Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La comisión de autoevaluación de la carrera de Nutrición llama a participar del proceso a académicos, estudiantes, funcionarios, egresados y empleadores.

Con miras a la certificación voluntaria

Carrera de Nutrición comienza proceso de autoevaluación

Así lo dieron a conocer las profesoras Karen Basfi-Fer, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, e Iluany Soto Pohlmann, integrante de la comisión de autoevaluación de la misma unidad, quienes resaltan la importancia de la participación de toda su comunidad en este proceso.

Continuar leyendo
Se distribuyeron 8.000 folletos impresos en diferentes centros de salud y mediante el programa

Gracias a un proyecto de extensión de la Facultad de Medicina 2018-2019

La salud se explica también en creole

Académicos del Departamento de Tecnología Médica desarrollaron folletería destinada a usuarios haitianos con información respecto de cuatro exámenes preventivos: detección de hipoacusia y de displasia de cadera del recién nacido, Papanicolau y glaucoma.

Continuar leyendo

Elecciones electrónicas se realizaron simultáneamente en 10 facultades de la U. de Chile

Dr. Miguel O’Ryan, decano 2022-2026

La nueva autoridad universitaria fue electa el jueves 2 de junio de 2022 con un 60,71% de los sufragios. Los resultados provisorios fueron entregados en un acto transmitido desde Casa Central, indicando además que la participación del cuerpo académico de nuestro plantel alcanzó al 58,52 %, lo que corresponde a 1254 votos de un padrón electoral total de 2143.

Continuar leyendo
La convocatoria está abierta hasta el 28 de junio de 2022

Llama a su primera convocatoria

OPENICS: compromiso con una sociedad más justa mediante la innovación

Así definió a esta nueva iniciativa institucional su director, el profesor Claudio Tapia, en el encuentro que marcó el debut de este ecosistema de innovación en ciencias de la salud en nuestra comunidad universitaria.

Continuar leyendo
La generación 2019 de profesionales fonoaudiólogos de la Facultad de Medicina.

Llevan el sello indeleble de la Universidad de Chile

Generación 2019 de Fonoaudiología recibe su título profesional

30 egresados recibieron su título profesional en una ceremonia que se realizó el 26 de mayo de 2022.

Continuar leyendo

Rol público

Universidad de Chile se reencuentra con la ciudadanía

Poniendo el foco en las actividades presenciales, y siguiendo estrictos protocolos sanitarios, la Casa de Bello vuelve a abrir sus puertas a la ciudadanía y comunidad universitaria después de dos años de pandemia, con más de 30 actividades en los diferentes campus de la Universidad.

Continuar leyendo

Desafío en Salud y Calidad de Vida en Personas Mayores

OPENICS llama a su primera convocatoria

Su propósito es generar impacto social mediante el desarrollo de proyectos de innovación social y de base científico-tecnológica en salud y calidad de vida, acompañando el proceso desde su concepción hasta la implementación en la comunidad. Promueve la generación de soluciones que propicien mejorar las actuales respuestas a los problemas de salud, con foco en lo social y en la calidad de vida.

Continuar leyendo
La actividad se realizó a instancias del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, con el fin de capacitar a profesionales enfermeras/os obstetrices de Bolivia.

Dpto. de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido

Capacitación Internacional a enfermeras obstetrices de Bolivia

Académicos y académicos de esta unidad liderados por su directora, la profesora Marcela Díaz Navarrete, impartieron un curso de Emergencias Obstétricas y Neonatales entre octubre de 2021 y marzo de 2022, el cual tuvo módulos a distancia y presenciales.

Continuar leyendo
La generación 2020 de enfermeros y enfermeras de la Facultad de Medicina.

61 nuevos egresados

Generación 2020 de Enfermería recibe su título

A dos años de su egreso, los y las profesionales del cuidado se reencontraron en la ceremonia oficial que pone fin a su formación universitaria.

Continuar leyendo
Doctor Emilio Herrera

El primero de Latinoamérica

Doctor Emilio Herrera recibe premio por aportes a salud perinatal

En agosto próximo, el académico del Programa de Fisiopatología viajará a Canadá, donde la International Society for Developmental Origins of Health and Disease, DOHaD, le entregará la distinción “Nick Hales” por su contribución en materia de hipoxia perinatal en condiciones de altura, y cómo afectan a la salud y enfermedad del individuo en formación.

Continuar leyendo
La conferencia “Nuevos objetivos de la década y rol de la rehabilitación en la agenda pública”, dictada por Constanza Piriz Tapia, jefa del Departamento de Rehabilitación y Discapacidad del Ministerio de Salud.

Además, académicos de la Facultad de Medicina obtuvieron reconocimientos

“Rehabilitación 2030: nuevos objetivos, nuevos desafíos”

El Departamento de Kinesiología conmemoró el día de esta profesión con un encuentro virtual realizado el 6 de mayo de 2022.

Continuar leyendo
El claustro del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina

El encuentro, en modalidad híbrida, se realizó el 12 de mayo de 2022

Enfermeras y enfermeros conmemoran su Día Internacional

En la oportunidad, la directora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina, profesora Mirliana Ramírez, revisó la historia de la enseñanza de la disciplina en nuestro país y la creación de la unidad que encabeza, durante el año 2014, así como los desafíos que representó para el ejercicio y la enseñanza de esta profesión el estallido social de 2019 y la actual pandemia sanitaria.

Continuar leyendo
La vacunación contra Hepatitis B considera tres dosis

Segunda dosis será a fines de mayo

Facultad de Medicina y HCUCH inician inmunización contra Hepatitis B

La vacunación contra esta enfermedad es uno de los requisitos establecidos para el ingreso de los estudiantes a los campos clínicos.

Continuar leyendo
El modelo predictor desarrollado por el equipo en base a inteligencia artificial, disminuye los pasos en la detección del melanoma.

Utilizando fotografías

Equipo U. de Chile desarrolla modelo para detectar melanomas

Investigadores y especialistas del Departamento de Ingeniería Industrial, del Web Intelligence Center (WIC) y del Hospital Clínico, todos de la U. de Chile, trabajaron con 25.331 muestras de pacientes de países de Europa, junto a 513 muestras nacionales, y a partir del modelo desarrollado, pudieron predecir todas las muestras locales.

Continuar leyendo
Las elecciones para decano 2022-2026 de la Facultad de Medicina se realizarán el jueves 2 de junio próximo.

Serán las primeras votaciones electrónicas para elegir a una máxima autoridad universitaria

Dos candidatos aspiran a conducir la Facultad de Medicina

La Junta Electoral Local de la Facultad de Medicina informa que para la próxima elección, a realizarse el jueves 2 de junio, aceptó las candidaturas provisionales válidamente inscritas de los doctores Miguel Luis O´Ryan Gallardo, profesor titular del Instituto de Ciencias Biomédicas, y Mauro Cristián Parra Cordero, profesor titular del Departamento de Obstetricia y Ginecología Norte.

Continuar leyendo