Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Llamados a servir con excelencia en el cuidado de la salud

Generación 2023 de Tecnólogos Médicos recibe su título profesional

La emotiva ceremonia de titulación se llevó a cabo el pasado viernes 15 de noviembre en el Aula Magna doctor Gabriel Gásic de la Facultad de Medicina, donde 69 nuevos Tecnólogos Médicos celebraron el final de una etapa y el inicio de su vida profesional.

Continuar leyendo
Reunión de Coordinación de la Acción Estratégica COVIRed-Red Iberoamericana sobre COVID-19 de CYTED

Participó el doctor Fernando Valiente-Echeverría, del ICBM

Mejorando la respuesta regional a pandemias

La Reunión de Coordinación de la Acción Estratégica COVIRed-Red Iberoamericana sobre COVID-19 de CYTED, tuvo lugar del 16 al 18 de octubre de 2024 en el Instituto Nacional de Saúde Doutor Ricardo Jorge, INSA, de Lisboa, Portugal.

Continuar leyendo
Profesora Marcela Díaz, directora de Pregrado de la Facultad de Medicina, y la dra. Rosa Devés, rectora, junto a los Mejores Docentes de nuestro plantel, profesores Patricia Gálvez, Pamela Soto, Rodrigo Rojo, Luis Toro, Matías Faúndez, Héctor Vega, Rosa Ortiz y Daniel Larenas.

Aniversario N°182 años de la Casa de Bello

Universidad de Chile distingue a los mejores docentes de pregrado

La ceremonia de premiación de 42 académicas y académicos tuvo lugar en el Salón de Honor de la Casa Central del plantel con el objetivo de celebrar a quienes han sido elegidas y elegidos por la comunidad académica y estudiantil como Mejores Docentes de Pregrado 2024. La rectora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés, destacó que esta ceremonia “rinde homenaje al ejercicio ejemplar de su labor”.

Continuar leyendo
El primer consorcio ELATAM se realizó al alero del Congreso Brasileño de Neurología.

Se realizará anualmente

Consorcio ELATAM realizó exitoso primer simposio regional

Así lo cuenta el doctor José Manuel Matamala, académico del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina y uno de los fundadores y miembro de la mesa de gestión de esta nueva red, integrada por diferentes centros e instituciones de América Latina dedicadas a la investigación y cuidado clínico en Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Continuar leyendo
Foto oficial del encuentro

Compromiso institucional

3er Encuentro de Buenas Prácticas en Diversidad Funcional

El Campus Eloísa Díaz recibió esta tercera edición del evento, en el que se dialogó sobre las experiencias y los desafíos que enfrentan las aulas y el desarrollo académico en materia de discapacidad y neurodivergencias.

Continuar leyendo

Primer encuentro intercultural

Reconociendo la diversidad cultural en la Facultad de Medicina

En un esfuerzo por fomentar la inclusión y diversidad en su comunidad académica, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile dio inicio a un diálogo intercultural, con el objetivo de fortalecer los apoyos y acompañamientos para estudiantes de diferentes contextos culturales y nacionales.

Continuar leyendo
Dra. Ethel Codner, nueva miembro de número de la Academia Chilena de Medicina

Profesora Titular del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Dra Ethel Codner se integra a la Academia Chilena de Medicina

La sesión solemne en la que se incorporará a este cuerpo colegiado se realizará el próximo 27 de noviembre de 2024; al respecto de su incorporación, la especialista dice que “espero contribuir haciendo conciencia de que una buena salud en la adultez parte con una buena salud en la infancia y adolescencia”.

Continuar leyendo
En este esquema, la proteína kinasa CK2 (azul) fosforila a la ECE-1c (verde) en dos residuos de serina (P), aumentando su resistencia a la degradación y su estabilidad. Con el tiempo, la ECE-1c fosforilada y estable llevaría a la aparición de características troncales y por lo tanto malignidad, como crecimiento tumoral, resistencia a quimioterapia, invasión a otros tejidos, etc., en células de cáncer colorrectal, cerebral y de pulmón.

Científicos avanzan en determinar posible biomarcador de mal pronóstico

Tres cánceres comparten proceso molecular de malignidad

Así lo han demostrado investigadores del Laboratorio de Transformación Celular del Programa de Biología Celular y Molecular del Instituto de Ciencias Biomédicas, que dirige el doctor Julio Tapia, cuya última publicación apareció en la edición de octubre de la revista Biological Research.

Continuar leyendo
Los becarios 2024 de la Beca de Movilidad Internacional de Banco Santander pertenecientes al Campus Eloísa Díaz, junto a autoridades de sus facultades.

Becas Movilidad Internacional Pregrado Santander Universidades

Nuevas experiencias de vida por comenzar

La convocatoria 2024 entregó este beneficio a nueve estudiantes del Campus Eloísa Díaz: cuatro de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, tres de la Facultad de Odontología y dos de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo

Dos nuevas especialistas para el país

Egresan primeras especialistas en Nutrición Clínica del Adulto

La ceremonia se realizó el pasado viernes 18 de octubre en el Auditorio doctor Emilio Croizet del Campus Norte, lugar en el que las doctoras Maurietch Manríquez Figueroa y Patricia Latorre Gómez recibieron el título de “Especialistas en Nutrición Clínica del Adulto”.

Continuar leyendo

Impulsando la formación de nuevos profesionales

Facultad de Medicina y ACHS firman nuevo convenio asistencial docente

Este nuevo acuerdo busca optimizar y formalizar el acceso de los estudiantes a campos clínicos en el Hospital del Trabajador de Santiago, un centro de alta complejidad, en el marco de un compromiso mutuo con la docencia, la investigación y la extensión en salud.

Continuar leyendo

Revista Chilena de Nutrición 2024

Alimentos “altos en proteína”: ¿Qué estamos comiendo?

Actualmente, es común encontrar en las góndolas de los supermercados de nuestro país alimentos como leches, yogures, quesos y barritas de cereal con etiquetas como “protein”, “alto en proteínas” o “high protein”. Pero, ¿qué estamos realmente consumiendo cuando elegimos estos productos que prometen aumentar nuestro consumo de proteínas?

Continuar leyendo
El doctor Rodolfo Villena, director del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur, y la doctora Anahí Yizmeyian, hicieron entrega de arreglos florales a la doctora Carmen Salgado.

Participó de la creación del Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas Infantil, PINDA

Facultad de Medicina agradece a la doctora Carmen Salgado

Especialista en hematooncología pediátrica, desarrolló toda su carrera asistencial y académica vinculada al Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur y al Hospital Exequiel González Cortés, y se acoge a retiro voluntario.

Continuar leyendo
La delegación de docentes de la Universidad de Alabama junto a las académicas del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido compartieron experiencias como Centros Colaboradores de la OPS/OMS

Y buscan oportunidades de colaboración mutuas

Centros colaboradores de universidades de Chile y Alabama comparten

Una delegación de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alabama en Birmingham, UAB, visitó el Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido de la Facultad de Medicina, con el objetivo de fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones en su calidad de Centros Colaboradores OMS/OPS en Enfermería y Obstetricia.

Continuar leyendo
Doctora Pabla Cataldo, primera hemodinamista titulada por la Universidad de Chile

Se incorporará al Departamento de Medicina Interna Oriente de nuestro plantel

U. de Chile titula a primera mujer hemodinamista

Se trata de la doctora Pabla Cataldo, quien se desempeña en el Instituto del Tórax, realizando asistencia, docencia e investigación.

Continuar leyendo