Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Se mantienen modalidades del año 2020

Facultad de Medicina retomó sus actividades docentes

Con la continuación del segundo semestre del año 2020 y la culminación del proceso de matrícula 2021, la Facultad de Medicina se prepara para dar paso a los nuevos desafíos de este periodo académico.

Continuar leyendo
La investigación contará con aproximaciones endocrinas, conductuales y de imágenes.

Efecto de altos niveles de hormonas masculinas en el cerebro

Estudiarán relación entre hiperandrogenismo y empatía en adolescentes

La investigación es liderada por el doctor Nicolás Crisosto, del Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo del Departamento de Medicina Interna Occidente de la Facultad de Medicina, proyecto que cuenta con financiamiento Fondecyt 2021.

Continuar leyendo
sm

Una amplia mirada hacia un mayor bienestar

La salud mental también es salud física

La enfermedad síquica es espiritual, emocional y social, dice el doctor Pedro Retamal, académico del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Facultad de Medicina. Pero también tiene un sustrato neurobiológico, alteraciones genéticas y cerebrales específicas que la hacen, así como más tangible, también prevenible, con medidas a nivel personal y familiar y políticas públicas por establecer.

Continuar leyendo
El doctor Miguel O'Ryan recalcó la importancia de la vacunación y, en particular, de la segunda dosis entre los adultos mayores que ya recibieron su primera inoculación.

Doctor Miguel O’Ryan reitera la importancia de la vacunación y del autocuidado

“Todavía hay gente que enfermará gravemente o morirá por covid”

El académico de la Facultad de Medicina y encargado del estudio de la vacuna del laboratorio Janssen en nuestro plantel hace un fuerte llamado a cumplir con el calendario de inmunizaciones establecido en sus dos dosis; “solo así la tercera ola que viene nos pegará menos fuerte que la primera”, señala.

Continuar leyendo
El generador que mantuvo en funcionamiento los equipos del Idimi se puso en marcha el mismo día del incendio que afectó al HVSBA.

Diversos apoyos institucionales para mitigar efectos del incendio de enero pasado

Facultad y Hospital San Borja Arriarán: una relación muy viva

La rápida respuesta de académicos y funcionarios de la institución frente al siniestro que afectó a las dependencias hospitalarias el 30 de enero de 2021 permitió no sólo poner a resguardo valiosos equipos para la atención de pacientes el mismo día de los hechos, sino también contribuir a la conservación de medicamentos y valiosas muestras pertenecientes al Idimi.

Continuar leyendo

3 de febrero de 2021

Comunicado sobre campaña e vacunación contra COVID-19

Continuar leyendo

Entre el 11 y 14 de febrero

"La Chile te acompaña": semana virtual de postulación

El 11 de febrero los miles de postulantes que rindieron la Prueba de Transición Universitaria (PDT) conocerán sus resultados y podrán comenzar su postulación a la educación superior. Para orientar y apoyar este proceso, la Universidad realizará la Semana Virtual del Postulante 2021: "La Chile te acompaña".

Continuar leyendo
Los síntomas que más aumentaron en el grupo de niños estudiados fueron ¿estar triste¿, ¿falta de ganas, incluso para hacer actividades que le gustan¿ y ¿cambios en el apetito¿.

Con las respuestas de casi 5.000 apoderados de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel

Determinan el impacto de la cuarentena en la salud mental de escolares

El estudio, realizado por académicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Norte de la Facultad de Medicina concluyó que los síntomas que más aumentaron entre los niños entre prekinder y cuarto básico fueron ¿estar triste¿, ¿falta de ganas, incluso para hacer actividades que le gustan¿ y ¿cambios en el apetito¿.

Continuar leyendo
La ayuda llegó directamente a familias y ollas comunes

¡Gracias a todos!

Cierra exitosa campaña solidaria “Tu Ayuda es Urgente”

En el mes de enero de 2021 se dio por terminada esta iniciativa, cuyo fin fue ir en ayuda de las comunidades que trabajan con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y que sufrieron de manera más fuerte el golpe de la crisis sociosanitaria.

Continuar leyendo
La Facultad de Medicina se adjudicó 15 proyectos Fondecyt Regular 2021 y ocho Fondecyt de Postdoctorado.

El 15% del total de la Universidad de Chile

Fondecyt Regular 2021 financiará 15 proyectos de Facultad de Medicina

De ellos, once provienen del Instituto de Ciencias Biomédicas, y los departamentos de Oncología, de Neurociencia, de Oftalmología y de Medicina Interna Occidente se adjudicaron uno cada uno.

Continuar leyendo
Los síntomas que más aumentaron en el grupo de niños estudiados fueron “estar triste”, “falta de ganas, incluso para hacer actividades que le gustan” y “cambios en el apetito”.

Con las respuestas de casi 5.000 apoderados de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel

Determinan el impacto de la cuarentena en la salud mental de escolares

El estudio, realizado por académicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Norte de la Facultad de Medicina concluyó que los síntomas que más aumentaron entre los niños entre prekinder y cuarto básico fueron “estar triste”, “falta de ganas, incluso para hacer actividades que le gustan” y “cambios en el apetito”.

Continuar leyendo
El Senado Universitario organizó el ciclo de foros denominado “Modo Pandemia”

Conversatorios a distancia:

Cómo la pandemia ha “contagiado” a la Universidad de Chile

Con el fin de dialogar junto a la nuestra comunidad acerca de los impactos que ha tenido la pandemia en el país y en la corporación, el Senado Universitario organizó el ciclo de foros denominado “Modo Pandemia”. Su segundo encuentro, realizado el viernes 22 de enero de 2021, se tituló “Desafíos de la Universidad de Chile frente a la pandemia: Una mirada desde sus facultades”.

Continuar leyendo
El docotr Alejandro Gómez enfatiza en la importancia de prevenir y detectar conductas de riesgo en el ámbito de salud mental.

Y de ser parte de un grupo para compartir

La importancia de sentirse útiles para mantener la esperanza

Los jóvenes de 18 a 25 años constituyen el grupo de mayor riesgo de suicidio en pandemia, según un estudio estadounidense. El doctor Alejandro Gómez, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de la Facultad de Medicina, explica que esto se debe a que en este tramo etario se está desarrollando una masiva pérdida de oportunidades educacionales y laborales, que serán difíciles de recuperar.

Continuar leyendo
Proyecto Trébol de Salud Mental

La encuesta estará disponible hasta el 31 de enero.

¿Puede salir un trébol de cuatro hojas en un ambiente sin felicidad?

La pregunta que se hizo una estudiante de la Facultad de Medicina en un poema de su autoría le da el nombre al Proyecto Trébol, iniciativa pionera en nuestra institución porque convoca el trabajo de representantes de los tres estamentos con el fin de conocer los requerimientos en el ámbito de salud mental de sus estudiantes.

Continuar leyendo

Declaración pública

Respecto de las denuncias sobre publicaciones del Dr Claudio Hetz

Continuar leyendo