Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Cosmic está orientado a generar indicadores que permitan conocer los diversos contextos de vulnerabilidad asociados a la salud sexual de las poblaciones migrantes, permitiendo una atención oportuna.

Fondecyt Regular 2022

Cosmic: cuando la salud sexual desafía fronteras

En fase de implementación se encuentra el proyecto “Monitorización de base comunitaria de los aspectos socio-epidemiológicos vinculados a la salud sexual y las enfermedades transmisibles relacionadas en población migrante en Chile”; por su sigla en inglés, Cosmic, está orientado a generar indicadores que permitan conocer los diversos contextos de vulnerabilidad asociados a este ámbito sanitario, permitiendo una atención oportuna.

Continuar leyendo
Doctor Lautaro Vargas Pérez

Profesor Emérito desde 2017

Facultad de Medicina despide al doctor Lautaro Vargas

Contribuyó a la formación del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas, PINDA.

Continuar leyendo

99 nuevos profesionales para el país

Generación 2023 de la Escuela de Obstetricia recibe su título

La ceremonia se realizó el pasado viernes 14 de junio en el Aula Magna Dr. Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina, lugar en el que, acompañados de sus seres queridos y autoridades de nuestra facultad, 99 nuevos matrones y matronas recibieron su diploma de egreso.

Continuar leyendo
Junio es el mes de la concientización sobre la Afasia

Columna

Entrenamiento a Compañeros de Comunicación en Personas con Afasia

Junio es el mes de la concientización sobre la Afasia, y si bien existe bastante información respecto a las dificultades de lenguaje y comunicación que puede presentar una persona después de un daño cerebral, poco se habla sobre quienes rodean a la persona que experimenta esta condición.

Continuar leyendo

Nuevo podcast de la Facultad de Medicina

Eje Intestino-Cerebro ¿Por qué al intestino lo llaman "segundo cerebro

Te invitamos a sumergirte en un tema fascinante y revelador: el eje intestino-cerebro, descubriremos parte de los mitos y verdades relacionadas a esta temática. Investigaciones recientes están cambiando nuestra comprensión del sistema digestivo, revelando que su función va mucho más allá de simplemente digerir los alimentos.

Continuar leyendo

En área temática específica

Anillo de Investigación en Insectos Plagas y Cambio Climático (PIC²)

Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el cual tuvo su seminario de lanzamiento el pasado miércoles 5 de junio.

Continuar leyendo
Las campeonas nacionales universitarias de balonmano entre las que hay tres estudiantes de la Facultad de Medicina

Cuatro seleccionadas son de la Facultad de Medicina

U. de Chile participará en Mundial Universitario de Balonmano 2024

Las campeonas nacionales universitarias de balonmano esperan dar lo mejor de ellas después de un largo trabajo como equipo. “Esto es el premio a todo lo trabajado en años anteriores”, indica la capitana de la selección, Javiera Andrade.

Continuar leyendo
Ya están en circulación tres boletines del Observatorio de Educación Médica

Desde el 2022 ahondando en la experiencia educativa en la carrera de Medicina

El proceso de enseñanza aprendizaje investigado por sus estudios

Ya están en circulación tres boletines del Observatorio de Educación Médica: “Métodos de aprendizaje y técnicas de estudio”; “Percepción del Impacto de la Unidad de Evaluación” y “Factores que podrían influir en la carga académica percibida”, que muestran los resultados de las investigaciones realizadas durante el 2023.

Continuar leyendo
El tópico a desarrollar en la instrucción de los profesionales ucranianos a cargo del profesor Banda fue “Abordaje precoz en personas con lesiones por aplastamiento”,  “situación que genera una gran disfunción, producto de una mano gravemente herida que incluye, con frecuencia, amputaciones parciales de ésta, limitando así el desempeño ocupacional de los individuos en su vida diaria”, dijo el académico.

Con el apoyo de la OMS

Académico de Terapia Ocupacional capacitó en sanitarios ucranianos

En cooperación con la fundación benéfica “Mano en Mano con Ucrania”, el profesor Ricardo Banda fue parte de una iniciativa que entregó formación completa y especializada en terapia de mano para 43 profesionales de 26 instituciones de salud de ese país.

Continuar leyendo
María Fernanda Gallardo, Patricia Silva, profesora Marcela Salgado, Catarina Ramírez, Gabriela Durán y la profesora Marioly Müller, junto a su corpóreo

Proyecto de Extensión 2023

Formando promotores de la donación altruista de sangre

Académicas y estudiantes de la mención Bioanálisis Clínico Molecular, Hematología y Medicina Transfusional de la Escuela de Tecnología Médica apuntan a reforzar la donación de este compuesto vital, mediante la capacitación de promotores en la materia y a través de la difusión informativa en redes sociales.

Continuar leyendo

Fortaleciendo la partería en América Latina y el Caribe

FMUCH es redesignada como Centro Colaborador de la OPS/OMS 2024-2028

Desde 2008, la Universidad de Chile ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la partería a nivel regional, actuando como Centro Colaborador de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, el Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido celebra su redesignación para continuar esta labor hasta 2028.

Continuar leyendo
Bacteria Streptococcus pyogenes

Ha agravado casos de influenza

¿Qué es la bacteria Streptococcus pyogenes?

Conocida por la virulencia que demuestra, en algunos casos, según su cepa o al combinarse con el virus de la influenza, la denominada “bacteria asesina” es parte de la microbiota normal que entre el 10% y el 15% de la población sana porta en su garganta, sin manifestar síntomas o molestias.

Continuar leyendo

Generaciones 2023 y 2024

Escuela de Postgrado celebra graduación de Magísteres y Doctorados

En una emotiva ceremonia, realizada el jueves 30 de mayo en el Aula Magna doctor Gabriel Gasic del Campus Norte, se realizó la entrega de diplomas a los y las egresadas de los programas de postgrado de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Aquí Contigo ofrece herramientas de autocuidado para la salud mental y orientaciones para ayudar a compañeros

Se presentó el 31 de mayo de 2024

Aquí contigo: herramientas para mejorar la salud mental

La iniciativa, producto de la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado, RSDUE —integrada por 14 planteles del país—, tiene como propósito informar sobre este tema, orientar la búsqueda de ayuda y compartir estrategias de autocuidado y de apoyo entre pares en la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Un proyecto pionero desde Chile

Nuevo método de Electroestimulación Funcional Respiratoria

En un esfuerzo por encontrar alternativas más accesibles y menos invasivas para pacientes con dificultades respiratorias, el kinesiólogo y profesor Enzo Verdi junto a sus tutores, los doctores Rómulo Fuentes y Vicente Valenzuela, están desarrollando un nuevo método de estimulación selectiva de los músculos intercostales, utilizando un software de simulación computacional.

Continuar leyendo