Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Patotipo de Escherichia Coli productor de Shigatoxina, imagen obtenida por el equipo de investigadores que trabaja con el doctor Roberto Vidal.

Probarán inoculación en bovinos y cerdos

Avanzan a vacuna contra E. coli productor de Shigatoxina

Además, el equipo de científicos liderado por el doctor Roberto Vidal, académico del Programa de Microbiología y Micología del ICBM de la Facultad de Medicina, estudiará el rol que juegan microvesículas de esta bacteria zoonótica en la comunicación que se establece entre bacterias y entre bacterias y células eucariotas, gracias a un nuevo proyecto Fondecyt 2021.

Continuar leyendo

Evaluaciones online y proctoring

Protocolo de evaluaciones de actividades de pregrado

Comunicado oficial de las Direcciones Académica y de Pregrado

Continuar leyendo
bnk

Nuevo enfoque apunta a prevenir complicaciones derivadas de depresión y ansiedad

La salud mental y su abordaje desde el estudio del movimiento humano

El Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina presentó un nuevo ámbito de desarrollo profesional, orientado a vincular el cuidado de la salud física y el bienestar emocional, cuya importancia se releva en el contexto de la actual pandemia, a consecuencia de los problemas que derivan del confinamiento, el teletrabajo y el alto número de horas diarias frente a pantallas.

Continuar leyendo

Pablo Prieto, presidente IFMSA de la Universidad de Chile:

“Queremos hacernos partícipes de las problemáticas"

La Federación Internacional de Estudiantes de Medicina nació alrededor de los años ‘50 en Dinamarca para dar respuesta a la crisis sanitaria que se vivía después de la Segunda Guerra Mundial. En Chile, fue creada en el 2003 por alumnos de dicha carrera en diversas universidades a lo largo del país. Actualmente, cuenta con 33 organizaciones locales y más de 500 voluntarios.

Continuar leyendo

Nuevo enfoque apunta a prevenir complicaciones derivadas de depresión y ansiedad

La salud mental y su abordaje desde el estudio del movimiento humano

El Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina presentó un nuevo ámbito de desarrollo profesional, orientado a vincular el cuidado de la salud física y el bienestar emocional, cuya importancia se releva en el contexto de la actual pandemia, a consecuencia de los problemas que derivan del confinamiento, el teletrabajo y el alto número de horas diarias frente a pantallas.

Continuar leyendo
Los resultados comprenden las muestras tomadas a 1.240 voluntarios

Estudio reúne las facultades de Ingeniería, Medicina y el Servicio de Salud Metropolitano Central:

14,5% de población flotante de Santiago tiene anticuerpos contra Covid

Estos resultados comprenden las muestras de 1.240 test aplicados en la intersección de Agustinas con Bandera en Santiago Centro, entre el 21 de diciembre de 2020 y el 12 de marzo de 2021.

Continuar leyendo
En la investigación del doctor Michea, al reducir el cloruro (Cl) y no el sodio, mejoran los indicadores de presión arterial

Fondecyt 2021 continúa investigación que ya demostró que el sodio no produce hipertensión

Buscan mecanismos tras mejoría en presión arterial al reducir la sal

El equipo que lidera el doctor Luis Michea, académico del Programa de Fisiología del Instituto de Ciencias Biomédicas y del Laboratorio de Fisiología Integrativa del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, estudiará la posible vinculación entre disminución del cloruro y la modulación en la actividad de células dendríticas a nivel renal.

Continuar leyendo

Investigación aplicada

Entregan pautas para un teletrabajo sano y efectivo

El Laboratorio de Ergonomía del Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina presentó la “Guía de Implementación del Teletrabajo”, orientada a regular y mejorar las condiciones del teletrabajo y su forma de implementarlo en Chile.

Continuar leyendo
A un año de iniciada la pandemia mundial comienza a haber más evidencia de que hay secuelas neuropsiquiátricas en personas hospitalizadas por Covid.

Profesora Olga Toro, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Advierten acerca de secuelas neuropsicológicas del COVID

A un año de iniciada la pandemia mundial, y más allá de las consecuencias para la salud mental que tienen las medidas de confinamiento, la psicóloga de la Escuela de Salud Pública de nuestro plantel señala que nueva evidencia científica constata daño a nivel del sistema nervioso central a causa de la infección por Sars-CoV2.

Continuar leyendo
Doctora Claudia Cortés

Doctora Claudia Cortés, infectóloga:

No hay tal paradoja

Cuando el número de vacunados contra SARS-CoV-2 muestra a primera vista un panorama alentador y reconocemos que el plan de vacunación ha funcionado hasta ahora de muy buena manera, no nos debe extrañar que el número de casos nuevos y hospitalizaciones vayan en alza rampante.

Continuar leyendo
Doctor Cristhian Urzúa.

Proyecto Fondecyt 2021

Buscarán biomarcador para personalizar diagnóstico de uveítis

Aunque es poco frecuente, el grupo de enfermedades que se engloban bajo el concepto de uveítis tiene un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes, afectando mayormente a personas de entre 20 y 50 años.

Continuar leyendo
Los organizadores de la instancia destacan la participación de expertos internacionales, así como su apertura a médicos en formación de infectólogos de todos los países de habla hispana.

Se realizará del 14 de abril al 7 de julio, en modalidad online

Abierta convocatoria al III Curso Internacional Avanzado de Vacunas

La instancia de actualización está organizada por los departamentos de Pediatría y Cirugía Infantil de los campus Norte, Oriente y Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Más 3000 personas han participado de la actividad

En marcha curso integral COVID-19 ofrecido por la Facultad de Medicina

Organizado por la Dirección de Innovación, el curso busca que las y los participantes adquieran un conocimiento integral de los aspectos relacionados a la COVID-19, con el fin de robustecer las herramientas para su enfrentamiento y aporte en el combate de la pandemia.

Continuar leyendo

Comunicado oficial

Sobre acceso de estudiantes a campos clínicos

Continuar leyendo
LP

Organizada por DIGEN Salud y el Núcleo Desarrollo Inclusivo

Realizan jornada contra la violencia hacia la mujer en salud

La instancia estuvo dirigida hacia profesionales, técnicos y estudiantes, además de dirigentes sociales o usuarios de centros de salud para conocer qué está pasando en los territorios y cómo los equipos de salud han descuidado o pueden responder a las mujeres que van en busca de apoyo y soluciones.

Continuar leyendo