genera Igualdad

El 17 de agosto de 2022 el doctor Miguel O’Ryan, decano de nuestro plantel, recibió a autoridades centrales y locales de la Dirección de Igualdad de Género, en un encuentro en el que se comprometió el trabajo institucional con miras a la erradicación de las inequidades en este ámbito.

Continuar leyendo
La doctora María Isabel Behrens recibió de manos del doctor Emilio Roessler el diploma que la certifica como miembro correspondiente de la Academia Chilena de Medicina

Dedicada a conocer la relación inversa entre cáncer y Alzheimer

Dra. María Isabel Behrens, miembro de la Academia Chilena de Medicina

La neuróloga y científica, profesora titular del Dpto. de Neurociencia de la Facultad de Medicina y directora del Centro de Investigación Clínica Avanzada (CICA) entre nuestro plantel y el Hospital Clínico U. de Chile, fue recibida en una sesión pública y solemne que se realizó el 24 de agosto de 2022.

Continuar leyendo
En Imhay se están desarrollando cuatro investigaciones para estudiar la eficacia o la usabilidad de aplicaciones, dispositivos y programas con componentes digitales en estudiantes secundarios y universitarios

Resultados en nuestro país

Herramientas digitales reducen brecha de atención en salud mental

Intervención online de 30 minutos realizada a estudiantes de Estados Unidos mostró que puede cambiarles la visión negativa del estrés. En Chile intervenciones digitales como las implementadas por el Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes, Imhay, han ayudado a reducir los síntomas de depresión.

Continuar leyendo
Profesora Érika Carreño

Se despide quien fuera directora de la Escuela de Obstetricia por ocho años

La voz de la experiencia

Para la profesora Érika Carreño este 31 de agosto será, como todos los años, una fecha especial: se conmemora el Día Internacional de la Matrona. Pero también será su despedida de la docencia; “cierro mi ciclo”, dice, preparándose para seguir contribuyendo a paliar las desigualdades desde un ámbito más social. “Hay mucha vulnerabilidad cerca, no se puede estar pasivo”, sentencia.

Continuar leyendo

Dr. Eduardo Tobar

Dr.Eduardo Tobar, nuevo Director General de HCUCH

La mañana de hoy 18 de agosto, en el Auditorio Emilio Croizet del Hospital Clínico Universidad de Chile se realizó la ceremonia oficial de asunción del Dr. Eduardo Tobar Almonacid como director general del recinto.

Continuar leyendo
Karla Villalobos, María de los Angeles Toro, Marcelo Brante, Jorge Maturana, Matías Varas y Sarai Morales son parte del equipo del profesor Julio Tapia (al centro)

Fondecyt 2022 del profesor Julio Tapia apunta a establecer las bases moleculares de este concepto

¿El cáncer podría ser crónico?

Si los cánceres pudieran mantenerse controlados evitando su metástasis, podríamos llegar a que, en el futuro, fueran comparables a enfermedades como la diabetes o la hipertensión: permanentes, pero no mortales.

Continuar leyendo
El libro

Libro electrónico recoge 32 iniciativas de distinto ámbito

ESP recopila experiencias participativas realizadas en pandemia

Desde el Comité de Extensión y Vinculación con el Medio se trabajó en la compilación de las distintas actividades que se emprendieron desde el inicio de la pandemia, acciones de participación en las cuales primó el valor de la colaboración con distintos grupos e instituciones.

Continuar leyendo
El profesor Morrison explica que

Proyecto Fondecyt Iniciación 2022

¿Cuál es la relación entre el Estado y las familias LGBTIQ+?

El profesor Rodolfo Morrison, director del Departamento de Terapia Ocupacional, indagará en tres áreas de vinculación entre el Estado y estas familias: programas y servicios de reproducción asistida en el sistema público de salud; procesos de adopción en “Mejor Niñez” y relación con el Registro Civil en cuanto a la inscripción de sus hijos.

Continuar leyendo
La convocatoria, inédita, contó con la asistencia de más de 140 integrantes de la Universidad de Chile.

Se realizó el 10 de agosto de 2022

Primer Encuentro de Reconocimiento de las Secretarías de Estudios

Más de 20 galardones fueron entregados en la ceremonia que contó con la participación de 140 funcionarias y funcionarios de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
La doctora Kemmerling sostendrá sucesivos encuentros informativos con los claustros de todos los departamentos de la Facultad de Medicina.

Carrera académica y marcos regulatorios

Dirección Académica sale a terreno

La doctora Ulrike Kemmerling realizará reuniones con todos los departamentos de la Facultad de Medicina, con el fin de informar respecto de las distintas etapas y requisitos que tiene la carrera académica y fomentar, así, el avance de todos los miembros de sus respectivos claustros.

Continuar leyendo
Las tres generaciones de internistas egresados del Campus Centro de la Facultad de Medicina

Marcados por la pandemia y el incendio de su hospital

Tres generaciones de Sanborjinos se despiden

Especialistas en Medicina Interna del Campus Centro de la Facultad de Medicina de las cohortes 2020, 2021 y 2022 tuvieron su ceremonia de despedida, dando paso al ingreso del nuevo grupo de ocho becados.

Continuar leyendo

En el marco de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Autoridades de gobierno visitan espacio Amigo de la Lactancia

El recinto ofrece a estudiantes, académicas y funcionarias un ambiente climatizado, equipado y acondicionado, con la privacidad y comodidad necesarias para extraer leche materna y conservarla o amamantar a sus hijos e hijas. La reapertura se realizó en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, actividad en la que participaron autoridades de Gobierno y de la Universidad.

Continuar leyendo

Junto con el Instituto de Salud Pública (ISP)

Instituto Milenio reconoce a periodistas por labor en pandemia

La entidad distinguió a profesionales de la prensa por “asegurar la calidad de la información transmitida a nuestra sociedad basada en la evidencia científica”. Una delegación de la Universidad de Chile, encabezada por la Rectora Rosa Devés, asistió a la actividad donde fue distinguida la red de comunicadores de la Casa de Bello por su despliegue frente a la crisis sanitaria.

Continuar leyendo
Las nuevas dependencias con 175 m2 útiles distribuidos entre laboratorios, salas de procedimientos y para tesistas

Cuenta con 175 m2 útiles distribuidos entre laboratorios, salas de procedimientos y para tesistas

Departamento de Fonoaudiología inaugura nuevas dependencias

Esta amplia infraestructura proporcionará a académicos y estudiantes de pre y postgrado espacios adecuados y equipamiento moderno para el desarrollo de la docencia y la investigación disciplinar.

Continuar leyendo