Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Nuevas Orientaciones Técnicas para Servicios de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud

De Nutrición y Dietética

Docentes participan de nuevas Orientaciones Técnicas para MINSAL

Académicas contribuyeron a la actualización de instrumento clave para la gestión alimentaria en establecimientos de salud del país.

Continuar leyendo

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Continuar leyendo
Profesor Hernán Palomino Zúñiga

De extensa trayectoria en el ámbito de la genética de poblaciones

Facultad de Medicina despide al profesor Hernán Palomino Zúñiga

El profesor titular de la Universidad de Chile realizó docencia e investigación en las facultades de Medicina y Odontología.

Continuar leyendo

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Continuar leyendo
Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que imparte la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de nuestro plantel, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

Continuar leyendo

Festejando la interculturalidad

La llegada del solsticio de invierno se celebra en nuestra facultad

Una actividad artística y reflexiva que marca el inicio de la implementación del enfoque intercultural en nuestra casa de estudios, integrando danza, muralismo y diálogo comunitario.

Continuar leyendo

Dos de nuestros académicos fueron premiados

Departamento de Kinesiología en el World Physiotherapy Congress 2025

La delegación de la Facultad de Medicina presentó trabajos sobre evaluación funcional, tecnologías emergentes y salud mental en adultos mayores, con una participación reconocida en categorías internacionales.

Continuar leyendo
Del 4 al 7 de noviembre de 2025 se realizará el XI Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud, CIICS.

Con la participación de instituciones de toda la región

Universidad de Chile lidera investigación cualitativa en salud

XI Congreso Iberoamericano de esta disciplina tendrá lugar en la Facultad de Medicina de la Casa de Bello, el próximo noviembre.

Continuar leyendo
Doctor Luis Ciocca Gómez

De destacada trayectoria en el ámbito de los derechos humanos

Universidad de Chile despide al doctor Luis Ciocca Gómez

El profesor emérito de nuestra corporación dirigió el Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina entre 1997 y 2016; asimismo, fue académico del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología.

Continuar leyendo

Sexualidad, derechos y transformación social

Una urgencia compartida que exige acción

La jornada “Educación Sexual Integral: Desafíos intersectoriales” organizada por CEMERA, contó con más de 70 participantes, entre profesionales de salud, educación, justicia juvenil y sociedad civil, para reflexionar y articular esfuerzos frente a las brechas, resistencias y urgencias en la educación sexual en Chile.

Continuar leyendo

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.

Continuar leyendo

Actualizando conocimientos

Simposio Internacional reunirá a referentes de la Neurología Infantil

La actividad, organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y el Hospital Clínico San Borja Arriarán, se realizará el 4 y 5 de julio en el Hotel Intercontinental.

Continuar leyendo

“El cerebro es un santuario para el virus”

Académica del ICBM se adjudicó prestigioso fondo de Gilead Sciences

Se trata de la doctora Aracelly Gaete, quien recibirá alrededor de $130,000 USD para el desarrollo del proyecto titulado “Exploración de la senescencia de microglía inducida por el VIH como mecanismo de inflamación y persistencia viral en el Sistema Nervioso Central”.

Continuar leyendo
La doctora Vivian Luchsinger, en su calidad de presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunización de nuestro país, asistió al taller regional que tuvo lugar en Panamá para los Comités Asesores de Inmunización de once países de las Américas.

Convocado por la Organización Panamericana de la Salud

Destaca estrategia chilena contra virus sincicial en lactantes

Al encuentro asistió la doctora Vivian Luchsinger, académica de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas, en su condición de presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunización de nuestro país.

Continuar leyendo
Facultad de Medicina accede a Clinical Mind, nueva plataforma de pacientes simulados por IA

De la Universidad de Stanford

Facultad de Medicina accede a Clinical Mind

Creada por el doctor Marcos Rojas —egresado de nuestro plantel y creador del Centro de Enseñanza y Aprendizaje—, esta tecnología está orientada a mejorar el desarrollo del razonamiento clínico en los estudiantes, y ya se está usando en decenas de universidades de todo el mundo.

Continuar leyendo