Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Su búsqueda de noticia por Texto "investigación" arrojó 52 resultados:

La investigación del BNI fue destacada en la portada de Nature Cell Biology

Proyecto del BNI unió a científicos nacionales, belgas, franceses y estadounidenses

Investigación del BNI es portada en "Nature Cell Biology"

Estudio describe nueva función celular que permitirá el desarrollo de nuevos tratamientos para la diabetes, pues se relaciona con cómo la célula controla y produce su energía.

Continuar leyendo
Rafael Yuste

Visita de Rafael Yuste:

La investigación en neurotecnología y los "nuevos derechos humanos"

El doctor en Neurobiología e impulsor del proyecto Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies, visitó el BNI para conversar sobre los avances en el mapeo de la actividad de cerebros de animales y humanos y profundizar sobre su propuesta de incorporar cinco nuevos "neuroderechos" a la Declaración Universal de los DDHH.

Continuar leyendo
Se remodelaron 418 metros cuadrados

Se remodelaron 418 metros cuadrados:

Departamento de Nutrición inauguró renovadas dependencias

Las dependencias incluyen salas multifuncionales, box para consulta médica, un laboratorio y oficinas.

Continuar leyendo
Siete fueron los proyectos adjudicados en la reciente convocatoria.

Tercera versión de la convocatoria de la Dirección de Investigación

3er Concurso de Proyectos de Investigación en Salud anuncia ganadores

A la convocatoria 2018 se presentaron 25 investigaciones pertenecientes a académicos de diversos departamentos y unidades del plantel, de los cuales fueron seleccionados siete.

Continuar leyendo
portada

#LaChileDiceNo al Acoso Sexual:

Entra en funcionamiento unidad que investiga acoso y discriminción

El organismo encargado de investigar las denuncias de acoso sexual, acoso laboral y discriminación arbitraria, comenzó a funcionar este lunes 8 de abril con la incorporación de las abogadas que llevarán adelante esta labor. La puesta en marcha de su trabajo es, además, un compromiso adquirido durante las movilizaciones feministas de 2018.

Continuar leyendo
El doctor Leonardo Urrutia destacó la exitosa participación de los residentes del programa de formación de especialistas en medicina general familiar.

Se espera su institucionalización dentro de las actividades anuales de la unidad convocante

Programa de Medicina Gral. Familiar organiza jornada de investigación

El encuentro, organizado por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar, tuvo lugar el 15 de marzo de 2019 en Aula Magna del Campus Sur de la Facultad de Medicina, ocasión en la que todos los residentes del programa expusieron, de acuerdo a su etapa de formación, los resultados, avances o preguntas de inicio de sus investigaciones.

Continuar leyendo
La actividad convocó no sólo a especialistas sino a profesionales y académicos de la salud en el ámbito de la investigación en la disciplina.

El llamado es a reforzar este pilar del desarrollo académico

Primeras Jornadas de Investigación en Oftalmología

Reuniendo no sólo a los especialistas de la disciplina, sino que a todos los profesionales de la salud relacionados al desarrollo de nuevo conocimiento en el área y vinculados a los cinco campus de la Facultad de Medicina, se realizó este encuentro que tuvo lugar el 7 de diciembre de 2018.

Continuar leyendo
Lilian Toledo

A 4 años de su creación:

Depto. de Fonoaudiología apunta a consolidación de la investigación

Su directora, la profesora Lilian Toledo, delinea los ejes de este nuevo período. La puesta en marcha un programa de Magíster y el fortalecimiento de redes de apoyo para contar con un mayor número de académicos con grado de Doctor, son algunos de los desafíos.

Continuar leyendo
CEMERA presentó resultados de investigación sobre objeción de conciencia y aborto

Fondecyt Regular liderado por Adela Montero

Investigación sobre objeción de conciencia presentó resultados

El estudio, que analizó construcciones discursivas en la prensa y en discusiones en el congreso, pone el acento en cómo la libertad de elección de los profesionales se confronta con el derecho de las mujeres a recibir prestaciones de salud garantizadas por ley.

Continuar leyendo
Claudio Melandri, doctores Rodolfo Armas, Fernando Monckeberg y Manuel Kukuljan, junto a Carlos Schärer

Debido a los desafíos sanitarios que implica el aumento de la esperanza de vida en nuestro país

Envejecimiento es el tema del Premio de Investigación Científica

Santander Universidades y El Mercurio lanzaron la sexta versión del Premio Investigación Científica Universitaria que busca apoyar los mejores trabajos investigadores en el campo del "Envejecimiento en la Población Chilena"

Continuar leyendo
Las inscripciones se harán a través de la plataforma de Becas Santander

Tema: Envejecimiento en la población chilena

Sexta versión de Premio de Investigación Científica Universitaria

Este premio tiene el objetivo de promover el desarrollo de la ciencia en beneficio de la salud.

Continuar leyendo
Profesora Pamela Gutiérrez

Fue presentada por Pamela Gutiérrez

Investigación sobre SENAME representa a Chile en congreso mundial

La académica del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación ha elaborado una investigación desde el año 2016 que estudia y analiza aquellos factores que impiden o facilitan la autonomía de niños y niñas de centros SENAME en situación de discapacidad intelectual. Los resultados preliminares de este trabajo fueron presentados en el Congreso Mundial de Terapia Ocupacional realizado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Continuar leyendo
Alejandra Espinosa, académica del Departamento de Tecnología Médica

Liderada por la profesora Alejandra Espinosa, del Departamento de Tecnología Médica

Fondecy Regular: investigan efectos del fruto physallys peruviana

La iniciativa nace de una colaboración con el equipo de académicos del Departamento de Tecnología en los Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
El Comité de Bioética en Investigación en Animales.

Actualmente lo preside el doctor Emilio Herrera

Comité Bioética para Investigación en Animales cumple mil protocolos

El CBA cumplió, a fines de marzo recién pasado, 1.000 protocolos revisados desde su creación hace 17 años, destacando a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile como pionera a nivel nacional en velar por el bienestar animal, favoreciendo así la correcta implementación de las normas y exigencias bioéticas para la experimentación en estos modelos.

Continuar leyendo
Dra. Verónica Mericq

Desarrolla estudios buscando el origen gestacional de males como hipertensión o diabetes

Dra. Verónica Mericq, premiada por la Academia Chilena de Medicina

La distinción le fue otorgada durante la sesión realizada el 6 de diciembre de 2017; su trayectoria fue reseñada por el doctor Vicente Valdivieso, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Continuar leyendo