Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La generación 2023 de especialistas y subespecialistas del Departamento de Pediatría Oriente de la Facultad de Medicina

Graduación Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente

Llamados a seguir trabajando con amor por los niños

La ceremonia de titulación de pediatras y subespecialistas se realizó con gran convocatoria y emotivas reflexiones.

Continuar leyendo
Catalina Lufín, senadora estudiantil; dr. Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina; prof. Mirliana Ramírez, senadora universitaria; Patricio López, director de Radio Universidad de Chile; dra. Rosa Devés, rectora de nuestra corporación; prof. Inés Pepper, doctor Pedro Valdivia y dr. Francisco Mardones.

Reúne artículos testimoniales de quienes vivieron el proceso de transformación universitaria

Un puente entre generaciones

Así fue definido por sus presentadores el libro “La reforma del 68 en la Facultad de Medicina, testimonio lecto-gráfico”, publicado por Ediciones Radio Universidad de Chile, de autoría de las profesoras Inés Pepper y Mirliana Ramírez, en conjunto con el doctor Pedro Valdivia.

Continuar leyendo
La generación 2023 de especialistas y subespecialistas del Departamento de Pediatría Sur de la Facultad de Medicina

Destacan por su resiliencia

Dpto. de Pediatría Sur gradúa cohorte 2023 de nuevos especialistas

En una emotiva e íntima ceremonia, los profesionales recibieron su título en distintas disciplinas del cuidado infantil.

Continuar leyendo
Las autoridades de la Facultad de Medicina se reunieron con la delegación de la Universidad de Manchester

Y concretó convenio con la Universidad de Pensilvania

Facultad de Medicina recibe delegación de Universidad de Manchester

Durante cuatro días, el grupo representante de la casa de estudios inglesa visitó diversas facultades de nuestra corporación con el objetivo de explorar las posibilidades de estrechar vínculos en diversas disciplinas.

Continuar leyendo
Claudia Schuler fue arquera histórica del seleccionado nacional de hockey césped femenino las

Mundialista y multimedallista

Fallece connotada deportista y ex alumna de la Facultad de Medicina

La histórica arquera del seleccionado nacional de hockey césped femenino las "Diablas", Claudia Schuler –ex alumna de la Escuela de Kinesiología-, murió el 27 de marzo de 2023 a causa de un cáncer.

Continuar leyendo
Más de 700 estudiantes se congregaron en el inicio lectivo de los Módulos de Integración Interdisciplinar Multiprofesional, MIIM.

765 alumnos de tercer año de todas las carreras se organizan en 60 equipos simultáneos

Integrando el equipo de salud desde las aulas

Más de 700 estudiantes de tercer año de todas las carreras de pregrado que imparte la Facultad de Medicina tuvieron su primera actividad académica de los Módulos de Integración Interdisciplinar Multiprofesional, MIIM, en un encuentro encabezado por el decano de nuestra institución, doctor Miguel O’Ryan.

Continuar leyendo
Doctores Eugenio Luna, Ricardo Tolosa, Enrique Cifuentes, Andrea Mena, Juan Pablo Torres, Martín Muñoz y Hugo Henríquez

En el marco del convenio asistencial docente vigente entre ambas entidades

Facultad de Medicina entrega equipamiento al Instituto Traumatológico

Se trata de 22 computadores que beneficiarán a médicos en formación de especialistas, estudiantes de internado, docentes y personal sanitario, pues se instalarán en policlínicos y pabellones quirúrgicos del recinto asistencial.

Continuar leyendo
Más de un tercio de los egresados de la Universidad de Chile que rindió el Eunacom alcanzó puntaje superior al percentil 90 y una decena superó el percentil 99.

Más de un tercio con puntaje superior al percentil 90 y una decena sobre el percentil 99

Generación 2022 de médicos UChile obtiene excelencia en Eunacom

El doctor Marcelo Rojas Duarte, profesor encargado del curso “Síntesis de Conocimientos en Medicina” informa que esta cohorte, que rindió el examen el 25 de enero de 2023, “logró el puntaje más alto del que tenemos registro en nuestra institución y 10 puntos sobre el resto de los egresados formados en el país de la misma promoción; además, con una baja dispersión”.

