Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La generación 1973 de médicos de la Universidad de Chile

Con una ceremonia solemne en Casa Central

Generación 1973 de médicos UChile celebra 50 años de su titulación

Destacados docentes de la Facultad de Medicina –como los doctores Fernando Lolas, Fernando Cassorla, Hernán Prat, Arnoldo Quezada, José Lattus y Claudio Liberman, entre otros-, así como renombrados especialistas a nivel nacional forman parte de esta cohorte que rememoró cinco décadas desde su egreso.

Continuar leyendo
En el encuentro se rindió homenaje a cuatro médicas distinguidas por: Trayectoria Gremial; Trayectoria Académica; Trayectoria Profesional y el premio Dra. Eloísa Díaz.

En el marco del Día Internacional de la Mujer

Colegio Médico de Santiago premia a la dra. Andrea Slachevsky

En el encuentro de reconocimiento a la labor de las mujeres en medicina se honró a la académica de los departamentos de Ciencias Neurológicas Oriente y de Neurociencia de nuestro plantel.

Continuar leyendo
Los especialistas 2023 del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente, junto a los doctores Arturo Roizblatt (a la izquierda en la foto) y Pablo Salinas (a la derecha en la foto)

Enfrentarán los desafíos en el ámbito de salud mental post pandemia

La importancia de entender y aliviar

El doctor Felipe Matamala es uno de los nuevos especialistas formados por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina. Al dirigirse a sus compañeros durante su ceremonia de graduación, y mirando lo que será su futuro asistencial, con sencillez declaró que espera “entender y aliviar”. Sus palabras estuvieron en consonancia con las que ofreció el profesor emérito de nuestra institución, doctor Juan Pablo Jiménez, quien destacó el valor del vínculo entre el terapeuta y el paciente.

Continuar leyendo
En el encuentro participaron académicos de las escuelas de pregrado, del Instituto de Ciencias Biomédicas y de la Escuela de Salud Pública

Con el objetivo de que esté en marcha el 2025

Facultad de Medicina inicia proceso de ajuste curricular de pregrado

El primer hito de esta convocatoria tuvo lugar el 7 de marzo de 2023, en un encuentro organizado por la Dirección de Pregrado del plantel y que convocó a representantes de todas las carreras que imparte el plantel, así como del Instituto de Ciencias Biomédicas y de la Escuela de Salud Pública.

Continuar leyendo
El Premio Manuel Montt fue instituido por disposición testamentaria del ex Presidente Pedro Montt.

Concurso busca distinguir publicaciones en ciencias y literatura

Premio Manuel Montt anuncia convocatoria 2023

La Universidad de Chile, en conjunto con la Fundación Pedro Montt, anuncian la apertura de este certamen que busca premiar a las más destacadas publicaciones en el área de las ciencias y la literatura, las cuales podrán recibir un premio de hasta 23 millones de pesos. La recepción de obras se extenderá del 13 al 31 de marzo de este año.

Continuar leyendo
Casi 800 estudiantes componen la generación 2023 de la Facultad de Medicina

Bienvenida la generación 2023 de la Facultad de Medicina

Juventud, como un río sonoro, agua fresca de la eternidad.

Casi 800 estudiantes componen la generación 2023 de las ocho carreras de pregrado que imparte la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile: savia nueva, nuevos sueños.

Continuar leyendo
V Curso Internacional Avanzado de Vacunas e Inmunizaciones

Encuentro abierto a interesados de todo el continente

Hacia el futuro de las vacunas personalizadas

El V Curso Internacional Avanzado de Vacunas e Inmunizaciones se realizará semanalmente entre el 22 de marzo y el 28 de junio de 2023, orientado a todos los profesionales de la salud vinculados al tema, tanto en pacientes adultos como pediátricos.

Continuar leyendo

Saludo de Bienvenida del Dr. Miguel O´Ryan Gallardo

Mensaje del Decano en el inicio del año académico 2023

Iniciando las actividades académicas de este nuevo ciclo universitario, el Dr. Miguel O´Ryan entrega un mensaje de bienvenida a la comunidad universitaria.

Continuar leyendo
Este es Hal, el nuevo fantoma o simulador de paciente multipropósito avanzado para todas las necesidades de capacitación clínica de los estudiantes de la Facultad de Medicina

Se estrenará a mediados del 2023

HAL, el nuevo paciente del Centro de Habilidades Clínicas

Se trata de un “fantoma”: un simulador de paciente multipropósito avanzado para todas las necesidades de capacitación clínica de los estudiantes de la Facultad de Medicina, compatible con equipos para monitoreo –electrocardiograma, oxímetros y manguitos de presión arterial, entre otros- e intervención, como desfibriladores y ventiladores mecánicos reales. Cuenta con un sistema respiratorio patentado de distensibilidad pulmonar y de vías respiratorias dinámicas, exhala CO2 real y medible; tose, habla e, incluso, se le dilatan las pupilas.

Continuar leyendo

4 de marzo: Día Mundial de la lucha contra la obesidad"

La Salud de Chile Podcast: Obesidad, Sociedad y Estado

Sin duda la obesidad es un problema de Salud Pública que ha tomado mayor fuerza cada año y de manera exponencial. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen más de 1,9 billones de adultos con sobrepeso, de los cuales, 650 millones son obesos.

Continuar leyendo
Matrícula 2023 de la Facultad de Medicina: mayoritariamente femenina

El 67% del total corresponde a mujeres

Matrícula 2023 de la Facultad de Medicina: mayoritariamente femenina

Así lo dieron los profesores Marcela Díaz y Pablo Quiroga, directora y subdirector de Pregrado de nuestro plantel, al cierre del proceso de matrículas nuevas para este año académico.

Continuar leyendo
El doctor Miguel O'Ryan recordó la historia de los Centros de Investigación Clínica Avanzada y su aporte en la inserción de nuevos investigadores jóvenes.

CICA’s presentes en seis recintos asistenciales

Generando proyectos innovadores

Con la activa participación de estudiantes de postgrado se realizó la III Jornada de los Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
En este estudio transversal se seleccionaron e instalaron estaciones de prueba para la detección de SARS-CoV-2 IgG en sectores estratégicos de 24 grandes ciudades chilenas

Seguimiento a más de 100.000 personas en todo el país

Investigación sobre inmunidad por tercera dosis aparece en The Lancet

El estudio, único en sus características en el mundo, fue realizado por investigadores del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), y académicos de la Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas y de Medicina de la Universidad de Chile, con la importante participación de la Mutual de Seguridad, Entel Ocean y la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.

Continuar leyendo

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Mensaje a la generación 2023 de la Facultad de Medicina

Reciban todos y todas la más cordial bienvenida de parte de la Facultad de Medicina de la Universidad Chile, institución que ustedes han escogido para realizar vuestros sueños. Les agradecemos vuestra preferencia y nos comprometemos a acompañarles y apoyarles durante toda su formación universitaria.

Continuar leyendo
Doctor Juan Pablo Jiménez de la Jara, Profesor Emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Abocado a contribuir a nuevas políticas públicas en salud mental

Dr. Juan Pablo Jiménez, nuevo Profesor Emérito

Dirigió el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina, en el 2007 creó el programa inter facultades del Doctorado en Psicoterapia –que se imparte en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, con colaboración de la Universidad de Heidelberg- y es uno de los fundadores en el 2014 del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, Midap. Con ello, sentó las bases para la formación de una nueva masa crítica de académicos que ahondan en un mal que, en el Chile de la pospandemia, tiene una prevalencia un 20% mayor que en el resto del mundo.

Continuar leyendo