Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La doctora Isabel Segovia (a la izquierda) con un grupo de los profesionales de la salud destacados.

Reconocimiento institucional

Atención Primaria, un modelo de enseñanza

Con el objetivo de reconocer el compromiso y contribución a la docencia de pre y postgrado de los profesionales y técnicos del área de la salud que se desempeñan en los Cesfam que son campo clínico de la Facultad de Medicina, la Dirección Clínica del plantel realizó una ceremonia de premiación que incluyó a consultorios de 15 comunas de la Región Metropolitana.

Continuar leyendo
Terapia Ocupacional da un paso adelante con oferta formativa este 2019

Porgramas inician en el mes de junio:

Terapia Ocupacional da un paso adelante con oferta formativa este 2019

Se trata de los diplomas "Inclusión laboral para personas en situación de discapacidad" y "Prescripción y confección de órtesis y ayudas técnicas". Estos programas buscan posicionar la inclusión y la ortótica con perspectivas de avanzada únicas en el país.

Continuar leyendo
Miles de personas visitaron las diversas dependencias del Museo de Anatomía

Llegó la familia de uno de los autores de los cuadros que se exhiben

Museo de Anatomía recibe a 2700 personas a sus 97 años de vida

Miles de visitantes acudieron a este Monumento Histórico Nacional en la versión 2019 del Día del Patrimonio Cultural. Así lo aseguró el doctor Julio Cárdenas, director de dicha unidad, añadiendo que la atención de público se realizó entre las 10 y las 20 horas, dado el alto interés de los asistentes en conocer las exposiciones dispuestas y las conferencias programadas para la jornada.

Continuar leyendo
IDIMI 30 años

Ceremonia en la Casa Central de la U. de Chile:

IDIMI distinguió a directores destacados en su aniversario número 30

Durante el acto de celebración, se realizó un repaso de los grandes hitos que han marcado el devenir de este instituto, se entregaron distinciones a los doctores Luigi Devoto y Fernando Cassorla y se le otorgó un homenaje póstumo a su fundador, el Dr. Francisco Beas.

Continuar leyendo
Profesor Juan José Mariman

Estudio financiado por el Tercer Concurso Proyectos de Investigación en Salud de nuestro plantel

Con estimulación transcraneal al cerebelo apuntan a disminuir caídas

La investigación es liderada por el profesor Juan José Mariman, académico del Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina. Apunta a beneficiar tanto a adultos mayores como a pacientes con enfermedad de Parkinson o secuelados de accidentes cerebrovasculares.

Continuar leyendo
Actualización internacional para neurólogos infantiles

Iniciativa liderada por un equipo académico y asistencial

Exitosa actualización internacional para neurólogos infantiles

Con una masiva participación de profesionales de diversas áreas e instituciones de salud se desarrolló, entre el 25 y 26 de abril de 2019, el curso ¿Manejo Pediátrico Integral de Enfermedades Neuromusculares¿.

Continuar leyendo
Pablo Salinas

Psiquiatra Pablo Salinas sobre propuestas de mejoras laborales:

"Disminución de horario laboral debe ir con medidas complementarias"

Mejorar las condiciones de trabajo para impactar positivamente en la salud física y mental de los trabajadores es la razón detrás del debate que se ha expresado en dos proyectos de ley diferentes: la propuesta del gobierno de flexibilizar la jornada laboral, y el proyecto de la diputada Camila Vallejo de reducirla de 45 a 40 horas semanales. El psiquiatra Pablo Salinas analiza factores de riesgo existentes en los lugares de trabajo y medidas de autocuidado que pueden adoptar.

Continuar leyendo
Doctor Carlos Almonte

Editado por el doctor Carlos Almonte y la psicóloga María Elena Montt

Publicada 3ª edición de "Psicopatología Infantil y de la Adolescencia"

Recogiendo sus contribuciones de casi 50 años de trayectoria académica y clínica, el doctor Almonte presenta esta renovada versión del texto que nació en el año 2003, con el fin de dar una mirada integradora a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de diferentes disfunciones en la salud mental de niños y jóvenes, acentuando la importancia del vínculo familiar, entre padres e hijos y al interior de la pareja, como núcleo preventivo de la patología y como foco de acción cuando esta se hace crónica.

Continuar leyendo
En el IDIMI cuentan con la tecnología y el conocimiento para hacer investigación y asistencia en reproducción asistida y en endocrinología infantil.

Instituto de Investigaciones Materno Infantil

Idimi, mucho más que 30 años de historia

Desde sus orígenes, la historia de crecimiento y consolidación de este instituto se ha cimentado en sólidos pilares, como son la investigación básico clínica, el bienestar de los pacientes y la vocación por el servicio público. Todos quienes han formado parte de su equipo multidisciplinario han representado estos valores tanto en su labor científica como académica y asistencial, forjando así un polo de desarrollo nacional en los ámbitos de la reproducción humana y la endocrinología infantil.

Continuar leyendo
Se remodelaron 418 metros cuadrados

Se remodelaron 418 metros cuadrados:

Departamento de Nutrición inauguró renovadas dependencias

Las dependencias incluyen salas multifuncionales, box para consulta médica, un laboratorio y oficinas.

Continuar leyendo
Felipe Torres

Traducirá batería a lenguaje de señas:

Adaptarán test de evaluación cognitiva para niños con hipoacusia

La iniciativa, seleccionada en el concurso de Proyectos de Investigación en Salud 2018, busca entregar una herramienta adecuada y confiable que mida las capacidades de niños con hipoacusia.

Continuar leyendo
M. Cecilia Johnson

Fundado en 1988 por el Dr. Francisco Beas:

El IDIMI conmemora 30 años de historia

La directora de este instituto realizó un repaso de los hitos y contribuciones a la investigación en endocrinología y medicina reproductiva, al cumplirse tres décadas desde su fundación.

Continuar leyendo
Así se proyecta el nuevo edificio del Dpto. de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente.

Proyecto estratégico de la Facultad de Medicina

Pediatría Oriente tendrá nuevo edificio

Emplazado en el terreno que ocupan desde mediados de los años 80, el proyecto financiado por el Fondo de Inversión en Infraestructura y Equipamiento ofrecerá espacios especialmente diseñados para fomentar el desarrollo de la labor docente, de investigación y de extensión multidisciplinaria que realiza el claustro académico de este departamento.

Continuar leyendo
Profesoras María Angélica Fernández, Lilian Toledo y Pía Villanueva junto a Gustavo Rivera

Se pone a disposición de estudiantes y académicos

Libro "Motricidad orofacial" reimprime su primera edición

Debido a su condición de texto de referencia en esta disciplina, Editorial Universitaria publicó nuevamente esta obra de la fonoaudióloga Pía Villanueva y el ortodoncista Hernán Palominos.

Continuar leyendo
Loreto Villanueva

Trabajarán con población inmigrante:

Elaborarán perfil epidemiológico del VIH/Sida en Independencia

El equipo que desarrollará este proyecto es liderado por la doctora en salud pública y académica del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido, Loreto Villanueva, quien explicó que buscarán obtener una mejor comprensión de la migración y los factores y conductas de riesgo en esta población.

Continuar leyendo