Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Doctores David Aguirre-Padilla y Rómulo Fuentes

Es el primero del país y el 34 realizado en el mundo

Paciente chileno con parkinson mejora su marcha con neuroestimulación

Exitoso resultado es fruto de la investigación básico clínica realizada entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y Clínica Las Condes.

Continuar leyendo
Académicas de la Escuela de Terapia Ocupacional

Integración haitiana femenina en Chile

Terapia Ocupacional dirige Proyecto de Extensión de la Facultad de Medicina para implementarse en el 2018, que busca la inclusión de mujeres haitianas en Chile a través del derecho a la salud y la participación comunitaria

Continuar leyendo
Saludo del Decano a los nuevos estudiantes de la Facultad

Semana de Inducción

Saludo del Decano a los nuevos estudiantes de la Facultad

Iniciando las actividades del año 2018, el Dr. Manuel Kukuljan hace extensivo un saludo de bienvenida a los nuevos estudiantes de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Alfredo Parra, Lucas Prato, Lukas Karachon y Rodrigo Palavecino junto al premio por Mejor Trabajo de Innovación en Educación Médica.

El encuentro se realizó el 11 y 12 de enero de 2018 en la Universidad de Concepción

Estudiantes ganan importante premio en Jornadas de Educación Médica

El equipo de ayudantes alumnos del Programa de Fisiología describió un nuevo y efectivo sistema de formación docente para alumnos de las carreras de la salud, que culmina con su participación en la enseñanza directa en los cursos de Física que se imparten en todas las carreras de pregrado.

Continuar leyendo
La actividad tuvo lugar el 26 de enero de 2018, ocasión en que la doctora Patricia Bustos, académica del departamento organizador dio a conocer los resultados del estudio realizado por su unidad en es

En particular respecto de los productos para mayores de un año

Publicidad trasgrede lactancia materna

Con la participación de expertos del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, así como del Ministerio de Salud y de la Organización Panamericana de Salud, se realizó el seminario "Monitoreo al Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna".

Continuar leyendo
El doctor Adalberto Amaya durante su presentación.

Avanza la utilización de equipos de alta fidelidad y pacientes simulados

Experto colombiano ahonda en la enseñanza en habilidades clínicas

Con las conferencias del doctor Adalberto Amaya, director del Centro de Simulación Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y ante un auditorio repleto con inscritos provenientes de diferentes casas de estudios superiores de todo el país, se realizó el seminario "Docencia en Habilidades Clínicas".

Continuar leyendo
La generación 2017 de matronas y matrones de la Universidad de Chile.

Ceremonia se realizó el 26 de enero de 2018

Escuela de Obstetricia titula a 52 nuevos profesionales

El encuentro más esperado por la generación 2017 de matronas y matrones, como es su ceremonia de titulación, fue encabezado por el decano de la Facultad de Medicina de la Univerrsidad de Chile, doctor Manuel Kukuljan, así como por la vicedecana del plantel, profesora Mariangela Maggiolo; la directora de Pregrado, profesora Verónica Aliaga; la directora del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido, profesora Lorena Binfa, y la directora de la Escuela de Obstetricia, profesora Erika Carreño.

Continuar leyendo
Doctora Caroll Beltrán

Doctora Caroll Beltrán

Buscan causas moleculares y psicosociales del colon irritable

Académica del Departamento de Medicina Interna Norte y adscrita al Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, la investigadora está tras la respuesta de este mal altamente prevalente en nuestro país, analizando la interacción bidireccional del eje cerebro intestino desde distintas perspectivas, gracias a su primer proyecto Fondecyt Regular, recientemente adjudicado.

Continuar leyendo
El decano de la Facultad de Medicina, dr.  Manuel Kukuljan; el dr. Eduardo Tobar, director académico, y la dra. Patricia Gómez, directora académica del HCUCH, junto a la delegación extranjera.

Abordaron los logros científicos y clínicos de mayor relevancia en este tipo de patologías

Expertos norteamericanos en salud cardiovascular se reunieron en Chile

Los más importantes avances en materia de salud cardiovascular fueron tratados por los más prestigiosos investigadores del Colegio Americano de Cardiología, Capítulo de Carolina del Norte, quienes se dieron cita el 19 de enero de 2018 en el Salón Lorenzo Sazie. La iniciativa fue gestionada por las direcciones académicas de la Facultad de Medicina y del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Finaliza curso de Baja Visión y Ceguera, versión 2017

Iniciativa multidisciplinaria

Con gran éxito finaliza curso de Baja Visión y Ceguera

El sábado 16 de diciembre se realizó la última cátedra del curso de actualización en Baja Visión y Ceguera. La propuesta cerró su primera versión con gran entusiasmo por parte de sus participantes, quienes reflexionaron sobre nuevas propuestas y desafíos para versiones futuras.

Continuar leyendo
Doctoras Catherine Díaz, Leonor Bustamante y Silvia Castillo.

Y otra viajará en septiembre de 2018

Becarias de Genética Médica participaron de cumbre organizada por NIH

El International Summit in Human Genetics and Genomics es una iniciativa del National Human Genome Research Institute de Estados Unidos que convoca a profesionales de las áreas científicas y sanitarias vinculadas a la disciplina con el fin de promover en ellos -y, por ende, entre sus pares y en sus respectivas instituciones y países- el liderazgo en materia de medicina personalizada.

Continuar leyendo
Doctores Fernando Munizaga, Andrea Mena, Patricio Vera, Adriana Zúñiga y Guillermo Bannura.

Fruto de la alianza entre dos instituciones del Estado

Facultad de Medicina dona torre laparoscópica a Hospital San Borja

Como parte del compromiso de retribución establecido en su convenio docente asistencial, la Dirección Clínica de nuestro plantel, encabezada por la doctora Andrea Mena, entregó de este moderno equipamiento, útil para mejorar la precisión diagnóstica e intervencional que el HSBA brinda a sus pacientes.

Continuar leyendo
Autoridades de la Facultad de Medicina y del Ministerio del Deporte firmaron convenio de cooperación.

Para el apoyo de la formación de pre y postgrado

Facultad de Medicina y Ministerio del Deporte firman cooperación

Acuerdo fue ratificado por la subsecretaria de la cartera, Nicole Sáez, y por el decano de nuestro plantel, el 11 de enero de 2018.

Continuar leyendo
Terapia Ocupacional fortalece educación continua

Dos diplomas preparan su segunda versión para 2018

Educación continua en Discapacidad, Derechos e Inclusión

El Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación, en su objetivo de adscribir a los nuevos paradigmas sobre discapacidad, ha finalizado el ciclo de dos diplomados y un curso. El objetivo de estas actividades de educación continua fue otorgar los fundamentos teóricos y en materia de derecho para profesionales y cuidadores/as, con miras a optimizar las formación de profesionales que intervienen en el área.

Continuar leyendo
Alta presencia de académicos de la Facultad de Medicina en directorios de sociedades científicas y médicas

Académicos del plantel y del recinto asistencial presiden o integran sus directorios

Liderando las principales sociedades científicas y médicas del país

Son decenas los miembros de nuestra Facultad y del Hospital Clínico de la Universidad de Chile que tienen responsabilidades directivas encabezando estos cuerpos colegiados, contribuyendo a la generación y desarrollo del conocimiento disciplinar.

Continuar leyendo