Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Doctor Carlos Castillo Durán

Vinculado toda su vida a la docencia en la Universidad de Chile

Facultad de Medicina despide al doctor Carlos Castillo Durán

Profesor Titular de nuestro plantel desde 1999, centró su vida académica y científica en el área de la nutrición clínica pediátrica, haciendo importantes aportes en este ámbito, en particular respecto al papel de minerales como el zinc y el cobre en el crecimiento infantil.

Continuar leyendo
Órtesis impresa en 3D

Proceso incluye preferencias y gustos del paciente

Hosp. Exequiel González Cortés imprime en 3D primera órtesis infantil

Un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Exequiel González Cortés y coordinado por la terapeuta ocupacional y académica del Departamento de Pediatría Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Ignacia Sáez, junto al diseñador y docente de la Universidad Católica, profesor Iván Caro, y a la empresa Microgeo, están desarrollando un sistema para fabricar órtesis personalizadas de alta complejidad por modelado digital e impresión 3D.

Continuar leyendo
El doctor Manuel Kukuljan y la prof. Silvana Castillo (a la izquierda) junto a algunas docentes homenajeadas

Destacada labor de docentes y egresados de Enfermería durante los incendios en el sur de Chile

Proyectan trabajo de gestión en salud ante catástrofes

Con el fin de dar a conocer a su comunidad y evaluar el voluntariado realizado por académicas y egresados de Enfermería en las localidades de Los Aromos y Santa Olga, región del Maule, a raíz de los incendios que azotaron el sur de Chile entre enero y febrero pasados, el departamento disciplinar organizó un encuentro en el que, además, se distinguió a los participantes.

Continuar leyendo
Doctores Ulises González, Loreto Acuña y César Cortés, de la Unidad de Medicina de Urgencias del Hospital Clínico Universidad de Chile

Esperan creciente preferencia hacia la especialidad

Medicina de Urgencia abre sus puertas a estudiantes de quinto año

Manifiesto interés y participación han sido la tónica del curso de esta asignatura, que este 2017 se imparte, por primera vez, durante todo el primer semestre, a cargo de la unidad disciplinar en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Autoridades de la Facultad de Medicina y de la Municipalidad de Cerro Navia se mostraron muy satisfechos con la renovación de este convenio

En el marco de una serie de iniciativas de colaboración con municipios

Facultad de Medicina y Municipalidad de Cerro Navia renuevan convenio

El acuerdo tiene como objetivo principal actualizar las bases de cooperación, coordinación e interacción entre ambas instituciones, para potenciar un trabajo conjunto que permita entregar mayores respuestas a los requerimientos en salud de la comunidad de esta zona de la capital.

Continuar leyendo
Doctora Cleofina Bosco

Se dio a conocer en el Journal of Hypertension and Management

Vinculan mal plegamiento de proteínas en placenta con preeclampsia

La publicación, de autoría de las doctoras Cleofina Bosco y Eugenia Díaz, académicas del programa de Anatomía y Biología del Desarrollo del Instituto de Ciencias Biomédicas, con la colaboración del doctor Mauro Parra, del Departamento de Obstetricia y Ginecología Norte de la Facultad de Medicina, enlaza la acumulación de proteínas mal plegadas en el retículo endoplásmico de células del trofoblasto de vellosidades coriónicas placentarias, y su posterior apoptosis tanto con la hipertensión materna durante la gestación como con el retraso de crecimiento fetal.

Continuar leyendo
Día del Terapeuta Ocupacional

Una mirada a la historia, proyección y desafíos

Día del Terapeuta Ocupacional 2017

La formación de terapeutas ocupacionales en nuestro país está indisolublemente ligada a la creación de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile, pionera en su género y recientemente acreditada por el máximo período por la Comisión Nacional de Acreditación. Hoy, a 54 años de su creación y con su actividad académica consolidada bajo el alero del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación, su comunidad mira al futuro.

