Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

El I Congreso Latinoamericano de Fonoaudiología Social y Comunitaria se desarrolló en el Campus Occidente de la Facultad de Medicina

Incluyendo las experiencias locales

Una mirada crítica a la Fonoaudiología

Con la participación de conferencistas e investigadores de universidades de distintos países del continente se realizó el I Congreso Latinoamericano de Fonoaudiología Social y Comunitaria, organizado por el departamento disciplinar de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
El pasado lunes 22 de mayo se dieron a conocer los resultados de la convocatoria Minvu - Universidades, donde la Universidad de Chile se adjudicó un total de nueve proyectos.

Iniciativa Minvu – Universidades

Proyectos seleccionados para mejorar calidad de vida de la población

Nueve proyectos de la Universidad de Chile fueron seleccionados en la convocatoria “Iniciativa Minvu – Universidades”, que tiene por finalidad generar un espacio integrado de conocimientos y cooperación entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y las universidades estatales. Seis de estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en sus barrios, ciudades y territorios serán desarrolladas por integrantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, mientras que la Facultad de Ciencias Sociales ejecutará dos y la Facultad de Medicina estará a cargo de un proyecto.

Continuar leyendo
Las obras de grandes pensadores de esta disciplina, como Pedro Laín Entralgo o Karl Jaspers, así como la del propio doctor Roa, entre muchos otros, estarán disponibles para académicos y estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Medicina.

Espacio para la reflexión y el conocimiento

Departamento de Bioética inaugura biblioteca “Dr. Armando Roa”

Las obras de grandes pensadores de esta disciplina, como Pedro Laín Entralgo o Karl Jaspers, así como la del propio doctor Roa, entre muchos otros, estarán disponibles para académicos y estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Revista Chilena de Fonoaudiología se incorpora al ranking SCImago Journal

Principal publicación de la disciplina en el continente

Revista Chilena de Fonoaudiología se incorpora al ranking SCImago

La publicación ingresó ubicándose en el segundo cuartil dentro de su área temática, como es la de Lingüística y Lenguaje.

Continuar leyendo
El doctor Juan Diego Maya se refirió a este proceso de gestión de cambio recordando que esta iniciativa de modernización surge del propio proyecto de desarrollo del ICBM creado en 2018.

Una labor de todos

Pensando el futuro del ICBM

Un centenar de académicos participó en la jornada de trabajo organizada por el Instituto de Ciencias Biomédicas el 31 de mayo de 2023, cuyo objetivo fue realizar reflexión y discusión en equipo, con miras a la modernización estratégica y sustentabilidad de esta entidad.

Continuar leyendo

Nuevo podcast de la Facultad de Medicina

Podcast: Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ubicado a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) entre las enfermedades mentales de prioridad para los niños, niñas y adolescentes dado el riesgo para la salud que implican. Considerando además que este problema se ha agudizado en el último tiempo, en pandemia hay reportes de aumento de hasta un 30% para las consultas de salud por TCA.

Continuar leyendo
Más de 3.200 personas pudieron visitar el Museo de Anatomía en el Día del Patrimonio

Abrió durante más de 12 horas

Más de 3.200 personas visitaron el Museo de Anatomía

Como ya es tradición, el Instituto de Anatomía de la Facultad de Medicina abrió sus puertas a público general el domingo 28 de mayo de 2023, día del Patrimonio Nacional.

Continuar leyendo
La doctora María Mercedes Aguirre, directora de la Escuela de Postgrado, entregó sus diplomas a grupos de egresados de diferentes programas formativos, como es el caso de las graduadas del Doctorado en Psicoterapia

De 20 programas formativos

189 graduados de Magíster y Doctorado de la Facultad de Medicina

De esta manera, nuestro plantel se consagra como el que forma al mayor número de profesionales en los grados superiores de sus respectivas disciplinas.

Continuar leyendo
El doctor Miguel O'Ryan dijo a los tutores clínicos que

Pilares fundamentales en la formación de nuevos profesionales sanitarios

Facultad de Medicina reconoce a sus tutores de Atención Primaria

Profesionales que se desempeñan en centros de salud de atención primaria de 20 comunas urbanas y rurales de la Región Metropolitana fueron destacados en una ceremonia realizada el 25 de mayo de 2023, organizada por la Dirección Clínica de la institución.

Continuar leyendo
Doctor Felipe Salgado

Para líderes emergentes jóvenes en salud global

Estudiante de doctorado viaja a Universidad de Pensilvania

El doctor Felipe Salgado es el primer beneficiado con el programa de cooperación establecido entre nuestro plantel y la Facultad de Medicina más antigua de Estados Unidos.

Continuar leyendo
La sinergia como clave del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer

Objetivos y proyección de metas

Sinergia, clave del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer

El recientemente creado CECAN –centro Fondap liderado por las universidades de Chile y Católica, con la colaboración de otras casas de estudios superiores e institutos nacionales-, está organizado en cinco líneas de trabajo, de las cuales el Departamento de Oncología Básico Clínica de nuestro plantel abordará los desafíos enfocados a la innovación de los procesos y atención personalizada.

Continuar leyendo
Las nutricionistas de la generación 1972 junto a académicos del Departamento de Nutrición y estudiantes de la carrera.

Oportunidad de camaradería y reflexión

50 años nutriendo la profesión

Nutricionistas de la generación de 1972 se reunieron con académicos y estudiantes del departamento disciplinar, en un encuentro que se realizó el 17 de mayo de 2023 en el salón Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Las profesoras Denisse Quijada y Alejandra Mella expusieron acerca de la políticas vigentes  en materia de violencia de género, acoso sexual, discriminación arbitraria, corresponsabilidad y el decreto Mara Rita.

Y de educación no sexista

Servicio de Otorrinolaringología se capacita en temáticas de género

En el marco de un encuentro colaborativo, la Dirección Clínica de la Facultad de Medicina convocó a la Dirección de Igualdad de Género del plantel para realizar una jornada de capacitación en este servicio del Hospital Clínico Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Doctores Miguel O'Ryan, Cecilia Sepúlveda, María Eugenia Pinto, Juan Pablo Jiménez, Luigi Devoto, Luis Cartier, Ítalo Braghetto, Rodolfo Armas y Rosa Devés.

Reconocimiento institucional

Facultad de Medicina celebra a siete nuevos profesores eméritos

Por sus méritos y contribución al saber superior fueron distinguidos con la máxima distinción de la carrera académica los doctores Rodolfo Armas Merino, Ítalo Braghetto Miranda, Luis Cartier Rovirosa, Luigi Devoto Canessa, Juan Pablo Jiménez de la Jara, María Eugenia Pinto Claude y Cecilia Sepúlveda Carvajal

Continuar leyendo
El equipo de las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas tras el nuevo predictor de adherencia a tratamiento para pacientes con VIH. Al centro, la doctora Claudia Cortés.

Cierre de un proyecto Fondef

Presentan modelo predictor de adherencia a terapia antirretroviral

La iniciativa reunió a investigadores de las facultades de Medicina y Ciencias Físicas y Matemáticas, quienes crearon tanto una nueva herramienta permite identificar a los pacientes que potencialmente podrían dejar el tratamiento, como un modelo de intervención basado en consejería orientada a educarlos y motivarlos para que mantengan la toma de medicamentos.

Continuar leyendo