Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

En área temática específica

Anillo de Investigación en Insectos Plagas y Cambio Climático (PIC²)

Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el cual tuvo su seminario de lanzamiento el pasado miércoles 5 de junio.

Continuar leyendo
Las campeonas nacionales universitarias de balonmano entre las que hay tres estudiantes de la Facultad de Medicina

Cuatro seleccionadas son de la Facultad de Medicina

U. de Chile participará en Mundial Universitario de Balonmano 2024

Las campeonas nacionales universitarias de balonmano esperan dar lo mejor de ellas después de un largo trabajo como equipo. “Esto es el premio a todo lo trabajado en años anteriores”, indica la capitana de la selección, Javiera Andrade.

Continuar leyendo
Ya están en circulación tres boletines del Observatorio de Educación Médica

Desde el 2022 ahondando en la experiencia educativa en la carrera de Medicina

El proceso de enseñanza aprendizaje investigado por sus estudios

Ya están en circulación tres boletines del Observatorio de Educación Médica: “Métodos de aprendizaje y técnicas de estudio”; “Percepción del Impacto de la Unidad de Evaluación” y “Factores que podrían influir en la carga académica percibida”, que muestran los resultados de las investigaciones realizadas durante el 2023.

Continuar leyendo
El tópico a desarrollar en la instrucción de los profesionales ucranianos a cargo del profesor Banda fue “Abordaje precoz en personas con lesiones por aplastamiento”,  “situación que genera una gran disfunción, producto de una mano gravemente herida que incluye, con frecuencia, amputaciones parciales de ésta, limitando así el desempeño ocupacional de los individuos en su vida diaria”, dijo el académico.

Con el apoyo de la OMS

Académico de Terapia Ocupacional capacitó en sanitarios ucranianos

En cooperación con la fundación benéfica “Mano en Mano con Ucrania”, el profesor Ricardo Banda fue parte de una iniciativa que entregó formación completa y especializada en terapia de mano para 43 profesionales de 26 instituciones de salud de ese país.

Continuar leyendo
María Fernanda Gallardo, Patricia Silva, profesora Marcela Salgado, Catarina Ramírez, Gabriela Durán y la profesora Marioly Müller, junto a su corpóreo

Proyecto de Extensión 2023

Formando promotores de la donación altruista de sangre

Académicas y estudiantes de la mención Bioanálisis Clínico Molecular, Hematología y Medicina Transfusional de la Escuela de Tecnología Médica apuntan a reforzar la donación de este compuesto vital, mediante la capacitación de promotores en la materia y a través de la difusión informativa en redes sociales.

Continuar leyendo

Fortaleciendo la partería en América Latina y el Caribe

FMUCH es redesignada como Centro Colaborador de la OPS/OMS 2024-2028

Desde 2008, la Universidad de Chile ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la partería a nivel regional, actuando como Centro Colaborador de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, el Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido celebra su redesignación para continuar esta labor hasta 2028.

Continuar leyendo
Bacteria Streptococcus pyogenes

Ha agravado casos de influenza

¿Qué es la bacteria Streptococcus pyogenes?

Conocida por la virulencia que demuestra, en algunos casos, según su cepa o al combinarse con el virus de la influenza, la denominada “bacteria asesina” es parte de la microbiota normal que entre el 10% y el 15% de la población sana porta en su garganta, sin manifestar síntomas o molestias.

Continuar leyendo

Generaciones 2023 y 2024

Escuela de Postgrado celebra graduación de Magísteres y Doctorados

En una emotiva ceremonia, realizada el jueves 30 de mayo en el Aula Magna doctor Gabriel Gasic del Campus Norte, se realizó la entrega de diplomas a los y las egresadas de los programas de postgrado de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Aquí Contigo ofrece herramientas de autocuidado para la salud mental y orientaciones para ayudar a compañeros

Se presentó el 31 de mayo de 2024

Aquí contigo: herramientas para mejorar la salud mental

La iniciativa, producto de la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado, RSDUE —integrada por 14 planteles del país—, tiene como propósito informar sobre este tema, orientar la búsqueda de ayuda y compartir estrategias de autocuidado y de apoyo entre pares en la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Un proyecto pionero desde Chile

Nuevo método de Electroestimulación Funcional Respiratoria

En un esfuerzo por encontrar alternativas más accesibles y menos invasivas para pacientes con dificultades respiratorias, el kinesiólogo y profesor Enzo Verdi junto a sus tutores, los doctores Rómulo Fuentes y Vicente Valenzuela, están desarrollando un nuevo método de estimulación selectiva de los músculos intercostales, utilizando un software de simulación computacional.

Continuar leyendo
La ingesta excesiva de ácidos grasos omega 6, especialmente ácido linoleico –presente en los aceites vegetales de uso común- podría afectar tanto la salud hepática de la madre como del niño por nacer, e incluso repercutir en su vida de adulto

Fondecyt Regular 2024 del doctor Manuel Maliqueo

Obesidad gestacional: ¿afecta al hígado fetal?

La línea de investigación que sigue el Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo del Departamento de Medicina Interna Occidente de la Facultad de Medicina apunta a conocer cómo la ingesta excesiva de ácidos grasos omega 6, especialmente ácido linoleico –presente en los aceites vegetales de uso común- podría afectar tanto la salud hepática de la madre como del niño por nacer, e incluso repercutir en su vida de adulto.

Continuar leyendo
Los visitantes recorrieron la sala de exhibición del Museo de Anatomía.

Visitas colmaron el Campuis Norte

Facultad de Medicina se une al Día del Patrimonio Nacional

La Facultad de Medicina abrió sus puertas al público general durante esta jornada, que se celebró el 25 de mayo de 2024. En el marco de esta iniciativa, tanto el Instituto de Anatomía como el Museo Nacional de Medicina y diversas unidades de nuestro plantel recibieron una altísima afluencia de público.

Continuar leyendo
Uno de los resultados del proyecto Fonis es una guía de recomendaciones en el ámbito de atención de salud sexual y reproductiva para adolescentes

Proyecto dio pie a guías de recomendaciones y documento de “policy brief”

Por una mejor atención en salud sexual y reproductiva

Con el fin de dar a conocer los resultados del proyecto Fonis “Brechas de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en la APS para la atención de adolescentes mujeres pertenecientes a programas de protección de la Región Metropolitana: recomendaciones para el intersector”, el equipo investigador compuesto por académicos de la Facultad de Medicina, realizó un seminario al que convocaron a profesionales y trabajadores tanto de dicho sector sanitario como vinculados a servicios de protección juvenil.

Continuar leyendo
En la investigación, tres versiones de ChatGPT rindieron el Eunacom y aprobaron

Sus autores abren así el debate de si este test sirve para medir las capacidades médicas reales

ChatGPT rindió el Eunacom… y aprobó

La investigación, recientemente publicada en la revista JMIR Medical Education, muestra que tres versiones de esta inteligencia artificial son capaces de superar el mínimo de aprobación exigido del Examen Médico Nacional; de hecho, una de ellas tuvo un excelente desempeño respondiendo preguntas de psiquiatría y otras dos se lucieron frente a temas de cirugía.

Continuar leyendo

En honor al legado de Florence Nightingale

Facultad de Medicina celebra el Día Internacional de la Enfermería

En una emotiva ceremonia realizada el pasado viernes 10 de mayo en el Aula Magna Dr. Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina, se conmemoró el Día Internacional de la Enfermería, junto con el aniversario de los 10 años del Departamento de Enfermería.

Continuar leyendo