Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La iniciativa busca incentivar a los miembros de la comunidad universitaria a que conozcan su universidad y debatir sobre los desafíos para los próximos años.

Campaña de difusión

#LaChileSeAcredita: Casa de Bello da a conocer sus avances

Datos reveladores sobre el crecimiento de la Universidad en distintas áreas y sus proyecciones para los próximos años son el eje de la propuesta que convoca a egresados, maestros, estudiantes y funcionarios a participar en la recta final del proceso de acreditación institucional, etapa que contempla la visita de seis pares evaluadores externos a fines del mes de agosto.

Continuar leyendo
El profesor Carlos Cruz, de Kinesiología, junto a Valentina Cumplido, de Fonoaudiología, y Andrés Rivera, de Terapia Ocupacional.

Fue obtenida por dos estudiantes de pregrado y un académico

Becas Iberoamérica Santander, ayudando a establecer puentes

Los beneficiados fueron Valentina Cumplido, de Fonoaudiología, y Andrés Rivera, de Terapia Ocupacional, así como el profesor Carlos Cruz, del Departamento de Kinesiología.

Continuar leyendo
Dr. Juan Francisco Labra y psicóloga Carolina Moraga

Académico de Psiquiatría Oriente, pionero en terapia para borderline

El doctor Juan Francisco Labra lleva 14 años liderando la formación de profesionales en la mundialmente conocida Terapia Conductual Dialéctica, herramienta terapéutica que mayor evidencia empírica ha obtenido para afrontar los trastornos límite de la personalidad, una de patologías psiquiátricas más complejas de abordar en la práctica clínica.

Continuar leyendo
Doctores Luis Michea y Karin Kleinsteuber

Metas desde una mirada institucional

Calidad y articulación, metas de direcciones Académica y de Postgrado

Los doctores Luis Michea y Karin Kleinsteuber encabezarán sus nuevos desafíos durante la gestión del segundo decanato del doctor Manuel Kukuljan, continuando la labor realizada por los doctores Eduardo Tobar y María Elena Santolaya, respectivamente, y apuntando hacia dos de las metas propuestas para este período, como son la articulación entre el pre y el postgrado y el aseguramiento continuo de la calidad en la formación que ofrecemos como plantel. Aquí presentan sus definiciones 2018-2022.

Continuar leyendo
El doctor Rodrigo Donoso en el examen de fondo de ojo junto a la tecnóloga médica Angélica Cárdenas.

DART, Diagnóstico Automatizado de Retinografías Telemáticas

U. de Chile tras software para detectar retinopatía diabética

Fue presentado en mayo recién pasado por el Ministerio de Salud y su implementación comenzó en forma gradual para todo el país, pero los avances en su puesta en marcha continúan. A partir de una inquietud del doctor Rodrigo Donoso, académico del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina y coordinador docente del Campus Oriente de nuestro plantel, jóvenes ingenieros de la Casa de Bello desarrollaron una plataforma computacional que detecta en forma automática la presencia de anomalías en el fondo de ojo asociadas a esta enfermedad, principal causa de ceguera y pérdida de visión en población trabajadora.

Continuar leyendo
Doctora Vania Martínez

Durante los próximos tres años

Facultad de Medicina lidera nuevo Núcleo Milenio

Esta iniciativa dirigida por la doctora Vania Martínez, psiquiatra y académica del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, Cemera, apunta a generar evidencia sobre intervenciones para mejorar la salud mental de adolescentes y jóvenes.

Continuar leyendo
Profesora Lorena Binfa.

Directora del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido

Dra. Lorena Binfa, nueva Profesora Titular de la U. de Chile

La investigación es el camino que eligió esta académica, doctorada del Karolinska Institutet en 2010, para contribuir a acrecentar el cuerpo de conocimientos de su disciplina, para formar más y mejores generaciones de matronas y matrones que den una atención sanitaria de la mayor calidad a las mujeres a lo largo de todo su ciclo vital, y para que nuevas cohortes de docentes alcancen el grado más alto de la jerarquía universitaria.

