Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

El curso taller incluye actividades con paciente simulado.

Un centenar de médicos generales de zona han participado del curso

CHC capacita a médicos general de zona del S.S Reloncaví

En lo que era el antiguo Hospital de Puerto Montt está instalado, desde el 2018, el Centro de Simulación Clínica de dicho servicio de salud, parte de una iniciativa que incluye varias de estas unidades a lo largo de todo el país, cuyo objetivo es generar un espacio de capacitación para los profesionales de la salud que se desempeñan en regiones.

Continuar leyendo
La doctora Rodríguez se refirió a la multicausalidad de la obesidad como base de la dificultad de su abordaje.

Más que dieta y ejercicio

Obesidad, un problema que necesita todas las miradas

Un interesante y participativo encuentro resultó del tercer “Diálogo Básico Clínico” organizado por la Dirección de Innovación de la Facultad de Medicina, que el 23 de enero de 2020 abordó el tema “Nuevas perspectivas sobre obesidad”.

Continuar leyendo
El coronavirus de Wanhu es de trasmisión entre humanos de poca eficiencia y baja gravedad.

Y su trasmisión entre personas sería de muy baja eficiencia

Coronavirus de Wuhan es de baja letalidad

Frente al brote de esta nueva infección en China, la doctora Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, explica de qué se trata, sus síntomas y qué se debería hacer si es que llegara al país.

Continuar leyendo
El operativo incluyó stands informativos, toma de examen y apoyo en consejería

Como parte de la recolección de datos para proyecto de investigación

Exitoso operativo de toma de examen rápido de VIH

Amplia convocatoria tanto en la comunidad institucional como entre los vecinos de Independencia tuvo el operativo gratuito organizado el 15 de enero de 2020 por el Cesfam Agustín Cruz Melo, y que contó con el apoyo y el voluntariado de estudiantes y docentes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Enf. Carmen Gloria López, doctores Tomás Kemeny, Alejandro Casals, Andrea Mena, Gladys Guevara y Fernando Munizaga.

Indispensable equipamiento

UCI pediátrica del HCSBA cuenta con nuevo ventilador mecánico

La entrega de este equipo se efectuó en el marco retributivo del convenio docente asistencial entre el recinto asistencial y la Facultad de Medicina, y beneficiará tanto a los pacientes del sector centro de la capital como a los estudiantes de pre y postgrado que se forman en sus dependencias.

Continuar leyendo
Los estudiantes de los programas de especialidades mantuvieron sus actividades clínicas durante todo el estallido social

Estudiantes y académicos de postgrado de la Facultad de Medicina de la U.de Chile:

Pilares de la atención pública de salud durante el estallido social

Según dio a conocer la directora de la Escuela de Postgrado de nuestro plantel, doctora Karin Kleinsteuber, los 1.406 estudiantes de los 67 programas de formación de especialidades primarias y derivadas se mantuvieron realizando las labores asistenciales en sus campus clínicos durante el movimiento social que comenzó el 18 de octubre de 2019.

Continuar leyendo
Generación 2018 de nuevos tecnólogos médicos de la Universidad de Chile

Graduación de la generación 2018 de la Escuela de Tecnología Médica

Llamados a ser “líderes valiosos para el cambio”

La ceremonia, que se realizó el 10 de enero de 2020, fue presidida por la decana (s), profesora Mariangela Maggiolo; el vicedecano (s), doctor Luis Michea; el subdirector de Pregrado, profesor Diego Cifuentes; la directora (s) de la Escuela de Tecnología Médica, profesora Marioly Müller, y la subdirectora de esta unidad, profesora Isabel Castro.

Continuar leyendo
Nuevas perspectivas sobre obesidad

Diálogos básico-clínicos entre la Nutrición y la Actividad Física

Más allá de la báscula

Organizados por la Dirección de Innovación de la Facultad de Medicina, estos encuentros tienen por objetivo dar una mirada transdisciplinaria a temas sanitarios relevantes para la población, tal como han ido surgiendo a partir de la iniciativa “51 preguntas prioritarias de investigación en salud”.

Continuar leyendo
En Youtube ya puede verse el primer episodio de la serie titulada

"Dr. Virus y los invisibles"

Nueva serie de educación científica para niños disponible en Youtube

¿Qué son los virus? ¿Qué forma tienen? ¿Cómo infectan? ¿Cómo se produce una pandemia? Estas son algunas de las preguntas que esta serie educativa para niños, niñas y adolescentes responde a través de episodios protagonizados por "Dr. Virus", una marioneta que visita a científicos y científicas, quienes de forma lúdica van revelando el universo de los virus.

Continuar leyendo
El equipo de investigadores tras los resultados de mejoría clínica de los pacientes con Chagas

Mediante seguimiento por casi una década a 160 pacientes crónicos chilenos

Baja prolongada de carga parasitaria indica curación de Mal de Chagas

Los doctores Werner Apt e Inés Zulantay, del Laboratorio de Parasitología Básico-Clínico del Programa de Biología Celular y Molecular del ICBM, evaluaron cada seis meses durante 10 años, a pacientes pertenecientes a distintas localidades del norte de Chile, que fueron tratados en el año 2009, gracias al financiamiento de proyectos Fondecyt y Fondef.

Continuar leyendo

Acompañamiento al docente y al estudiante

Centro de Enseñanza y Aprendizaje tiene nuevo sitio web

Adscrito a la Dirección Académica de nuestro plantel, el CEA tiene por objetivo contribuir a la mejora continua de la experiencia formativa, en base al acompañamiento a los estudiantes y a los docentes.

Continuar leyendo
Doctores Rómulo Fuentes, Martin Oudega y Mónica Perez, junto al profesor Claudio Tapia; a la directora de Senadis, Ximena Rivas, y al director del Dpto. de Kinesiología, prof. Homero Puppo.

Marcando nuevos desafíos para la generación de conocimiento local

Rehabilitación más allá de los límites del cuerpo

Con la participación de destacados expertos internacionales y de nuestro plantel se realizó la jornada Guías Neurofisiológicas Para la Rehabilitación en Lesión Medular, actividad de extensión organizada por el Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina y que tuvo lugar el 20 de diciembre de 2019.

Continuar leyendo
El Midap está compuesto por investigadores de cinco universidades albergantes.

Convocarán a investigadores y doctorandos de la Facultad de Ciencias Sociales

MIDAP se renueva hasta el 2024

El director del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) y académico del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Facultad de Medicina, doctor Juan Pablo Jiménez, cuenta que el escenario social que se generó a partir del estallido social de octubre recién pasado les representa un nuevo desafío.

Continuar leyendo
La actividad contó con la participación de académicos, funcionarios y estudiantes.

Actividad convocada las direcciones de Innovación y de Planificación Estratégica de nuestro plantel

El diálogo y la tolerancia como herramientas para el cuidado

Con el fin de revisar el impacto de la crisis social que actualmente afecta a nuestra sociedad en la salud mental de los chilenos, el doctor Carlos Ibáñez, académico del Departamento de Psiquiatría Norte de la Facultad de Medicina encabezó un conversatorio que tuvo lugar el 19 de diciembre de 2019.

Continuar leyendo
Las estudiantes representaron la coreografía en homenaje a Xaviera Rojas.

Desgarradora y emotiva presentación

“No estamos todas, falta Xaviera”

Una nueva versión de la performance de “Un violador en tu camino” de “Las Tesis” presentaron estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en homenaje y recuerdo de su compañera de la carrera de Fonoaudiología brutalmente asesinada el sábado 14 de diciembre recién pasado, Xaviera Rojas.

Continuar leyendo