Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Un reconocimiento a su incansable labor

Facultad de Medicina homenajea a Tutores Locales de Centros de APS

En una emotiva ceremonia realizada el pasado jueves 28 de noviembre en el Campus Occidente, se rindió homenaje a los profesionales de la salud que colaboran con la formación de estudiantes en los Centros de Salud de Atención Primaria asociados con nuestra facultad.

Continuar leyendo
Durante la primera jornada, parte de las actividades fueron charlas magistrales de las académicas del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, Cemera, profesora Daniela González Arístegui y doctora Vania Martínez Nahuel.

Pensando en su bienestar

Por una mejor infancia y juventud

El Departamento de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB, llevaron a cabo dos seminarios de capacitación en los temas de estrategias de intervención en salud mental en la población escolar y socialización de la Política de Género, Inclusión y Diversidad Institucional; ambos, centrados en la reflexión y análisis de la implementación de las políticas públicas con un enfoque de género, promocional y preventivo.

Continuar leyendo
GTOP-UChile consolida su liderazgo con adjudicación en el concurso U Redes

Dirige el proyecto la doctora Lorena Rodríguez Osiac

GTOP-UChile se adjudica concurso U-Redes

El Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) obtuvo financiamiento en la línea de consolidación, lo que fortalerá su labor en investigación, docencia, vinculación y extensión para abordar la obesidad desde un enfoque integral.

Continuar leyendo
Parte cdel Comité Académico de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que asistió a la reunión en Mar del Plata

Por el próximo bienio

Fortaleciendo la accesibilidad universitaria en el continente

El profesor Patricio Bustamante Veas, director del Departamento de Tecnología Médica, fue recientemente nombrado como coordinador del Comité Académico de Accesibilidad y Discapacidad de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM, durante el VII Congreso de Extensión de la entidad, realizado del 13 al 15 de noviembre de 2024 en Mar del Plata, Argentina.

Continuar leyendo

Un espacio de reflexión

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Del 25 al 29 de noviembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile transformó su Campus Norte en un espacio de reflexión y aprendizaje. A través de actividades como el conversatorio “Acoso y violencia sexual en el trabajo: desafíos en el marco de la Ley Karin” y la “Feria Alto a la Violencia”, se buscó sensibilizar a la comunidad universitaria respecto a la violencia basada en género y sus múltiples expresiones, especialmente en el ámbito de la salud.

Continuar leyendo
La profesora Sara Tapia entregó un reconocimiento a la egresada María Yolanda Aybar Orellana

Y festejan a docentes y profesionales destacadas

Fonoaudiología celebra su día

En esta especial fecha, la Facultad de Medicina conmemoró los 52 años de su escuela de pregrado –la primera del país en impartir esta carrera-, además de una década desde la fundación del departamento disciplinar.

Continuar leyendo

Región de Los Lagos

U. Chile y Senadis capacitan residencias de personas con discapacidad

El viernes 22 de noviembre, con una jornada de capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios de trato directo, profesionales y directivos que se desempeñan en residencias de personas con discapacidad, se dio inicio a las capacitaciones Conversando y aprendiendo: autonomía de las personas con discapacidad en residencias, en la región de Los Lagos. La actividad se extendió durante todo el día, y tuvo lugar en la ciudad de Puerto Montt

Continuar leyendo

Liderazgo en la lucha contra el cáncer.

Dr. Héctor Contreras es electo para la Comisión Nacional del Cáncer

El director del Departamento de Oncología Básico Clínico de la Facultad de Medicina fue elegido para asesorar al Ministerio de Salud en políticas públicas, investigación y estrategias que buscan mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país.

Continuar leyendo
En la jornada

Pilar de la docencia y la investigación

Extensión universitaria, misión de todos

En el encuentro se revisaron las diferentes iniciativas que se llevan a cabo en el Campus Eloísa Díaz para establecer un camino de dos vías entre la academia y la sociedad nacional.

Continuar leyendo

La Facultad de Medicina logró 6 preseas

Brillante actuación de deportistas U. Chile en los FISU América Games

En un evento que reunió a las y los mejores deportistas universitarios del continente, la delegación de la Universidad de Chile dejó en alto el nombre de la institución y del país, logrando 20 medallas directas y contribuyendo a 2 más en deportes colectivos.

Continuar leyendo
Investigación propone cautela frente al diagnóstico de Alzheimer sólo en base a biomarcadores

Debe ser en presencia de manifestaciones clínicas

Investigación propone cautela frente al diagnóstico de Alzheimer

En la publicación, aparecida el 1 de noviembre de 2024 en el Journal of the American Medical Association Neurology, participó como experta la doctora Andrea Slachevsky, académica del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
A los talleres, dirigidos inicialmente a 36 profesores de tres colegios de Linares, asistieron 65 docentes de nueve establecimientos.

Mentes Transformadoras:

Porque la ciencia es tuya

El 18 de diciembre de 2024 este programa, perteneciente al área de educación del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina, efectuará la ceremonia de cierre del proyecto Fondef bajo el cual desarrolló, implementó y evaluó su propuesta de desarrollo profesional docente en tres comunidades educativas de Linares. Asistirán 400 profesores, de los cuales 340 son quienes hubieran querido que este proyecto se realizará en sus escuelas; por ellos es que Gabriela Martínez, a cargo de la iniciativa, sigue adelante, con el fin de posibilitar su expansión a toda la región y a todo el país.

Continuar leyendo

Salud mental en el trabajo bajo análisis

IX Jornada de Psiquiatría del Hospital del Trabajador

El evento, liderado por el doctor Tomás Serón y la doctora Karen Alegre, reunió a destacados expertos para abordar los desafíos de la salud mental laboral y los alcances de la Ley Karin.

Continuar leyendo

Referentes en la disciplina

FMUCH obtiene tres distinciones máximas en el XIV Congreso LATAM de TO

El evento organizado por la Confederación Latinoamericana de Terapia Ocupacional (CLATO) se realizó entre el 24 y 26 de octubre en Lima, Perú, bajo el lema “Contribución de la terapia ocupacional en Latinoamérica y el Caribe: Ocupación, derechos humanos y participación”.

Continuar leyendo

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 182 años de historia al servicio del país

En la ceremonia oficial de aniversario del plantel, la comunidad se reunió para reconocer a sus nuevos profesores titulares, entre otros grupos, y renovar su compromiso con la ciudadanía y la educación pública. El encuentro, presidido por la Rectora Rosa Devés, contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y con la interpretación del Premio Nacional de Artes Musicales 2024, Valentín Trujillo, egresado de la corporación.

Continuar leyendo