Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

La Universidad de Chile cumple 179 años y, dentro de sus actividades de aniversario, celebra a sus mejores docentes de pregrado.

Como parte del aniversario N°179

Los mejores profesores 2021 de la Facultad de Medicina

De manera hibrida -en el Salón de Honor y con conexiones remotas más la transmisión por las redes sociales- se realizó la ceremonia Mejor Docente de Pregrado 2021 con el fin de homenajear a las y los profesores que destacaron no solo en sus respectivas áreas de conocimiento e investigación, sino que también por su entrega y vocación docente en un periodo particularmente desafiante.

Continuar leyendo

Proceso 2023

Inició su trabajo la Comisión de Autoevaluación de Escuela de Medicina

Con un llamado a la participación activa, los encargados de poner en marcha el proceso de autoevaluación comenzaron el trabajo que culminará con un informe que reflejará avances y aspectos pendientes respecto del plan de mejora establecido en el proceso anterior, así como también abordará los compromisos institucionales y los desafíos para el futuro de la carrera.

Continuar leyendo
Los 40 años de vida de Cemera  representan un continuo aporte a la generación de nuevo conocimiento, la formación de profesionales y especialistas de excelencia y la atención en salud sexual y reproductiva de miles de adolescentes y jóvenes.

Entidad pionera en la atención sanitaria de adolescentes

Cemera cumple 40 años

En sus cuatro décadas de vida, el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente de la Facultad de Medicina ha dejado huella formando a decenas de profesionales de la salud y contribuyendo la generación de nuevo conocimiento en su disciplina. Pero, sin duda, ha trascendido de forma indeleble en la vida de miles de jóvenes de nuestro país.

Continuar leyendo
Profesor Enrique Mandiola

Cumplió un siglo de vida

Decsa celebra al profesor Enrique Mandiola

En su centenario, el Departamento de Educación en Ciencias de la Salud saluda a uno de sus más queridos integrantes, quien es profesor de Biología y Química formado en la Universidad de Chile, y Master of Public Health de la Universidad de Carolina del Norte.

Continuar leyendo

Académico del Dpto de Psiquiatría y Salud Mental Norte

Pablo Gaspar, liderará importante red de intervención en salud mental

El académico liderará en América Latina esta importante red internacional integrada por profesionales, académicos e investigadores que trabajan en el estudio y tratamiento de las primeras fases de los trastornos de salud mental que abarca un enfoque transdiagnóstico.

Continuar leyendo
Libro

Publicación del doctor Mario Varela, Maestro de la Psiquiatría Chilena 2019

Antropología Médica, azar, destino y carácter

En esta obra, prologada por el catedrático Jacinto Choza, profesor emérito de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla, el autor expone la aplicación de su saber al servicio de los pacientes durante más de cincuenta años.

Continuar leyendo
La doctora Lorena Tapia junto al equipo del Hospital Roberto del Río, uno de los dos campos clínicos de la Facultad de Medicina donde se realizará el reclutamiento de voluntarios para la prueba de la vacuna Sinovac en menores de edad.

Llamado abierto a la comunidad

Campos clínicos inician prueba de vacuna Sinovac en niños

El proceso se realiza con el apoyo de los hospitales pediátricos Roberto del Río y Exequiel González Cortés, con el fin de generar los datos indispensables que sustenten la inoculación masiva de la población de menor edad en el país.

Continuar leyendo

Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Académica participa en creación de norma de calidad para mamografías

A mediados de 2015, el Ministerio de Salud (MINSAL) y el Departamento del Manejo Integral del Cáncer y otros tumores, convocaron a un grupo de expertos para redactar la norma que viene a regular los espacios físicos y los equipos con los que se realiza el examen de mamografía. La profesora Denisse Karl forma parte de este grupo de trabajo.

Continuar leyendo
Doctor Miguel Oyonarte Gómez

Y Maestro de la Medicina Interna Chilena

Dr. Miguel Oyonarte, miembro honorario de la Academia de Medicina

El reflejo de toda una vida dedicada a la cardiología, su enseñanza y su desarrollo, le abre las puertas de esta nueva oportunidad para seguir contribuyendo a este profesor emérito de la Universidad de Chile, para quien la docencia es un gusto y un don.

Continuar leyendo
Reunión con Silvia Cassiani y dra. Bruna M Dias, de OPS, y las investigadoras Marcela Ferrada, Mirliana Ramírez, Natalie Figueiredo e Ivy Nazon

Liderazgo estratégico en salud

Enfermería se adjudica fondos internacionales junto a Canadá y Uruguay

El proyecto, que convoca a nuestro plantel junto con las universidades de Quebec en Outaouais y Católica del Uruguay, abre posibilidades de desarrollo de nuevo conocimiento tanto para el pre y postgrado. Los recursos se destinarán, casi en su totalidad, a becas de ayuda económica para estudiantes de los países participantes, quienes formarán parte del equipo de investigación como personal técnico.

Continuar leyendo
La capacitación a los miembros de la Unidad de Vigilancia se realizará hasta diciembre próximo

Incluye sesiones del curso de OS-10

Facultad de Medicina capacita a Unidad de Vigilancia

Desempeño de excelencia y trabajo en equipo son las habilidades en las que ahondarán los funcionarios que resguardan la seguridad al interior de nuestro plantel, durante un curso que se realizará hasta diciembre próximo.

Continuar leyendo

DIGEN lanza campaña para promover la perspectiva de género

A través del Proyecto de Fortalecimiento de Universidades Estatales 2019-2020, adjudicado por la Casa de Bello, se generaron Fondos de Fortalecimiento de las Unidades Locales de Género para apoyar la labor que realizan.

Continuar leyendo

Con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Primera red de directores de programas formativos en partería

Con el propósito de detectar las principales necesidades y prioridades en la formación de parteras profesionales, se creó una instancia de trabajo para compartir experiencias en la enseñanza y aprendizaje de las diversas instituciones de Educación Superior en Latinoamérica.

Continuar leyendo

DIGEN lanza campaña para promover la perspectiva de género

A través del Proyecto de Fortalecimiento de Universidades Estatales 2019-2020, adjudicado por la Casa de Bello, se generaron Fondos de Fortalecimiento de las Unidades Locales de Género para apoyar la labor que realizan.

Continuar leyendo
Doctores Werner Apt e Inés Zulantay

Llaman a que se entregue terapia a todos los infectados que cumplan con los criterios de inclusión

Científicos chilenos demuestran efectividad de terapia contra Chagas

Su más reciente investigación, publicada en el Journal of Global Antimicrobial Resistance, presenta los resultados del seguimiento hecho durante diez años a casi 150 pacientes con esta enfermedad crónica procedentes de Choapa y Combarbalá tratados con los fármacos disponibles en el sistema público, los que muestran menor evolución de compromiso cardíaco y reversión del daño en casos más leves.

Continuar leyendo