Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Braincoms Universidad de Chile

Realizado en Brasil:

Estudiantes de Medicina destacan en congreso Braincoms

Tres alumnos de la Facultad obtuvieron el primer lugar en sus presentaciones orales en las categorías de investigación en ciencias básicas y clínica, además del premio al mejor póster en investigación clínica.

Continuar leyendo
Doctores Pedro Maldonado, Jimena Sierralta, Rubén Moreno-Bote y Manuel Kukuljan.

Genera el espacio para una real integración básico clínica

Facultad de Medicina inaugura Departamento de Neurociencia

Dirigida por el doctor Pedro Maldonado, esta nueva unidad convoca a 28 académicos de los cuales sólo cinco tienen adscripción completa a ella, pues su conformación mayoritaria reúne a investigadores de diferentes departamentos y programas.

Continuar leyendo
El Núcleo de Desarrollo Inclusivo busca posicionar el tema en los ámbitos docente, de investigación, extensión y de políticas públicas.

Iniciativa reúne a académicos y estudiantes de nuestro plantel

La rehabilitación, beneficio para todos

Con el fin de fomentar el trabajo interdisciplinario en la materia, entre el 26 y 27 de octubre de 2018 se realizó el II Congreso Nacional de Rehabilitación Comunitaria, organizado por el Núcleo de Desarrollo Inclusivo de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Fondo de Extensión 2018

En su tercera versión:

Fondo de Extensión 2018: Potenciando el vínculo Facultad - comunidad

El listado incluye dos iniciativas seleccionadas en la versión anterior relacionadas con desastres socionaturales, que este año ejecutarán su segunda etapa.

Continuar leyendo
La convocatoria reunió a 140 trabajos participantes.

Doctor Fernando Gabler, director del programa

"La esencia es la relación tutor-alumno"

140 trabajos participaron en la X Jornada del Programa de Ayudantes Alumnos de la Facultad de Medicina, encuentro que se realizó el 24 de octubre del 2018 y que culminó con la selección de los 12 mejores proyectos.

Continuar leyendo
Doctor Ricardo Soto Rifo

Doctor Ricardo Soto Rifo, profesor asociado del Programa de Virología del ICBM

Científico Joven del 2018 describe proceso de replicación del VIH

Destacado el 23 de octubre en la XXXII Reunión Anual Sociedad de Biología Celular de Chile que se realizó en Puerto Varas -entidad que lo premió, junto con GrupoBios-, este investigador demostró en un reciente paper cómo una proteína de este virus "secuestra" a otras dos proteínas en la célula, para favorecer la síntesis de proteínas virales y, así, replicarse de manera eficiente. Además, espera publicar en la misma revista internacional de alto impacto los resultados de la continuación de este estudio, donde describe a otra proteína celular capaz de revertir el proceso y reducir la replicación viral.

Continuar leyendo
El equipo de profesionales de la salud y de ingenieros tras el nuevo proyecto Fondef.

Es uno de los tres proyectos Fondef adjudicados por la Facultad de Medicina este 2018

Con inteligencia artificial optimizarán manejo de niños con cáncer

La investigación, liderada por la doctora María Elena Santolaya, del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, convoca la participación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, así como al Hospital Luis Calvo Mackenna y a su Asociación de Amigos, Amicam, para su realización.

Continuar leyendo
Facultad entrega al país 55 nuevos  tecnólogos médicos

Generación 2017:

Facultad entrega al país 55 nuevos tecnólogos médicos

Con un llamado a expresar la excelencia en cada una de las dimensiones de su profesión, la Facultad de Medicina despidió a este grupo de graduados.

Continuar leyendo
La profesora Patricia Gálvez se refirió a la falta de definición de funciones para los agentes comunitarios.

Diferencias entre su teorización y su puesta en práctica

Agentes comunitarios en salud, un modelo por definir

Los resultados de una investigación financiada con fondos concursables de la Facultad de Medicina concluyen que si bien este rol es percibido como útil y necesario por parte de equipos de salud y de las comunidades a las que pertenece, sus funciones no están bien delimitadas al haber diferencias entre sus asignaciones teóricas y las que tiene que desempeñar en la práctica.

Continuar leyendo
Prof. Inés Pepper, Sra. Hilda Cisternas, profesoras Leonor Armanet, Cecilia Leyton y Denisse Karl

Día del Tecnólogo Médico

Tecnología Médica celebró 70 años en Chile

El martes 2 de octubre se realizó la ceremonia conmemorativa a través de la cual se rindió homenaje a los 70 años de historia de la disciplina en nuestro país. En el encuentro que contó con la presencia de autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se reconoció a la profesora Cecilia Leyton y a la señora Hilda Cisternas, quienes recientemente se acogieron a retiro.

Continuar leyendo
Equipo liderado por la profesora Alejandra Espinosa se trasladó hasta el Liceo Arturo Alessandri Palma

Del laboratorio a la sala de clases

Tecnología Médica realiza actividades prácticas con escolares

Un equipo liderado por la profesora e investigadora Alejandra Espinosa se trasladó hasta el Liceo Arturo Alessandri Palma para compartir con alumnos de 3° medio y 4° medio a través de entretenidos ejercicios prácticos. El curso, a cargo de la profesora Virginia Perrier, tuvo la oportunidad de participar en diversos módulos temáticos y experimentos, además de resolver dudas e inquietudes sobre la materia.

Continuar leyendo
Facultad se sumó al desafío #HambreCero en el Día Mundial de la Alimentación

Organizado por la Escuela de Nutrición y Dietética:

Día de la Alimentación: Facultad se sumó al desafío #HambreCero

Muestras artísticas, charlas, concursos y una disco sopa fueron parte las actividades realizadas el 16 de octubre en torno a la conmemoración que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Continuar leyendo
Doctora Vania Martínez

Dra. Vania Martínez

"Tenemos que escuchar a los adolescentes"

La directora del nuevo Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay) plantea que durante esta etapa de la vida, el cerebro aún se encuentra en desarrollo, por lo que es más permeable a los aprendizajes y cambios que proponen diferentes terapias, haciendo que éstas sean más efectivas y permitiendo que se adquieran nuevas herramientas para un mejor bienestar en la adultez.

Continuar leyendo
Terapia Ocupacional proyecta alianzas internacionales con Universidad de Illinois

Fomento de estadías, formación de postgrado e investigación

Terapia Ocupacional proyecta alianza internacional con U. de Illinois

En el marco de la 7ª Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria que se desarrolló en Santiago, Yolanda Suarez- Balcázar y Fabricio Balcázar visitaron la Facultad de Medicina para reunirse con académicos y estudiantes. Este acercamiento busca generar un vínculo de aprendizaje, colaboración y eventuales investigaciones en conjunto entre ambas instituciones.

Continuar leyendo
En la ceremonia se hizo a un homenaje a académicos y funcionarios del ICBM que se acogen a retiro.

Ceremonia de aniversario contó con charla magistral del doctor Claudio Hetz

ICBM cumple mayoría de edad y apunta a mejorar la integración

En su última cuenta pública como directora de esta unidad, la doctora Carmen Larrañaga dijo que "una mayor y efectiva integración transdisciplinar logrará mejores y mayores estándares de desarrollo no sólo en la creación científica en biomedicina, sino también en la búsqueda de soluciones innovadoras para los problemas de salud que enfrenta el país y que inciden directamente en la calidad de vida de nuestra población".

Continuar leyendo