Continuar leyendo
Doctores Claudio Hetz y Hery Urra

Publicada desde el 16 de julio de 2018 en Revista Nature Cell Biology

Nature Cell Biology publica investigación de académico de la Facultad

Esto, gracias a su interacción con Filamina A, proteína fundamental en la unión de los microfilamentos que forman la arquitectura de la célula. Así, este avance revela una función biológica no descrita anteriormente del sensor IRE1 y podría ser la base de estudios vinculados a la metástasis en cáncer.

Continuar leyendo
Profesora Pamela Gutiérrez

Fue presentada por Pamela Gutiérrez

Investigación sobre SENAME representa a Chile en congreso mundial

La académica del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación ha elaborado una investigación desde el año 2016 que estudia y analiza aquellos factores que impiden o facilitan la autonomía de niños y niñas de centros SENAME en situación de discapacidad intelectual. Los resultados preliminares de este trabajo fueron presentados en el Congreso Mundial de Terapia Ocupacional realizado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Continuar leyendo
La encuesta estará disponible durante un mes.

De toda la Facultad de Medicina

Llaman a participar de encuesta para mejorar sistemas de evaluación

Según explicó la profesora Olga Toro, directora de Planificación y Desarrollo Estratégico, el objetivo de esta herramienta es recoger la información que permita mejorar los procesos descritos, de manera que reflejen el verdadero quehacer docente, asistencial y de investigación que se realiza en nuestra institución.

Continuar leyendo
Este equipamiento permitirá mejorar los tratamientos de pacientes con enfermedades dermatológicas, en especial aquellas que afectan las extremidades.

Beneficiará la formación de pre y postgrado, así como la atención de pacientes

Facultad de Medicina entrega moderno equipamiento al CRS Cordillera

Se trata de un nuevo a equipo de fototerapia para el tratamiento de patologías dermatológicas que afecten especialmente a manos y pies.

Continuar leyendo
Tim Lambert

Profesor Tim Lambert colaborará con un grupo multidisciplinario de académicos liderado por el Departamento de Psiquiatría Oriente

En Chile creador de software para diagnosticar personas esquizofrenia

El innovador programa para detectar la enfermedad y hacer seguimiento a los pacientes busca extender la esperanza de vida de quienes la padecen. En nuestro país, un grupo de profesionales del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente adaptará y aportará al programa elementos neuropsicológico, para luego aplicar esta herramienta a través de un proyecto piloto que pretende ser implementado en el sistema público de salud.

Continuar leyendo
Presentan estudio sobre causas de muerte de sobrevivientes a torturas y prisión política en chile

Proponen un programa preventivo para la red PRAIS

Estudian causas de muerte de torturados y presos políticos

Durante el encuentro se destacó el rol de la academia en las políticas públicas de reparación a las víctimas

Continuar leyendo
El doctor Manuel Kukuljan recibió la medalla Andrés Bello, que simboliza su mandato en la Facultad de Medicina, de manos del rector de la Universidad de Chile, doctor Ennio Vivaldi.

2018-2022

Doctor Manuel Kukuljan inicia su segundo período de decanato

Durante la ceremonia, la máxima autoridad de la Facultad de Medicina dio a conocer los ejes de lo que será su gestión de los próximos cuatro años, con énfasis en la articulación de sectores, proyectos y personas, así como anunció la creación de un centro de atención ambulatoria de alta complejidad en la comuna de Cerro Navia, iniciativa que cuenta con el respaldo de dicha municipalidad.

Continuar leyendo
La generación 2017 de kinesiólogos de la Universidad de Chile

Promoción 2017

Más de 40 nuevos kinesiólogos se unen a la fuerza sanitaria nacional

En un encuentro que marcó la finalización del período como directora de esta escuela de pregrado de la profesora Ana María Rojas, los egresados recibieron su título profesional.

Continuar leyendo