Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Dr. Pablo Salinas, nuevo director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente

"El país está muy al debe en los recursos asignados a salud mental"

El psiquiatra y académico sucede en el cargo a la Dra. Anneliese Dörr, quien se desempeñó por dos periodos consecutivos en la dirección de la unidad. El Dr. Salinas se incorporó como docente el año 2008 y asumirá en una época en que la salud mental se ha visto altamente afectada durante la pandemia y donde ha quedado en evidencia la importancia de aumentar los recursos destinados a esta materia.

Continuar leyendo

Integración cultural y extensión

Recetario chileno-haitiano se exhibe en Museo Nobel de Suecia

Esta exposición es coorganizada por los Premios Gourmand y el Instituto de Investigación Hallbars para Informes de Sostenibilidad. El recetario formará parte, junto a más de 600 libros de gastronomía de 55 países, de la visita guiada al Museo hasta el 21 de octubre.

Continuar leyendo
El proyecto considera una

La iniciativa es liderada por el Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas

Se inicia construcción de la primera etapa de un Laboratorio BSL-3

Ubicado en el Campus Norte de nuestra institución y postulado al II Concurso Fondequip de Equipamiento Mayor 2021, se trata de proyecto transversal que une a la corporación con otras diez instituciones nacionales.

Continuar leyendo

Docencia virtual e investigación

XXI jornadas de Educación en Ciencias de la Salud

Organizadas por el Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA), estas jornadas se desarrollan anualmente y reúnen a representantes de carreras del área de la salud, pertenecientes a diferentes universidades del país, para discutir temas de actualidad que aborda la unidad académica.

Continuar leyendo
Las panelistas abordaron el desafío que representa mantener las metas de disminución del embarazo adolescente no deseado luego de la pandemia por Covid-19

Expertas ahondaron en las consecuencias derivadas de la dificultad en el acceso a la atención médica y a los anticonceptivos en este grupo etario

Salud sexual y reproductiva de los jóvenes: urgente más allá del Covid

Con la participación de destacadas expertas nacionales y extranjeras se realizó el encuentro Embarazo adolescente en Chile: estrategias de prevención y desafíos durante y para la post pandemia de Sars CoV-2, organizado por el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, Cemera.

Continuar leyendo
Saray López, Javiera Améstica, Matilda Aguayo y Siboney Cataldo fueron las primeras estudiantes de Tecnología Médica 2021 que visitaron su

Estudiantes visitaron por primera vez la Facultad

“¡Es esperanzador!”

Así describieron estudiantes de primer año de la carrera de Tecnología Médica sus sentimientos luego de la visita que realizaron al Campus Norte de la Facultad de Medicina, oportunidad en que conocieron las principales dependencias del lugar y de su escuela de pregrado, después de un semestre de formación on line.

Continuar leyendo
Dos estudiantes de la Facultad de Medicina fueron beneficiadas con la Beca Santander Movilidad Internacional Pregrado

Resultados convocatoria 2021:

Dos estudiantes se adjudican Becas Santander Movilidad Internacional

Las beneficiadas son Mónica Ramírez Pacheco, de la carrera de Enfermería, y Sofía Burgos Almonte, de la carrera de Medicina, quienes viajarán durante el 2022 y 2023 respectivamente. Además, la profesora Rosana Muñoz Videla, del Dpto. de Tecnología Médica, cursará la beca de Movilidad Internacional Docente en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Continuar leyendo
El equipo servirá para prestaciones académicas y asistenciales en el Hospital del Salvador

En el marco de relación asistencial docente

Hospital del Salvador recibió electrobisturí

El equipamiento fue entregado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, sobre la base del convenio suscrito entre ambas instituciones y la política de inversión en campos clínicos.

Continuar leyendo
Comienza Plan Retorno Progresivo en la Facultad de Medicina

Presentado en Consejo de Facultad

Comienza Plan Retorno Progresivo a la Facultad de Medicina

Desde el 2 de agosto de 2021, y por dos semanas, la institución abrirá para académicos, estudiantes y funcionarios que deseen asistir voluntariamente. Luego, la presencialidad de labores formativas y de trabajo dependerá de los aforos establecidos para cada espacio universitario por la Casa Central de nuestra corporación y la calendarización de las actividades docentes para el segundo semestre.

Continuar leyendo

La Salud de Chile Podcast

Inmunidad y COVID-19: ¿Estamos protegidos?

En este capítulo revisaremos el concepto de inmunidad, empleado últimamente en la población general sin muchas veces conocer el real significado, junto con ello nos entregará información respecto de la reciente investigación que busca conocer cómo es la inmunidad de los chilenos y chilenas que han padecido de COVID-19, lo cual podría dar luces sobre eventual protección de la enfermedad natural.

Continuar leyendo

Formación académica

Magíster en Fonoaudiología abre su tercer proceso de postulación

Con el fin de contribuir al bienestar comunicativo de la comunidad y al desarrollo de la disciplina, este programa busca formar graduados/as que participen en investigaciones en las áreas de las ciencias de la fonoaudiología, como son el proceso de la comunicación humana oral, la audición y sus dificultades.

Continuar leyendo
Según explica el doctor Marín, “la medicina de precisión busca nuevos blancos terapéuticos, con el fin de dar tratamientos dirigidos para las necesidades específicas de los pacientes

Estudio fue publicado por la revista Cancer Cell

Descubren mutación que reduce sensibilidad a terapia en cáncer mamario

El doctor Arnaldo Marín, del Departamento de Oncología Básico Clínico de la Facultad de Medicina -quien cursa un programa de fellow en el Southwestern Medical Center de la Universidad de Texas-, es parte del equipo de autores de esta investigación, que apunta a avanzar en el desarrollo de medicina personalizada o de precisión, en beneficio de los pacientes.

Continuar leyendo

Unidad de evaluación del CEA

Mecanismos de evaluación a distancia: desafíos técnicos y éticos

Desde su creación el año 2020, esta unidad ha prestado apoyo técnico a las y los profesores de la Facultad de Medicina, además de facilitar una perspectiva pedagógica en la implementación y revisión de las pruebas, con el fin de mejorar la formación y evaluación remota de los y las estudiantes.

Continuar leyendo
Doctor Aníbal Llanos Mansilla

La ceremonia de recepción será el 14 de julio de 2021

Dr. Aníbal Llanos, nuevo miembro honorario de la Academia de Medicina

“Quisiera tener nuevamente 40 años, para poder seguir investigando”, dice este Profesor Titular del Programa de Fisiopatología del Instituto de Ciencias Biomédicas, quien en el delgado aire andino encontró el oxígeno para dar vida a su ciencia y contribuir al conocimiento que mejore la salud de los recién nacidos.

Continuar leyendo
La Revista Chilena de Terapia Ocupacional llega a la mayoría de edad con gran reconocimiento entre los profesionales del área de habla hispana

Con un número dedicado a investigaciones en materia de Covid-19 y de telemedicina

Revista Chilena de Terapia Ocupacional cumple 21 años

Así lo recordó su editora general, profesora Laura Rueda, relevando su destacado posicionamiento en los países de habla hispana.

Continuar leyendo