Continuar leyendo
Doctor Rodrigo Naves

Liderados por el doctor Rodrigo Naves

Buscan optimizar tratamiento inmunomodulador para esclerosis múltiple

Con el respaldo de Fondef IdeA, académicos del programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina buscan, con el uso de nanopartículas, mejorar la llegada de medicamentos inmunomoduladores al Sistema Nervioso Central, de manera de disminuir las dosis y frecuencia de uso, por lo que podría aumentar su efectividad e, incluso, reducirse el costo de los tratamientos.

Continuar leyendo
Las nuevas pediatras del Campus Centro de la Facultad de Medicina

Emotivo encuentro de graduación

Crece la "familia Sanborjina"

Delantales bordados con su nombre y, debajo, la palabra "Pediatra" o "Neurólogo Pediátrico" fueron los regalos simbólicos que recibieron los nuevos especialistas de estos programas de formación que imparte el Departamento de Pediatría del Campus Centro de la Facultad de Medicina, durante una ceremonia que se realizó el 30 de marzo de 2017.

Continuar leyendo
La nueva generación de especialistas egresados del Departamento de Psiquiatría del Campus Sur de la Facultad de Medicina

Llamados a ser líderes

Depositarios de un legado que vela por la salud pública

10 nuevos especialistas de Psiquiatría, en la mención de adultos o infantojuvenil, dieron término a su período de formación en el Campus Sur de la Facultad de Medicina, en un encuentro que se realizó el 28 de marzo de 2017. En el encuentro, los graduados recibieron la "Medalla Juan Marconi", en recuerdo de quien impulsó la psiquiatría comunitaria en nuestro país.

Continuar leyendo
Doctor Miguel O'Ryan

Programa con TMDU será bajo esta modalidad

U. de Chile da nuevo impulso a programas de doctorado conjunto

Gracias a la modificación del Decreto Universitario 0015935, que permite la firma de autoridades de los dos planteles involucrados, quienes cursen estos programas recibirán un solo certificado rubricado por los rectores vigentes en ambas casas de estudios.

Continuar leyendo
Más de 350 médicos iniciaron su formación de especialistas en nuestro plantel

Llamados a aprender y a enseñar

Más de 350 médicos inician su formación de especialistas

Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina dio a bienvenida a los profesionales que ingresan a los programas de especialidad primaria y secundaria, en un encuentro realizado el 23 de marzo de 2017.

Continuar leyendo
El doctor Humberto Reyes, presidente de la Academia Chilena de Medicina, hace entrega del nombramiento al doctor Luis Fidel Avendaño.

Y a la generación de nuevo conocimiento

El legado de una vida dedicada a los virus infantiles

Con la conferencia "Contribución de la virología a la pediatría: testimonios en Chile" el doctor Luis Fidel Avendaño, académico del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de nuestro plantel, fue recibido como miembro honorario de la Academia Chilena de Medicina.

Continuar leyendo
Katherine Rivas, Marisol Negrete, Rodrigo Fuentes, Fanny Berlagossky, Jorge Caro y Karen Peffe, integrantes de la comisión organizadora de la III Jornada en Derechos Humanos y Salud Pública

Ya trabajan en la versión 2017

Salud Pública evalúa positivamente su propuesta comunitaria en DDHH

Entre el 5 y 7 de diciembre de diciembre de 2016 se desarrolló la III Jornada de Derechos Humanos y Salud Pública ¿con el apoyo de los fondos concursables promovidos por la Dirección de Extensión de la Facultad de Medicina-, encuentro que en esta oportunidad se orientó a recoger desde distintas actividades y disciplinas las reflexiones sobre el cuerpo como tema central.

Continuar leyendo
Doctora Andrea Slachevsky

Estudio de la Universidad de Chile es el más grande a nivel continental

Cuidado de las demencias: muestra de desigualdad social

Las cifras fueron publicadas por la neuróloga Andrea Slachevsky, subdirectora del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, GERO, y académica del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, obtenidas a partir de los resultados arrojados por el estudio Cuídeme, financiado por el Servicio de Salud Metropolitano Oriente de Santiago en el 2010 y por el proyecto Fondecyt denominado "Fisiopatología de la Apatía en la Enfermedad de Alzheimer", finalizado el 2014.

Continuar leyendo