Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La actividad de aniversario de la carrera de Nutrición incluyó conferencias, exposición fotográfica y de cuentos

Asegurar los recursos para las generaciones actuales y futuras

El nuevo desafío de la nutrición: el cuidado del planeta

Con una mesa redonda integrada por expertos en sustentabilidad, para dar una nueva mirada desde esta perspectiva a la producción, distribución y consumo de alimentos, la Escuela de Nutrición y Dietética conmemoró los 80 años de esta carrera en la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Se graduó la generación 2018 de la carrera de Nutrición y Dietética

A 80 años de la creación de la escuela:

Se graduó la generación 2018 de la carrera de Nutrición y Dietética

En la ceremonia el decano Manuel Kukuljan llamó a los egresados a plasmar en su quehacer profesional y en cada una de sus actividades las ideas de progreso que han dado sustento al desarrollo de esta Casa de Estudios desde su fundación.

Continuar leyendo
Doctor Fabien Magne

Proyecto Fondecyt Regular 2019

Investigadores describirán microbiota pulmonar

Así como en el sistema digestivo, los pulmones poseen una población de microorganismos que participan en su función fisiológica y en su sistema inmune innato, además de estar vinculada a diversas patologías.

Continuar leyendo
Los docentes participan de las actividades preparadas por BNI.

Junto al Ministerio de Educación y HHMI Biointeractive

BNI entrega nuevas herramientas a profesores de ciencias

Un total de 25 profesores provenientes de más de 22 establecimientos de Limarí, Santiago Sur y Talagante podrán capacitarse con científicos chilenos y estadounidenses, con el fin de adquirir innovadores conocimientos relacionados al mundo de la ciencia y la vida cotidiana como, por ejemplo, evolución y selección natural, el origen de la intolerancia a la lactosa y la cadena alimenticia, entre otros muchos otros.

Continuar leyendo
Profesora Laura Rueda

Gestora de las bases bioéticas de esta profesión

Una nueva Profesora Titular para la Terapia Ocupacional chilena

Laura Rueda Castro es terapeuta ocupacional, Licenciada en Filosofía y Magíster en Bioética por la Universidad de Chile. Hoy se convierte en la primera académica de la disciplina al alcanzar la más alta jerarquía de esta institución.

Continuar leyendo
Día de la Kinesiología

A 50 años de la creación del colegio profesional:

Kinesiólogos debatieron sobre su inclusión en el Código Sanitario

En la discusión participó el profesor Óscar Arteaga, presidente de la comisión de expertos que se ocupa de esta iniciativa y Loreto Henríquez, presidenta del colegio de dicha profesión.

Continuar leyendo
Esta iniciativa es parte de los proyectos ganadores de los fondos de extensión 2018.

Proyecto de extensión de la Facultad de Medicina:

Fomentando los cuidados cotidianos respetuosos en la niñez temprana

El 25 de abril, día internacional de la Lucha Contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes, se realizó una actividad interactiva con la comunidad del jardín "Los peques" de la comuna de Cerro Navia.

Continuar leyendo
Una nueva cara para el Patio de Anatomía

Más y mejor accesibilidad:

Una nueva cara para el Patio de Anatomía

Una sala para la lactancia, un espacio acondicionado para el estudio, rampas y franjas podotáctiles para circuitos no videntes, son las mejoras que fueron inauguradas por el decano Manuel Kukuljan el 29 de abril.

Continuar leyendo
Sociedad Chilena de Kinesiología Respiratoria

Primera versión de SOCHIKIR:

Se realizó primera versión del congreso de kinesiología respiratoria

Durante la instancia, que se prolongó durante tres días, académicos de la Facultad de Medicina sellaron acuerdos con pares internacionales para el desarrollo de estudios en conjunto y actividades de intercambio.

Continuar leyendo
Doctor Pedro Maldonado

El cerebro acciona, no sólo reacciona

¿Por qué no nos podemos hacer cosquillas a nosotros mismos?

Proyecto Fondecyt 2019 liderado por el doctor Pedro Maldonado, académico del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina, apunta a demostrar que, para el cerebro, percibir es hacer. Y, de paso, a cambiar el paradigma acerca de cómo entender el funcionamiento de este órgano.

Continuar leyendo
Dra. Claudia Cortés

Center for HIV/AIDS Integral Research de la Facultad de Medicina llevará 1000 exámenes

Grupo Chair realizará evento de testeo masivo de VIH en Festival Fauna

Al encuentro musical, que se efectuará el sábado 4 de mayo de 2019 en el Movistar Arena, se espera la llegada de aproximadamente seis mil personas de entre 20 y 40 años, quienes podrán hacerse gratuitamente el examen rápido de detección del virus de inmunodeficiencia humana.

Continuar leyendo
Siete fueron los proyectos adjudicados en la reciente convocatoria.

Tercera versión de la convocatoria de la Dirección de Investigación

3er Concurso de Proyectos de Investigación en Salud anuncia ganadores

A la convocatoria 2018 se presentaron 25 investigaciones pertenecientes a académicos de diversos departamentos y unidades del plantel, de los cuales fueron seleccionados siete.

Continuar leyendo
Alejandra Gonzalez, directora de Escuela y responsable del proyecto y la profesora Vivian Villaroel

Financiado por el fondo de apoyo a la investigación inicial de la Facultad de Medicina

Terapia Ocupacional abre línea de intervención en obesidad

Después de tres años de investigar, cuantificar y presentar la problemática en distintos espacios, cuatro académicos desarrollarán el proyecto "Estudio piloto de un programa de intervención de Terapia Ocupacional en pacientes postcirugía bariátrica del Hospital Clínico Universidad de Chile".

Continuar leyendo
Doctores Manuel Kukuljan, Rodrigo López y Felipe Heusser.

Proyecto de colaboración docente y asistencial entre la U. de Chile y la PUC

Chad: medicina que crece con el apoyo de Chile

Un resumen de los dos últimos años de gestión presentó el equipo de académicos y médicos pertenecientes a las facultades de Medicina de las universidades Católica y de Chile que integran esta iniciativa, dando a conocer su labor en términos de formación de personal sanitario del Hospital Universitario El Buen Samaritano de ese país africano y en cuanto a resultados de los operativos de salud; asimismo, dieron a conocer los desafíos para el 2019.

Continuar leyendo
Doctores Luis Michea y Marcos Rojas

Con el financiamiento del Fondo de Apoyo a la Docencia de Pregrado de la U. de Chile

Nace el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad de Medicina

Adscrito a la Dirección Académica de nuestro plantel, que encabeza el doctor Luis Michea, el CEA apuntará a la mejora continua de la experiencia formativa, en base al acompañamiento a los estudiantes y a los docentes.

Continuar leyendo