Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La generación 2017 de nutricionistas de la Universidad de Chile

El día en que su escuela, la primera del país, cumplió 79 años

Egresa la primera promoción de nutricionistas del currículo innovado

La ceremonia se realizó el 7 de mayo de 2018 y fue presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Manuel Kukuljan, quien fue acompañado en la testera por la directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, profesora Soledad Reyes, y por el subdirector de esta unidad de pregrado, profesor Rodrigo Valenzuela.

Continuar leyendo
Doctoras Andrea Mena y Gloria Marín; doctor Manuel Kukuljan; sr. Eduardo Aguayo, doctor Víctor Rossel y María Luisa Zenteno.

Son siete máquinas por un valor superior a los 13 millones de pesos

Facultad de Medicina dona equipos al Instituto Nacional del Tórax

La entrega de estos equipamientos -destinados al laboratorio clínico de la unidad, en términos retributivos al convenio docente asistencial entre ambas entidades- beneficiará tanto a los pacientes que se atienden en el recinto, como a los estudiantes de pre y postgrado que se forman en sus dependencias.

Continuar leyendo
El profesor Aguilera señaló que esta nueva propuesta busca contribuir

Se esperan próximos encuentros mensuales

Para defender nuestra salud

Con el objetivo de recoger los intereses e inquietudes de la población del área norte de la Región Metropolitana respecto a sus diferentes necesidades sanitarias, la Dirección de Extensión de nuestro plantel convocó a la 1ra Jornada "Construyendo Escuela de Soberanía en Salud. Trabajo colaborativo Facultad de Medicina y la Comunidad", encuentro que se realizó el 27 de abril de 2018.

Continuar leyendo
Doctor Manuel Maliqueo

Fondecyt Regular 2018 del doctor Manuel Maliqueo

¿Cómo afecta la obesidad materna a la salud hepática del feto?

La respuesta a esta pregunta es la que están buscando en el Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo del Departamento de Medicina Interna Occidente de la Facultad de Medicina: conocer cómo cambios en trasporte transplacentario de ácidos grasos en condiciones de obesidad gestacional afectan el metabolismo hepático del feto. Estas alteraciones en la función de la placenta podrían ser mediadas por el incremento en los esteroides sexuales; específicamente, por andrógenos.

Continuar leyendo
La profesora Binfa revisó avances asistenciales y académicos de esta disciplina

Se espera el informe de autoevaluación para el mes de octubre

Carrera de Obstetricia en pleno proceso de reacreditación

Como parte de esta etapa en marcha, la escuela de pregrado de esta disciplina realizó una jornada de socialización de los avances alcanzados y los desafíos pendientes en términos de aseguramiento de la calidad, encuentro que tuvo lugar el 25 de abril de 2018. La carrera, pionera en su género en el país, cuenta con la acreditación máxima (7 años) hasta el mes de marzo de 2019.

Continuar leyendo
Libro

Es la octava edición

Presentan Guías de Prácticas Clínicas en Pediatría

Nacidas a mediados de la década de los '60 con el fin de ordenar la docencia ejercida en la especialidad por los académicos del Campus Centro, el actual texto reúne 209 temas, reunidos en 21 capítulos, escritos por 128 autores, pertenecientes a 25 instituciones diferentes, los cuales fueron revisados por un comité editorial encabezado por el doctor Francisco Barrera Quezada, neonatólogo y ex jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico San Borja Arriarán.

Continuar leyendo
El encuentro contó con una amplia participación de la comunidad de la Facultad de Medicina.

Y cómo esta institución contribuirá al crecimiento del país

Profs. Aceituno y Vivaldi debaten acerca del futuro de la U de Chile

El encuentro se realizó el 25 de abril de 2018 en la Facultad de Medicina y trasmitido por streaming a toda la comunidad institucional.

Continuar leyendo
Rectoría 2018-2022: los candidatos debaten en la Facultad de Medicina

Rectoría 2018-2022: los candidatos debaten en la Facultad de Medicina

El campus Norte de la Facultad de Medicina será el escenario del segundo debate abierto a la comunidad entre los candidatos a la Rectoría de la Universidad de Chile para el período 2018-2022.

Continuar leyendo
Los doctores Reinaldo Muñoz, Carlos Güida y Leonardo Urritua con las especialistas argentinas doctoras María Belén Manzur y María Victoria Gacitúa.

Conocieron diferentes centros para la atención de jóvenes

Especialistas de la U. de Buenos Aires cursan pasantía en U. de Chile

Entre el 9 y 19 de abril de 2018, las pediatras especialistas en adolescencia del plantel trasandino, doctoras María Belén Manzur y María Victoria Gacitúa, cumplieron una pasantía de intercambio en el marco del convenio internacional entre las facultades de medicina de esa casa de estudios superiores y de nuestra corporación.

Continuar leyendo
Debate por la Universidad de Chile: Rectoría 2018-2022

Período 2018-2022

Candidatos a rectoría debatieron en el Campus Sur

En el camino hacia la rectoría de la Universidad de Chile, los profesores Patricio Aceituno y Ennio Vivaldi participaron de un debate organizado por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar.

Continuar leyendo
Doctor Fernando Valiente Echeverría

Doctor Fernando Valiente Echeverría

Desentrañando los trucos escapistas del VIH

Para este investigador, el virus de la inmunodeficiencia adquirida es un poco como el gran mago Harry Houdini: su genoma viral de RNA, una vez que es utilizado como mensajero para la traducción de proteínas, en vez de ser degradado luego de cumplir su vida útil -como pasa normalmente en cualquier célula-, elude este mecanismo y se encapsida en una estructura proteica para poder seguir generando su partículas infecciosas o viriones.

Continuar leyendo
El alcalde de Cerro Navia Mauro Tamayo y el decano de la Facultad de Medicina, doctor Manuel Kukuljan, recorrieron los stand informativos.

Usa conocido personaje de redes sociales

Cerro Navia inicia campaña de prevención del VIH entre sus jóvenes

La iniciativa considera la realización gratuita de test rápidos para la detección de esta infección en sus centros de salud, la atención directa a los adolescentes en los centros de salud para disminuir posibles vallas en la distribución de preservativos y acceso a información clara respecto de las enfermedades de transmisión sexual.

Continuar leyendo
Alejandra Espinosa, académica del Departamento de Tecnología Médica

Liderada por la profesora Alejandra Espinosa, del Departamento de Tecnología Médica

Fondecy Regular: investigan efectos del fruto physallys peruviana

La iniciativa nace de una colaboración con el equipo de académicos del Departamento de Tecnología en los Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Doctores Humberto Reyes, Ramón Florenzano y Andrés Heerlein.

El doctor Dörr lo definió como "el más prolífico psiquiatra de Chile"

Academia Chilena de Medicina recibe al doctor Ramón Florenzano

El destacado académico e investigador, quien ha realizado toda su carrera docente en el Hospital del Salvador, fue presentado por el recientemente nombrado Premio Nacional de Medicina, doctor Otto Dörr.

Continuar leyendo
Los doctores Andrea Mena y Carlos Romero, al centro, con algunos de los estudiantes premiados.

Y a nuestro plantel por la gestión realizada con este campo clínico

Mutual de Seguridad premia a nuestros estudiantes de especialidades

Los residentes de los programas de Medicina Intensiva, Anestesiología, Medicina de Urgencia, Dermatología y Fisiatría de nuestra institución que realizaron rotaciones de sus respectivos programas en la Mutual de Seguridad fueron premiados como becados de excelencia en la ceremonia de apertura de actividades académicas 2018 realizada por este campus clínico el jueves 5 de abril.

Continuar leyendo