Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

En busca de alternativas diagnósticas y terapéuticas para la preeclampsia

Fondecyt Regular 2025

En busca de alternativas diagnósticas y terapéuticas para preeclampsia

El doctor Mauro Parra, académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología Norte radicado en el Hospital Clínico Universidad de Chile, lidera una investigación básico clínica que apunta a conocer por qué dosis bajas de aspirina, fármaco de uso habitual en esta patología del embarazo, no muestra el mismo efecto profiláctico en todas las gestantes con riesgo de desarrollarla.

Continuar leyendo
Tras un nuevo marcador pronóstico en cáncer de próstata

Fondecyt de Iniciación 2025

Tras un nuevo marcador pronóstico en cáncer de próstata

El proyecto del profesor Sebastián Indo, académico del Departamento de Tecnología Médica, subdirector de Escuela e investigador asociado del Departamento de Oncología Básico Clínica, apunta a determinar si es que el factor REST podría ser un marcador de tratamiento para los pacientes aquejados por esta enfermedad.

Continuar leyendo

191 nuevos médicos y médicas para Chile

Generación 2024 de la Escuela de Medicina recibe su título profesional

En una emotiva ceremonia realizada este martes 25 de marzo en dependencias de la Fundación CorpArtes, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile celebró la titulación de 191 nuevos médicos y médicas.

Continuar leyendo

Conmemoración del Mes de la Mujer

Eloísa Díaz volvió a la Facultad de Medicina

Más de un siglo después de su egreso, la primera mujer titulada como médico por la Universidad de Chile regresó a nuestras aulas, encarnada en la destacada actriz Anita Reeves. Frente a un cariñoso público que la ovacionó, mostró lo mucho que han cambiado las cosas… y lo poco que lo han hecho también.

Continuar leyendo

Potenciando la práctica médica con IA

Prof. Oscar Jerez se adjudica proyecto internacional de la NBME

El proyecto busca potenciar la evaluación y retroalimentación en ambientes clínicos reales mediante una aplicación móvil basada en inteligencia artificial, mejorando la interacción educativa entre docentes y estudiantes.

Continuar leyendo

Un hito para la promoción del deporte y la vida universitaria

Se constituye el Centro Deportivo de Estudiantes de Medicina

Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la reunión de constitución del Centro Deportivo de Estudiantes (CDE) de la carrera de Medicina, iniciativa que busca fomentar la actividad física, la salud y la integración entre los estudiantes.

Continuar leyendo
Proyecto Bienestar fue estrenado el 3 de marzo de 2025

Conversando con expertos, derriba mitos difundidos por redes sociales e influencers

“Proyecto bienestar”, exitoso podcast sobre salud y estilo de vida

Estrenado el lunes 3 de marzo de 2025 y con sólo tres capítulos al aire, esta iniciativa de la dra. María Ignacia Carrasco, primera fellow de Enfermedades del Animo formada por la Clínica Psiquiátrica Universitaria e investigadora de dicha unidad, ya está entre los 75 programas más escuchados de Spotify en el país.

Continuar leyendo
Lo que se debate versus lo que se hace y se vive en salud trans

Proyecto Fondecyt de Iniciación 2025

Lo que se debate versus lo que se hace y se vive en salud trans

La investigación de la doctora en antropología Patricia Junge, académica del Departamento de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina, apunta a esclarecer la posible diferencia entre los discursos de actores sociales y políticos relevantes en cuanto a la atención sanitaria de la población trans y de género diverso y las vivencias y necesidades de salud reales de estas personas.

Continuar leyendo

Un proyecto SUSESO

Desafiando la altura: Mujeres Chilenas e Hipoxia Intermitente Crónica

La investigación, liderada por la profesora Morin Lang, kinesióloga y académica del Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina, busca evaluar los efectos de la exposición a altitud extrema en la salud cardiovascular y reproductiva de mujeres trabajadoras.

Continuar leyendo
Desde marzo de 2025, el académico e investigador de la Facultad de Medicina, Dr. Rómulo Fuentes, asumió el liderazgo de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID).

Liderazgo académico

Dr. Rómulo Fuentes, nuevo director de Investigación de la U de Chile

El académico de la Facultad de Medicina reemplazo al profesor Rodrigo Fuster, quien dará continuidad a sus labores de investigación y docencia en la Facultad de Ciencias Agronómicas. La nueva autoridad cuenta con una destacada trayectoria en el desarrollo de proyectos e iniciativas en el ámbito de la salud, además de importante experiencia en gestión universitaria

Continuar leyendo

FIDA-Integración:

U. Chile lanza Fondo de Inversión para Desarrollo Académico Innovador

Con el objetivo de fortalecer el trabajo interdisciplinario y colaborativo entre diversas unidades académicas para la formación de estudiantes de pregrado, el plantel impulsa este pionero fondo que dispone de hasta 200 millones por iniciativa para la innovación en docencia.

Continuar leyendo
Los síntomas de la influenza son fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor corporal, compromiso del estado general y tos persistente.

Prevención:

Especialistas U. de Chile realizan llamado a vacunación por Influenza

Hoy los ojos están puestos en Estados Unidos. Hace unos días se supo que a la fecha llevan más de 37 millones de contagios y más de 21 mil muertos, lo que hace prever una difícil temporada para nuestro país. Mientras esto ocurre, el Ministerio de Salud decidió adelantar la campaña de vacunación e inmunización para el invierno 2025 como una forma de anticiparse a los virus respiratorios de invierno.

Continuar leyendo
El profesor Claudio Olea, director de Desarrollo Académico de la Universidad de Chile, dio a conocer que otras facultades de la corporación están sumándose a esta iniciativa

Con enfoque de género

Finaliza primer taller de mentorías para profesoras asociadas

Después de un año de actividades, culmina esta instancia de apoyo orientada a acompañar y orientar el proceso de postulación a la jerarquía de profesores titulares.

Continuar leyendo

Reduciendo brechas y fortaleciendo la formación

Escuela de Terapia Ocupacional impulsa operativos ortopédicos sociales

Estudiantes de pregrado de ciclos especializado y profesional participan activamente en la atención de usuarios con necesidades de órtesis, contribuyendo a reducir brechas de acceso en población vulnerable.

Continuar leyendo
Rama de Aikido invita a participar

Abierta a toda la comunidad universitaria

Rama de Aikido de la Facultad de Medicina invita a participar

A través de la práctica de este arte marcial de origen japonés, cuyo nombre puede traducirse como “camino para la armonización de la energía”, no sólo se desarrollan técnicas y habilidades físicas en un contexto no competitivo, sino que se cultivan valores tendientes a tener una mejor calidad de vida.

Continuar leyendo