Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Mejorándo la sobrevida

Terapia ocupacional disminuye el delirium de los adultos mayores

La conclusión formó parte de los resultados del estudio "Terapia Ocupacional precoz e intensiva en la prevención del delirium en adultos mayores ingresados a Unidades de Paciente Crítico. Ensayo clínico randomizado", investigación financiada por la séptima versión del Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS).

Continuar leyendo
El rector de la Universidad de Chile, doctor Ennio Vivaldi, inauguró el encuentro.

Encuentro convocó a científicos y expertos chilenos y extranjeros

Big Data y nuevas tecnologías en la base de la medicina del mañana

Organizado por la Universidad de Chile y la MIT Sloan Latin America Office (MSLAO), el 25 de mayo de 2017 se realizó el seminario "Análisis Estratégico: Cambiando el Futuro de la Salud", donde se abordaron avances como los sistemas de información y su vinculación con mejores tratamientos y gestión de recursos financieros y administrativos en el área.

Continuar leyendo
Comunicado Facultad de Medicina

A la comunidad universitaria

Comunicado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Frente a diversas informaciones aparecidas en medios de comunicación relativas a una denuncia que está actualmente siendo investigada de acuerdo a la normativa universitaria, las autoridades de la Facultad de Medicina hacen público el comunicado que se expone a continuación.

Continuar leyendo
Los representantes de los cinco proyectos ganadores expusieron el trabajo que llevarán adelante.

Primer Concurso para el Desarrollo de la Telemedicina en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH)

Proyecto otorgó fondos a cinco iniciativas en telemedicina

Psiquiatría infantil, kinesiología, anatomía patológica, genética y cuidados paliativos son las áreas que desarrollarán los proyectos que se adjudicaron el financiamiento de este concurso que forma parte de una estrategia institucional para promover el desarrollo de la medicina a distancia.

Continuar leyendo
Doctor Juan Pablo Torres.

Y así mejorar su pronóstico y calidad de vida

Con miras a personalizar la atención clínica del niño inmunosuprimido

El proyecto Fondecyt Regular 2017 que lidera el doctor Juan Pablo Torres, académico del Departamento de Pediatría Oriente de la Facultad de Medicina, sigue una línea de investigación que apunta a conocer factores del paciente, del microorganismo y del ambiente que puedan ser determinantes en la gravedad de una infección viral en menores candidatos a trasplante de médula ósea. Ello, porque estos cuadros afectan de forma significativa la evolución de esta intervención, incidiendo incluso en las tasas de mortalidad post operatorias.

Continuar leyendo
Doctor Pedro Maldonado

Articulación del quehacer académico para el desarrollo de la disciplina

Nace Departamento de Neurociencia

Esta nueva unidad, que surge como una iniciativa que reúne a académicos adscritos a diferentes departamentos y unidades de la Facultad de Medicina, tiene como uno de sus objetivos generar conocimiento relevante en los ámbitos básico y aplicado en el área, de manera de avanzar hacia posibles respuestas frente al aumento en la prevalencia de enfermedades en salud mental, situación que a nivel mundial consume un tercio del presupuesto sanitario.

Continuar leyendo
La actividad consideró la exhibición de dos documentales referidos al parto respetado

Dpto. de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido promueve la actividad

Semana Mundial del Parto Respetado

La actividad internacional se realiza desde el año 2004 a partir de una iniciativa de la Asociación Francesa por el Parto Respetado, cuyo objetivo es promover una manera más digna de nacimiento, garantizando los derechos de la mujer y sus familias durante todo el proceso.

Continuar leyendo
OpenLab abre postulaciones a futuros emprendedores de la Universidad de Chile

Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Para los futuros emprendedores de la Universidad de Chile

Programa "El Semillero OpenLab", busca estudiantes de pregrado y postgrado de la Casa de Bello para desarrollar emprendimientos de base científico-tecnológico.

Continuar leyendo
Académicas (os) de hoy y siempre del Departamento de Enfermería de la Universidad de Chile

Celebración relevó logros académicos y formativos en la disciplina

Enfermeras celebran su día internacional

El encuentro se realizó el 11 de mayo de 2017, ocasión en la que se homenajeó a las docentes que se acogieron recientemente a proceso de retiro.

Continuar leyendo
Los doctores Manuel García de los Ríos, Rodolfo Armas Merino y Sergio Bozzo junto a parte del comité organizador de estas jornadas.

Asistencia y academia

El encanto de los hospitales públicos

Ese fue el nombre de la conferencia con la cual el doctor Rodolfo Armas Merino, Premio Nacional de Medicina, clausuró las Jornadas de Medicina Interna 2017 organizadas por el Hospital San Juan de Dios, encuentro que este año se abocó al tema de las urgencias desde la perspectiva de esta especialidad

Continuar leyendo
Los doctores Manuel García de los Ríos, Rodolfo Armas Merino y Sergio Bozzo junto a parte del comité organizador de estas jornadas.

Asistencia y academia

El encanto de los hospitales públicos

Ese fue el nombre de la conferencia con la cual el doctor Rodolfo Armas Merino, Premio Nacional de Medicina, clausuró las Jornadas de Medicina Interna 2017 organizadas por el Hospital San Juan de Dios, encuentro que este año se abocó al tema de las urgencias desde la perspectiva de esta especialidad.

Continuar leyendo
Dr. Felipe Salech:

Parte de una serie de iniciativas institucionales de carácter formativo y de servicio

Facultad de Medicina abrirá Clínica de Caídas y Fracturas

El proyecto tiene como objetivos implementar un espacio formativo donde se pueda generar práctica de pregrado y postgrado en un ambiente de integración efectiva entre disciplinas, además de ofrecer solución a un problema sanitario y de rehabilitación prevalente de la población de adultos mayores en nuestro país, al mismo tiempo que promover la investigación clínica.

Continuar leyendo
Consejo de Postgrado

Se aplica a grados académicos, formación de especialistas y educación continua

Facultad de Medicina define su política de postgrado

Elaborado por el Consejo de Postgrado y recientemente aprobado por el Consejo de Facultad, el documento constituye una herramienta para, entre otros objetivos, direccionar la oferta académica y articular los distintos programas de tal manera de ofrecer un continuo educativo marcado por la pertinencia, la innovación y la calidad.

Continuar leyendo
Los desafíos del Departamento de Tecnología Médica

Inés Pepper, directora del Departamento de Tecnología Médica

"El Departamento es como un niño que debe crecer"

Todas las áreas del Departamento de Tecnología Médica (DETEM) cuentan con nuevos proyectos y objetivos. DETEM dejó el estatus de escuela el año 2014.

Continuar leyendo
Generación 2016 de Nutricionistas de la Universidad de Chile junto a la directora de su escuela, profesora Soledad Reyes.

En el marco de las celebraciones por el día internacional de la disciplina

Llamados a mantener en alto los valores de la Universidad de Chile

46 nuevos nutricionistas conforman la generación 2016 egresada de las aulas de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello.

Continuar leyendo