Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

El doctorado en Ciencias Médicas lleva dos décadas formando especialistas con grado de doctor.

Y se amplía hacia el continente

Doctorado en Ciencias Médicas: 20 años de sinergia en ciencia y salud

En la actualidad se trata de un programa que vincula la formación de especialidad primaria o derivada con la de doctorado, abierto a médicos de cualquier generación de egreso, con financiamiento y estipendio asegurado, y que cada año genera mayor interés entre médicos de diferentes regiones del país y del continente.

Continuar leyendo
Doctores Ennio Vivaldi, Arturo Ferreira, Ulrike Kemmerling en representación de Norbel Galanti, y Raúl Domenech.

Todos del Instituto de Ciencias Biomédicas

Dres. Domenech, Ferreira y Galanti, nuevos Profesores Eméritos

La Universidad de Chile les confirió esta distinción por su invaluable contribución en el ámbito de las ciencias básicas y clínicas, que los releva al momento de dejar sus funciones académicas.

Continuar leyendo
La feria tuvo gran acogida entre los transeúntes que la visitaron.

Con el apoyo de la Dirección de Extensión del plantel

Exitosa feria de salud organizan estudiantes de Obstetricia

Vecinos al Campus Norte de la Facultad de Medicina pudieron acercarse a los stand instalados por los alumnos a conversar acerca de prevención de infecciones de trasmisión sexual, métodos anticonceptivos, preservativos masculino y femenino, así como derechos sexuales y reproductivos.

Continuar leyendo
Los funcionarios interesados participaron de actividades teóricas y prácticas.

Centro de Habilidades Clínicas puso a disposición un desfibrilador automático

Funcionarios de Campus Occidente se capacitan en RCP

El doctor Sergio Bozzo, director del CHC, cuenta que cumplieron con esta sentida necesidad de su comunidad, respondiendo no solo con la adquisición del equipo sino que con el entrenamiento del personal, ofreciendo una adecuada respuesta de primeros auxilios a quienes se desempeñan en las dependencias ubicadas en Quinta Normal.

Continuar leyendo

Grupo Chair

Finalizó operativo de prevención de VIH en Rapa Nui

El equipo del Proyecto CHAIR de la Facultad de Medicina, realizó cientos de test de VIH y planea retornar primer semestre de 2020 para continuar el trabajo emprendido en educación y prevención, y el desafío de continuar llevando el operativo a lugares de difícil acceso del territorio nacional.

Continuar leyendo

Proyecto de extensión de la Facultad de Medicina:

15 monitores comunitarios fueron certificados en prevención de ETS

Un equipo docente de nuestro plantel capacitó durante un año a este grupo que desarrolló e implementó proyectos en las comunas de San Ramón, La Pintana y Recoleta.

Continuar leyendo
Grupo CHAIR en Rapa Nui

Proyecto CHAIR de la Facultad de Medicina:

Grupo CHAIR realizó charlas y testeos masivos de VIH en Rapa Nui

El equipo de profesionales del Proyecto CHAIR se desplegó en el territorio insular, ofreciendo charlas a niños, niñas y adolescentes, reuniéndose con diversos actores locales, y ofreciendo test rápidos a la población. Las actividades concluyeron el jueves 5 con la celebración del Día Mundial del VIH/SIDA

Continuar leyendo
Segunda jornada de biomecánica clínica

Se realizó II Jornada biomecánica clínica:

Generando evidencia para la rehabilitación en kinesiología

La jornada, que se desarrolló durante el viernes 6 de diciembre, tuvo como objetivo dar a conocer las investigaciones que se realizaron durante el año y también conocer el punto de vista de los pacientes respecto a diferentes temáticas.

Continuar leyendo

Dr. Carlos Ibáñez entrega consejos y recomendaciones

Cómo enfrentar los efectos de la crisis social en nuestra salud mental

En un video especialmente elaborado para el uso de la ciudadanía, el Dr. Carlos Ibáñez, psiquiatra y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, revisa los efectos de la crisis social en la salud mental y entrega recomendaciones para abordar las inquietudes y sentimientos que nos genera, de manera tal de encontrar salidas constructivas para nuestra calidad de vida.

Continuar leyendo
Doctores Bárbara Echiburú, Amanda Ladrón de Guevara, Nicolás Crisosto y Manuel Maliqueo, del Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo Campus Occidente

Doctores Nicolás Crisosto, Manuel Maliqueo, Bárbara Echiburú y Amanda Ladrón de Guevara

Investigación sueco-chilena es portada de Nature Medicine

Científicos del Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo del Departamento de Medicina Interna Occidente de la Facultad de Medicina contribuyeron con datos de cohorte chilena a estudio que muestra que la exposición a altos niveles de andrógenos durante el embarazo incrementa el riesgo de síndrome de ovario poliquístico (SOP) hasta la tercera generación.

Continuar leyendo
Las docentes del Departamento de Enfermería tuvieron una destacada participación en el encuentro

Expusieron investigaciones en el ámbito del proceso enseñanza aprendizaje

Docentes de Enfermería destacan en la XV Conferencia ALADEFE 2019

El encuentro se realizó durante septiembre recién pasado en Panamá.

Continuar leyendo
Las docentes del Departamento de Enfermería tuvieron una destacada participación en el encuentro

Expusieron investigaciones en el ámbito del proceso enseñanza aprendizaje

Docentes de Enfermería destacan en la XV Conferencia ALADEFE 2019

El encuentro se realizó durante septiembre recién pasado en Panamá.

Continuar leyendo
Nuevas dependencias para la investigación y docencia en radiología e imagenología

Obra financiada por la Facultad de Medicina:

Se inauguró nueva sala del Departamento de Radiología

El espacio multipropósito ubicado en el Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH) contará con estaciones de trabajo para ser utilizadas tanto por becados de Medicina, como por estudiantes de la carrera de Tecnología Médica y fellows.

Continuar leyendo
Los cuidados paliativos son un área en expansión en el ámbito del cuidado, debido a los cambios demográficos y al aumento en la esperanza de vida

Reconocimiento a su aporte a la investigación en Cuidados Paliativos

Proyecto "Uniendo Esfuerzos" recibe Premio John Bonica

Esta iniciativa peruana –en la que participa la profesora Denisse Parra Giordano, profesora asistente del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile- fue destacada con este estímulo creado por la Fundación Grünenthal para la Medicina Paliativa de España.

Continuar leyendo
Las autoras de

Es de libre acceso en internet y tendrá versión impresa disponible en Biblioteca

Foodbook, la "red social" de los alimentos

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética, con el apoyo de la profesora Paola Cáceres, publican libro inédito con características y composición química de más de 200 alimentos, con el fin de apoyar el aprendizaje en la asignatura de Alimentos e, incluso, el desempeño de los profesionales del sector. Y es gratis.

Continuar leyendo