Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Junto al MINSAL

CHC imparte taller de mantenimiento de potenciales donantes de órganos

Se trata de una actividad solicitada por la Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante de Órganos y Tejidos (CNPT) del Ministerio de Salud (MINSAL), que tuvo como objetivo principal la actualización de conocimientos en torno al mantenimiento de posibles/potenciales donantes y el abordaje humanizado de sus familias, a través de la simulación de casos.

Continuar leyendo
La ACEM distinguió a sus docentes asesores; entre ellos, los doctores Leandro Carreño, Abraham Gajardo y Gabriel Sandoval.

Y proyectan Congreso Cocem 2024

ACEM premia a estudiantes y académicos

Un fructífero 2023 celebró la Academia Científica de Estudiantes de Medicina, reconociendo la labor y compromiso de docentes e integrantes.

Continuar leyendo

Iniciativa de la Escuela de Medicina

Jornadas trabajo en educación médica: modernizando formas de enseñanza

El pasado jueves 14 de diciembre en el Auditorio Lorenzo Sazié del Campus Norte, se realizó por primera vez el encuentro llamado “Jornadas de Trabajo de Educación Médica”. La instancia, organizada por la Escuela de Medicina, tuvo como objetivo reflexionar sobre la educación médica actual y proponer estrategias innovadoras para modernizar el plan de estudios de la escuela, de cara al proceso de ajuste curricular.

Continuar leyendo

2, 3 y 4 de enero

U. de Chile orientara a postulantes en su ingreso a la universidad

Quienes rindieron la PAES conocerán sus resultados el próximo 2 de enero, momento desde el cual podrán comenzar su postulación a la educación superior. En este contexto, la U. de Chile abrirá sus puertas para orientar un proceso de postulación informado y acorde a las orientaciones vocacionales, un evento que incluye visitas guiadas a campus, charlas y stands sobre todo lo que necesitan saber quienes deseen ingresar a la universidad este 2024.

Continuar leyendo
Doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina; Lorena Rodríguez, directora de la ESP, y Óscar Arteaga, director saliente de la misma unidad.

Por el período 2023-2025

Dra. Lorena Rodríguez asume como nueva directora de la ESP

El 15 de diciembre de 2023 se desarrolló la ceremonia de cambio de mando, ocasión en la que el director saliente de esta unidad, doctor Óscar Arteaga, dio término a su gestión, así como la bienvenida al nuevo liderazgo de la doctora Rodríguez, quien estará a cargo de la institución por los próximos dos años.

Continuar leyendo
El gerente general de Santander Universidades, Sebastián Bunster, las estudiantes Cynthia Hernández y Verónica Rojas, y el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan.

Programa Becas de Movilidad Internacional

Dos alumnas de la Facultad de Medicina se adjudican Beca Santander

Se trata de Viviana Rojas, de Medicina, y Cinthia Hernández, de Terapia Ocupacional, quienes el 15 de diciembre de 2023 recibieron este beneficio, en una ceremonia que convocó a todos los estudiantes del Campus Eloísa Díaz que obtuvieron este apoyo para su formación de pregrado.

Continuar leyendo
La reunión convocó a representantes de 21 países iberoamericanos.

Como dengue, zika, chikungunya y otros

Compartiendo conocimiento regional para enfrentar virosis

Con la participación de representantes de los 21 países que integran CoviRed –iniciativa del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Cyted- se realizó su segunda reunión anual entre el 27 y 30 de noviembre de 2023 en el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicos de México (InDRE).

Continuar leyendo
La directora de la Oficina de Equidad e Inclusión, Maribel Mora Curriao, presentó el modelo MIES

Conociendo nuevas experiencias

Inclusión en Educación Superior, un modelo que avanza

La participación de autoridades y académicos del Campus Eloísa Díaz –integrado por las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Odontología y Medicina, además del Hospital Clínico Universidad de Chile-, convocó la realización del taller del Modelo de Inclusión en Educación Superior, que tuvo lugar el 14 de diciembre de 2023 en dependencias del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud de nuestro plantel.

Continuar leyendo
Proyecto “Prácticas e interacciones de actores en entornos alimentarios: repensar la determinación social de la alimentación”

Proyecto Fondecyt 2023

¿Por qué comemos lo que comemos?

Más allá del costo económico y la disponibilidad de los alimentos en los ambientes alimentarios, las personas interactúan en diversas formas en estos, dando pie a escenarios dinámicos que, día a día, determinan lo que se adquiere, se prepara y se sirve en la mesa nacional.

Continuar leyendo

19 de diciembre

Elecciones para la Dirección del Instituto de Ciencia Biomédicas

Continuar leyendo
El equipo del proyecto FIDOP, profesores Karen Basfi-fer, Paola Cáceres, Cynthia Barrera, Paulina Molina y Reynaldo Cabezas.

Para fortalecer la formación del profesorado en sustentabilidad

Directiva de Escuela de Nutrición se adjudica Fondo de Investigación

El objetivo de la iniciativa es proponer y pilotear un modelo de acompañamiento al cuerpo académico, pertinente y efectivo, que permita generar las condiciones formativas para la promoción de la competencia sello “compromiso con el desarrollo humano y sustentable” del modelo educativo de esta carrera.

Continuar leyendo

Sala del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur llevará su nombre

Facultad de Medicina homenajea al Dr. Ricardo Zubieta Acuña

El emotivo acto, que tuvo lugar en el auditorio Doctor Arnoldo Quezada del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil del Campus Sur, fue pleno en sentidas palabras de admiración, cariño y agradecimientos.

Continuar leyendo
Doctor Miguel Gasic, profesor emérito

Lleva la historia de la Traumatología en su vida

Doctor Miguel Gasic, profesor emérito de la Facultad de Medicina

Es uno de los fundadores del departamento de Ortopedia y Traumatología de nuestro plantel, así como el impulsor de un programa formativo unificado para la especialidad, vigente desde los años ‘90. Vinculado su vida entera a la Universidad de Chile, recibe este homenaje como corolario de una convicción que ha repetido a lo largo de toda su trayectoria: “La docencia y la asistencia son una sola cosa”.

Continuar leyendo
 El representante de la Facultad de Medicina frente a AUGM, profesor Patricio Bustamante, celebró la realización de la jornada, “a cinco años de la promulgación de la política de inclusión y discapacidad con perspectiva de diversidad funcional de la Universidad de Chile

Participaron expertos de Argentina, Brasil, Bolivia y Chile

Por una universidad abierta a todos

Con una alta convocatoria nacional y extranjera se realizó la primera jornada del encuentro “Inclusión y Discapacidad en la Educación Superior”, actividad que tuvo lugar el 5 de diciembre de 2023 y que corresponde al tercer evento anual del comité académico de Accesibilidad y Discapacidad de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, AUGM.

Continuar leyendo
El convenio fue firmado por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan; la directora del Hospital del Salvador, doctora Victoria Pinto, y en representación de AP-HP, por la doctora Florence Veber

Para fomentar la investigación vinculada a la atención clínica

Facultad de Medicina firma colaboración con AP-HP y Hospital Salvador

Assistance Publique Hopitaux de Paris, AP-HP, es un sistema de salud financiado con fondos públicos afiliado a seis universidades francesas; así se levanta como el centro médico académico más grande de Europa, con 38 centros hospitalarios.

Continuar leyendo