Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Matías Araya y Melania Zepeda junto a la doctora Vivian Luchsinger

Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT RM Sur Oriente

Estudiantes se transforman en científicos y visitan U. de Chile

"Creo que es muy importante que los jóvenes vengan y compartan con nosotros, que nos vean como seres humanos. A veces los científicos somos percibidos como extraterrestres, pero si nos conocen en lo cotidiano, se dan cuenta de que somos como cualquiera", relata la doctora Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Doctores Mario Herrera Marschitz, Paola Morales, María Elena Quintanilla, Marcelo Ezquer -de la UDD- y Yedy Israel.

Con financiamiento Fondecyt Regular

Científicos de la U.de Chile crean spray nasal para tratar alcoholismo

En base a antiinflamatorios y antioxidantes producidos por células madre -derivadas de grasa obtenida por liposucción- logran una dramática disminución en el consumo problemático de esta droga, mediante un vehículo de fácil administración intranasal de efecto a nivel del cerebro. Además, lo están probando en un modelo de adicción a la nicotina, con promisorios resultados. Este avance es producto de una línea de investigación en conjunto con la Universidad del Desarrollo.

Continuar leyendo
Enf. Jacqueline García; prof. Mariangela Maggiolo; flga. Drina Älvarez; dr. Carlos Giugliano; Sandra Gantz y Nelson Cornejo, gerente de la fundación.

Donado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Fundación Gantz recibe fibronasolaringoscopio

Se trata de un fibronasolaringoscopio, que permite realizar exámenes de endoscopía mediante fibra óptica que entrega claras imágenes de las cuerdas vocales, por lo que se indica para los pacientes con trastornos de la voz.

Continuar leyendo
Matías Herbach y Javier Chacón, los profesores Bernardita Daniels, Antonio Mondaca y Trinidad Caso; el doctor Mario Inostrosa y Victoria Tigre integran la organización de este encuentro

Abierta a toda la comunidad universitaria

Facultad de Medicina y Semda se unen en feria saludable

La actividad se realizará el miércoles 26 de septiembre de 2018, con horario protegido para facilitar la asistencia de todo el estudiantado.

Continuar leyendo
El proyecto fue financiado gracias al fondo de inversión en infraestructura y equipamiento de la Facultad de Medicina.

Iniciativa que se complementará con proyecto HCUCH

Facultad de Medicina inaugura Sala de Simulación Gineco-Obstétrica

El espacio que se entregó a la comunidad consta de 85m2 construidos, que se distribuyen en salas de debriefing, de control espejo, de neonatología, de parto, una estación de matronas, una sala común de hospitalización y otra de incubadoras. El proyecto cuenta, además, con un completo sistema de cámaras y audios en red para cinco computadores.

Continuar leyendo
Las profesoras Andrea Helo y Carmen Julia Coloma al momento de hacer entrega de la biblioteca al Jardín Infantil Presidente Balmaceda.

Iniciativa de extensión del Departamento de Fonoaudiología

Proyecto "Cuéntame un Cuento" entregó bibliotecas

Como broche de oro de una actividad que supuso la formación de estudiantes de la Facultad de Medicina como cuentacuentistas y la capacitación de parvularias en este arte, así como charlas a apoderados de los establecimientos participantes, este proyecto hizo entrega de atractivos libros infantiles que estarán disponibles y a la mano de niños y niñas de estos recintos.

Continuar leyendo
Andrei Malakew, de BoxMed, una de las empresas expositoras; doctor Adalmerto Amaya y profesora Claudia Arancibia.

Adalberto Amaya se refiere al desarrollo regional en simulación clínica:

"Estamos al mismo nivel que el resto del mundo"

Con éxito finalizaron las VI Jornadas Internacionales de Docencia en Habilidades Clínicas, las que en esta oportunidad se destacaron por la participación de expertos latinoamericanos, quienes contribuyeron con su experiencia a la formación de los asistentes.

Continuar leyendo
Universidad de Chile convoca a universidades formadoras de médicos familiares del país

Fortaleciendo la atención primaria

U. de Chile convoca a universidades formadoras de médicos familiares

Este 13 y 14 de agosto tiene lugar el Primer Encuentro Nacional de los Programas de Formación de Especialistas en Medicina Familiar para Chile, convocado por este programa de formación perteneciente al Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Seminario

Relación entorno, salud y bienestar

Por una ciudad amigable para las personas mayores

Con un auditorio lleno y la inauguración de la transmisión vía streaming, el viernes 3 de agosto se realizó el seminario "Envejecimiento, Ciudad y Salud: propuestas para una ciudad amigable con las personas mayores", organizado por el departamento de Atención Primaria y salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Carolina Barraza y Nicole Navarro son estudiantes de quinto año de la mención Otorrinolaringología

Examen pionero

Estudiantes desarrollan prueba para detectar daño auditivo subclínico

La herramienta ha sido desarrollada a través de la tesis presentada por las estudiantes para la obtención de sus títulos profesionales y es actualmente uno de los primeros estudios en encontrar resultados perceptuales en humanos. El proyecto fue presentado además durante el Congreso de Estudiantes de Tecnología Médica, organizado por la Universidad San Sebastián y la Universidad Austral de Chile, instancia en la que fue destacada como uno de los mejores trabajos de la jornada.

Continuar leyendo
Doctor Alberto Maturana

En una ceremonia que se realizará en octubre en Santo Domingo, República Dominicana

Doctor Alberto Maturana recibe premio Noé

La distinción es otorgada por la Red Universitaria de las Américas y el Caribe para la Reducción del Riesgo de Desastres, Redulac/RDD, como el mayor reconocimiento a los aportes de funcionarios o científicos al desarrollo de la gestión del riesgo de desastres en los países de la zona.

Continuar leyendo
Relación docente asistencial

También contribuirá a mejorar la formación docente de pre y postgrado

Facultad de Medicina entrega equipamiento al Hospital del Salvador

Se trata de un ecógrafo entregado en comodato -en términos retributivos al convenio docente asistencial- que se destinará al Servicio de Urgencia del recinto con el fin de optimizar el tratamiento de pacientes politraumatizados o con otras afecciones.

Continuar leyendo
El Museo Nacional de Medicina no sólo exhibe, sino que además conserva y resguarda patrimonio de la historia de la salud de nuestro país.

Las donaciones provienen de las familias de destacados médicos vinculados a nuestra institución

Museo Nacional de Medicina gana fondos del Ministerio de la Cultura

Se trata del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos, que entregó recursos para el registro, catalogación, almacenamiento y puesta en valor de nuevos acervos; es decir, de las importantes colecciones que han recibido en donación.

Continuar leyendo
El III Congreso Cocem contó con conferencias académicas y competencia científica.

El próximo año vuelve a nuestras aulas

Congreso Chileno de Estudiantes de Medicina sigue creciendo

Más de 650 alumnos provenientes de planteles de todo el país participaron en el tercero de estos encuentros, organizado en conjunto por las Academias Científicas de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica.

Continuar leyendo
La iniciativa busca incentivar a los miembros de la comunidad universitaria a que conozcan su universidad y debatir sobre los desafíos para los próximos años.

Campaña de difusión

#LaChileSeAcredita: Casa de Bello da a conocer sus avances

Datos reveladores sobre el crecimiento de la Universidad en distintas áreas y sus proyecciones para los próximos años son el eje de la propuesta que convoca a egresados, maestros, estudiantes y funcionarios a participar en la recta final del proceso de acreditación institucional, etapa que contempla la visita de seis pares evaluadores externos a fines del mes de agosto.

Continuar leyendo