Continuar leyendo
Prof. Mirliana Ramírez, directora del Dpto. de Enfermería; Doris Grinspun; dr. Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina; prof. Amalia Silva; prof. Cristián Pérez, director Escuela de Enfermería, y prof. Esmerita Opazo, subdirectora Dpto. Enfermería.

Y recibió un reconocimiento institucional

Doris Grinspun visitó el Departamento de Enfermería

El 16 de marzo de 2023 nuestro plantel recibió la visita de quien es la gerente general de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario, RNAO, Canadá, ocasión en que la experta conoció los avances de esta unidad como BPSO Host a nivel nacional.

Continuar leyendo

Ubicada en el frontis del edificio

HCUCH: Inauguran placa por su aporte en formación de especialistas

El reconocimiento fue otorgado por el Instituto de Conmemoración Histórica de Chile, que se dedica a la promoción de la identidad nacional a través de la difusión de diversos hechos y personajes históricos. En la ceremonia participaron la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, el director general del HCUCH, Eduardo Tobar y el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Miguel O´Ryan.

Continuar leyendo
Parte del equipo investigador del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina, profesores Matías Faúndez, Roxana Lara y Daniela Montecinos.

Con el fin de generar insumo para sustentar estrategias educativas

Primer fondo concursable de ACHIEEN premia proyecto de Enfermería

La Asociación Chilena de Educación en Enfermería seleccionó al estudio que se realizará entre las escuelas de esta disciplina pertenecientes a las universidades de Chile y Mayor, sede Temuco, cuyo objetivo es detectar las capacidades de liderazgo autopercibidas por sus internos y la vinculación de éstas con las respectivas experiencias formativas.

Continuar leyendo
Comisión Local de Autoevaluación Institucional emanó su Informecorrespondiente al 2021

Informe 2021 de Autoevaluación de la Facultad de Medicina:

Reflejo de un período histórico para la formación en salud

La presidenta de la Comisión Local de Autoevaluación Institucional, profesora Jovita Ortiz, resumió en una sola palabra lo que se manifestó con más claridad en nuestra comunidad durante un año marcado por la pandemia y lo que esta significó en términos docentes, de investigación y extensión: “Resiliencia”.

Continuar leyendo
La cohorte 2023 de estudiantes del Magíster en Salud Pública

Histórica cohorte 2023, en el marco de los 80 años de la ESP

Bienvenida a los estudiantes del Magíster en Salud Pública

Cerca de 50 profesionales se suman a la comunidad de postgrado de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina. La jornada de inducción incluyó presentación del programa, detalles de las actividades futuras, presentación de las áreas de trabajo y una clase con la Dra. Helia Molina, diputada de la República, ex ministra de salud y egresada del mismo programa.

Continuar leyendo
El 24,7% de estudiantes participantes declaró no conocer el Protocolo de Actuación frente al Acoso Sexual, y de quienes refieren conocerlo, solo un 1,9% dijo que podría explicarlo; asimismo, el  94,8% no sabe cómo activar el protocolo en caso de requerirlo.

Evidencia la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la formación sanitaria

Primera encuesta sobre Educación No Sexista en Salud para Pregrado

La Dirección de Igualdad de Género de la Facultad de Medicina, DIGEN Salud, dio a conocer los principales resultados del primer diagnóstico efectuado en esta materia a mediados de 2021.

Continuar leyendo
Las panelistas Soledad Falabella, Pamela Eguiguren, Amaya Valdés y Viviana Sobrero.

Tarea debe ser transversal a toda la institución

Con la educación no sexista en el horizonte de la formación en salud

Con la participación en mesas de trabajo por parte de los asistentes se realizó el “Primer Encuentro de Educación Universitaria No Sexista en las Carreras de la Salud: Un Camino a la Transformación”, que tuvo lugar el 10 de marzo de 2023.

Continuar leyendo