Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Facultad de Medicina inaugura edificio  universitario en Hospital Luis Calvo Mackenna

Un espacio para la ciencia y la formación de alto nivel

Facultad de Medicina inaugura edificio en Hospital Luis Calvo Mackenna

Las nuevas dependencias acogen al Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente y al Centro de Investigación Clínica Avanzada de nuestro plantel en ese recinto hospitalario, en sus actividades docentes, asistenciales y científicas.

Continuar leyendo

Vínculo académico comunitario

Más de dos décadas de una fructífera alianza

La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Municipalidad de Huechuraba fortalecen su colaboración en Atención Primaria de Salud con nuevas obras y donaciones, proyectando un trabajo conjunto a largo plazo.

Continuar leyendo

Programa consolidado a nivel internacional

Doctorado en Salud Pública impulsa internacionalización

Durante el periodo 2020-2025, el Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile ha fortalecido su internacionalización mediante iniciativas colaborativas financiadas por el proyecto UCH-1566 y la consolidación de pasantías nacionales e internacionales —que ya suman 35—.

Continuar leyendo
Departamentos de Psiquiatría de la Facultad de Medicina suscriben propuesta para concretar ley de Salud Mental

Se apunta a igualdad de acceso, cobertura y tratamiento en los sectores público y privado

Dptos de Psiquiatría suscriben propuesta para concretar ley de salud

El documento emanado por la red “Salud Mental es Salud” y dirigido a los candidatos presidenciales, cuenta con el respaldo de organizaciones académicas, científicas, de pacientes y de la sociedad civil, y tiene como objetivo avanzar hacia una implementación efectiva de la Ley 21.331.

Continuar leyendo
La Universidad de Chile es la invitada de honor de este evento cultural que en agosto celebra su séptima edición.

Vínculo cultural entre universidades públicas y naciones

Universidad de Chile lleva delegación a feria del libro de la UNAM

Premios Nacionales de Literatura, académicas y académicos de distintas facultades, profesionales del campo editorial, artistas, películas y docenas de novedades editoriales forman parte de los materiales con los que la Casa de Bello llegará entre el 26 y 31 de agosto a Ciudad de México para protagonizar la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, que este año se desarrolla bajo el lema “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”.

Continuar leyendo

Encuentro multidisciplinario

UCHILE abre convocatoria al 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizará los días 29 y 30 de octubre y busca ser un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la U. de Chile. La instancia, que este año lleva por nombre "Fronteras del conocimiento y transformación digital", incluye ponencias orales, pósteres y presentaciones de tesis en un minuto.

Continuar leyendo

Educación médica en transformación

25 años construyendo una mejor docencia en salud

Conmemorando su vigésimo quinta versión, las Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud reunieron a docentes, autoridades y expositores para reflexionar sobre el rol formativo del profesorado en salud, sus desafíos y proyecciones.

Continuar leyendo
El doctor Héctor Contreras comentó que la actividad

Fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico desde temprana edad

Para ver el cáncer sin miedo

El Departamento de Oncología Básico Clínica de la Facultad de Medicina participó en la feria científica “Invierno con Ciencia”, organizada en la Biblioteca de Santiago el 24 de julio de 2025, donde compartió conocimiento y experiencias con más de 1.600 estudiantes, docentes y familias que recorrieron los distintos stands durante la jornada.

Continuar leyendo
El grupo de estudiantes de la Facultad de Artes realizó visitas técnicas y reuniones con usuarios/as, para conocer el espacio, identificar temas simbólicos y validar sus propuestas. La naturaleza, en sus múltiples formas, emergió como el eje común: paisajes, flores, hojas, montañas y ríos.

Trabajo en comunidad

Clínica Psiquiátrica Universitaria transforma sus espacios con murales

El trabajo en los pabellones de intervención breve es fruto del trabajo conjunto con la Facultad de Artes busca humanizar la atención en salud mental y generar vínculos con la comunidad universitaria a través de una experiencia artística y colaborativa.

Continuar leyendo

Salud, género y comunicación

Acompañamiento vocal afirmativo: la importancia de sonar como uno es

Una mirada a cómo el acompañamiento fonoaudiológico puede transformar la calidad de vida, la identidad y el bienestar comunicativo de personas trans en Chile.

Continuar leyendo
El 29 de agosto de 2025 se realizará la jornada de extensión “Autismo de trayectorias complejas y altas necesidades de apoyos: caracterización clínica y desafíos para la intervención integral

De inscripción gratuita

Autismo: estrategias para una respuesta inclusiva

El 29 de agosto de 2025 el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de la Facultad de Medicina realizará la jornada de extensión “Autismo de trayectorias complejas y altas necesidades de apoyos: caracterización clínica y desafíos para la intervención integral”

Continuar leyendo
La presentación del ganador del Demo Day, la empresa Pegasi

El ganador fue Pegasi, datos para curar

Un puente de innovación en salud entre Alemania y Chile

Uno de los hitos más esperados de Expo InnovaSalud 2025 fue el Demo Day, que se llevó a cabo el 1 de agosto, como cierre del Desafío de Innovación en Salud Digital Chile-Bavaria 2025. Este concurso internacional es impulsado por CENS Chile; Openics, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y la Representación del Estado de Baviera para Sudamérica, con el objetivo de acelerar la innovación en el sector salud y promover el escalamiento internacional de soluciones tecnológicas ya validadas y comercializadas.

Continuar leyendo

Innova, conecta y transforma

Expo InnovaSalud: Conectando ciencia, tecnología y colaboración global

Este jueves 31 de julio, los pasillos del Campus Norte de la Facultad de Medicina se convirtieron en el epicentro regional de la innovación en salud, en el marco de un evento que impulsa soluciones sanitarias con impacto real en bienestar, calidad de vida y desarrollo económico.

Continuar leyendo
El “Proyecto Alpha: Desarrollo Académico en Innovación e Investigación en Educación en Ciencias de la Salud”, tiene el objetivo de potenciar el desarrollo académico en la Facultad de Medicina, mediante el fortalecimiento de las competencias para la Innovación e Investigación en docencia en ciencias de la salud.

Se desarrollará durante tres años

Proyecto Alpha: un nuevo horizonte para la innovación

La Facultad de Medicina se adjudicó recursos del Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico de la Universidad de Chile, FIDA, para la implementación de esta iniciativa cuyo objetivo central es fortalecer la investigación e innovación en docencia en el ámbito de la salud.

Continuar leyendo

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

U. de Chile lanza vías de admisión especial 2026 en agosto

La Universidad de Chile lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras cosas, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico-profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.

Continuar leyendo