Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Rectoría 2018-2022: los candidatos debaten en la Facultad de Medicina

Rectoría 2018-2022: los candidatos debaten en la Facultad de Medicina

El campus Norte de la Facultad de Medicina será el escenario del segundo debate abierto a la comunidad entre los candidatos a la Rectoría de la Universidad de Chile para el período 2018-2022.

Continuar leyendo
Los doctores Reinaldo Muñoz, Carlos Güida y Leonardo Urritua con las especialistas argentinas doctoras María Belén Manzur y María Victoria Gacitúa.

Conocieron diferentes centros para la atención de jóvenes

Especialistas de la U. de Buenos Aires cursan pasantía en U. de Chile

Entre el 9 y 19 de abril de 2018, las pediatras especialistas en adolescencia del plantel trasandino, doctoras María Belén Manzur y María Victoria Gacitúa, cumplieron una pasantía de intercambio en el marco del convenio internacional entre las facultades de medicina de esa casa de estudios superiores y de nuestra corporación.

Continuar leyendo
Debate por la Universidad de Chile: Rectoría 2018-2022

Período 2018-2022

Candidatos a rectoría debatieron en el Campus Sur

En el camino hacia la rectoría de la Universidad de Chile, los profesores Patricio Aceituno y Ennio Vivaldi participaron de un debate organizado por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar.

Continuar leyendo
Doctor Fernando Valiente Echeverría

Doctor Fernando Valiente Echeverría

Desentrañando los trucos escapistas del VIH

Para este investigador, el virus de la inmunodeficiencia adquirida es un poco como el gran mago Harry Houdini: su genoma viral de RNA, una vez que es utilizado como mensajero para la traducción de proteínas, en vez de ser degradado luego de cumplir su vida útil -como pasa normalmente en cualquier célula-, elude este mecanismo y se encapsida en una estructura proteica para poder seguir generando su partículas infecciosas o viriones.

Continuar leyendo
El alcalde de Cerro Navia Mauro Tamayo y el decano de la Facultad de Medicina, doctor Manuel Kukuljan, recorrieron los stand informativos.

Usa conocido personaje de redes sociales

Cerro Navia inicia campaña de prevención del VIH entre sus jóvenes

La iniciativa considera la realización gratuita de test rápidos para la detección de esta infección en sus centros de salud, la atención directa a los adolescentes en los centros de salud para disminuir posibles vallas en la distribución de preservativos y acceso a información clara respecto de las enfermedades de transmisión sexual.

Continuar leyendo
Alejandra Espinosa, académica del Departamento de Tecnología Médica

Liderada por la profesora Alejandra Espinosa, del Departamento de Tecnología Médica

Fondecy Regular: investigan efectos del fruto physallys peruviana

La iniciativa nace de una colaboración con el equipo de académicos del Departamento de Tecnología en los Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Doctores Humberto Reyes, Ramón Florenzano y Andrés Heerlein.

El doctor Dörr lo definió como "el más prolífico psiquiatra de Chile"

Academia Chilena de Medicina recibe al doctor Ramón Florenzano

El destacado académico e investigador, quien ha realizado toda su carrera docente en el Hospital del Salvador, fue presentado por el recientemente nombrado Premio Nacional de Medicina, doctor Otto Dörr.

Continuar leyendo
Los doctores Andrea Mena y Carlos Romero, al centro, con algunos de los estudiantes premiados.

Y a nuestro plantel por la gestión realizada con este campo clínico

Mutual de Seguridad premia a nuestros estudiantes de especialidades

Los residentes de los programas de Medicina Intensiva, Anestesiología, Medicina de Urgencia, Dermatología y Fisiatría de nuestra institución que realizaron rotaciones de sus respectivos programas en la Mutual de Seguridad fueron premiados como becados de excelencia en la ceremonia de apertura de actividades académicas 2018 realizada por este campus clínico el jueves 5 de abril.

Continuar leyendo
El objetivo del encuentro, según explicó el doctor García, fue convocar a los investigadores del país en el área del trastorno autista.

Se dieron a conocer proyectos orientados a su diagnóstico temprano y posibles terapias

Nuevos conocimientos en Autismo

Con la presencia de especialistas y académicos de diferentes regiones del país, el 6 de abril de 2018 se realizó un Coloquio de Investigadores en Trastornos del Espectro Autista, encuentro organizado por la Clínica Psiquiátrica Universitaria.

Continuar leyendo
El Comité de Bioética en Investigación en Animales.

Actualmente lo preside el doctor Emilio Herrera

Comité Bioética para Investigación en Animales cumple mil protocolos

El CBA cumplió, a fines de marzo recién pasado, 1.000 protocolos revisados desde su creación hace 17 años, destacando a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile como pionera a nivel nacional en velar por el bienestar animal, favoreciendo así la correcta implementación de las normas y exigencias bioéticas para la experimentación en estos modelos.

Continuar leyendo
Con éxito se desarrolló el curso de Oftalmología y Pediatría

Facultad de Medicina y Hospital Exequiel González Cortés

Con éxito culmina curso de Oftalmología y Pediatría

Con gran convocatoria, lo que permitió desarrollar con éxito todo lo programado, se desarrolló el Segundo Curso de Oftalmología y Pediatría organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en conjunto con el Hospital Dr. Exequiel González Cortés, entre el 15 y 17 de marzo.

Continuar leyendo
Laura Gitlin, destacada investigadora visita la Universidad de Chile

Laura Gitlin asiste a seminario internacional

Destacada investigadora visita la Universidad de Chile

En el marco del proyecto FONIS SA16I0137, dirigido por Jean Gajardo, académico del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación de la Facultad de Medicina, se llevará a cabo el Seminario Internacional "Abordajes Innovadores en la promoción de la salud en la vejez", en Casa Central de la Universidad de Chile el próximo jueves 12 de abril. La actividad es gratuita, con cupos limitados y tendrá traducción simultánea.

Continuar leyendo
Doctor Leandro Carreño

Dos proyectos concursables financian investigación básica y su línea aplicada

Afinando la sintonía del sistema inmune

El equipo que dirige el doctor Leandro Carreño -académico del Programa de Inmunología del ICBM- busca modular tanto la respuesta natural de nuestro organismo frente a las agresiones que le presenta el ambiente como, incluso, aquellas que genera ante sí mismo dando pie a enfermedades autoinmunes.

Continuar leyendo
Doctor Otto Dörr Zegers

El académico cuenta con una vasta una trayectoria docente y asistencial reconocida mundialmente

Dr. Otto Dörr, Premio Nacional de Medicina

El Profesor Titular de la Universidad de Chile, Otto Dörr Zegers, obtuvo las especialidades de Psiquiatría, Neurología y Psicoterapia, además del Doctorado en Medicina, en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Además, fue el primer médico en el mundo en describir la existencia de la bulimia nerviosa como una nueva patología.

Continuar leyendo
Doctores Jorge Hasbún, director del HCUCH; Gloria Burgos; María Elena Santolaya; Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, y Manuel Kukuljan.

Especialidades y de grados académicos

Formación avanzada en Salud: hacia la integración

En una ceremonia de bienvenida que reunió a los profesionales en formación de especialistas y a quienes cursarán programas de Magíster y Doctorado, las autoridades de nuestra institución ahondaron en la importancia de la articulación en todos los ámbitos para el mejor desarrollo de nuestra sociedad.

Continuar leyendo