Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Para el desarrollo de las obras de mejoramiento el Departamento de Anatomía y Medicina Legal contará no sólo con los fondos adjudicados sino también con el apoyo institucional de la Facultad de Medicina y con recursos propios

Trabajos durarán casi un año

Museo de Anatomía se adjudica fondos del Ministerio de las Culturas

Con el fin de hacer mejoras en infraestructura, particularmente de su sala de exhibición, es que el Departamento de Anatomía y Medicina Legal formó un comité de renovación el cual presentó el proyecto al Fondo de Mejoramiento Integral de Museos del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, siendo la única entidad administrada por el sector público que obtuvo el monto máximo de fondos a adjudicar: 40 millones de pesos.

Continuar leyendo

Durante la Conferencia U23 de América

Estudiantes UCH logran histórico tercer lugar en básquetbol 3x3

Se trata de los alumnos Alonso Soto, estudiante de Kinesiología y Mauricio Serrano, estudiante de Ingeniería Comercial, que fueron parte del histórico triunfo frente a Estados Unidos en semifinales.

Continuar leyendo

Protagonistas 2030

“El desafío de recuperar la humanidad en la Medicina del siglo XXI”

Así se tituló la conferencia realizada por el subdirector académico de la Facultad de Medicina, doctor Boris Marinkovic en la Feria Protagonistas 2030. En ella, abogó por una educación médica que combine el conocimiento científico con un enfoque más humano e interdisciplinario, e instó a los futuros profesionales de la salud a equilibrar su formación técnica con el crecimiento personal.

Continuar leyendo
El encuentro fue inaugurado por Osvaldo Bartsch, presidente de esta versión de CoCEM y estudiante de quinto año de Medicina, quien relevó que esta actividad tiene como misión ser un espacio de encuentro, deliberación y cooperación científica de estos futuros profesionales

Comienza 8vo Congreso Chileno de Estudiantes de Medicina

Nuevas Fronteras: la Medicina del Siglo XXI

Presidido por la rectora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés, se dio inicio a esta cita que congregará hasta el próximo 2 de agosto a casi 200 alumnos provenientes tanto de distintas regiones del país como de Argentina y Perú.

Continuar leyendo
El superintendente de Salud, doctor Víctor Torres, hizo entrega del certificado de acreditación al director general del HCUCH, doctor Eduardo Toba

Aseguramiento de la calidad en la atención

HCUCH recibe certificado por segunda acreditación

El proceso de aseguramiento de la calidad consiste en evaluar mediante indicadores una serie de características que requiere una institución para su correcto funcionamiento. En el caso del Hospital Clínico Universidad de Chile, se evaluaron las prestaciones y protocolos de los diferentes servicios clínicos y sus unidades, procesos administrativos, infraestructura, entre otros aspectos.

Continuar leyendo
El Sistema Gestor de Casos Clínicos para centros de simulación es una herramienta que favorecerá el desarrollo de competencias en estudiantes de pre y postgrado, resolviendo el desafío de disponer casos clínicos para sus centros de simulación

Es un proyecto de la RSDUE

Universidades del Estado desarrollan software para simulaciones clínic

La iniciativa, en la que participan académicos de diversos planteles del país, es parte de las acciones de la Red de Salud Digital de Universidades del Estado, cuyo objetivo es avanzar en la formación competencias en tecnologías de información.

Continuar leyendo
Franco Toscanini, Mary Dee Vargas, Judith González y Thomas Briceño.

Relevan el rol del trabajo en equipo

Representantes UChile participan como “sparring” de Judo en Olimpíadas

El egresado de Enfermería Franco Toscanini y la funcionaria Judith González son compañeros de entrenamiento de los judocas chilenos clasificados a París 2024: Mary Dee Vargas y Thomas Briceño.

Continuar leyendo
El certamen recibe obras en formato audiovisual o podcast hasta el 28 de octubre de 2024

Invitan a enviar trabajos hasta el 28 de octubre

IFaces, enseñando y comunicando salud

Con una conferencia magistral impartida por el reconocido guionista Julio Rojas, denominada “Claves narrativas para contar salud”, se realizó el lanzamiento del Tercer Festival Internacional Audiovisual en Salud, encuentro organizado por el Departamento de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina, en conjunto con las facultades de Odontología y Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

53 nuevos profesionales llenos de entusiasmo y compromiso social

Generación 2023 de kinesiólogos FMUCH recibe su título profesional

La ceremonia se realizó el pasado jueves 11 de julio en el Aula Magna doctor Gabriel Gasic del Campus Norte, lugar en que, en compañía de autoridades de nuestra Facultad, familiares y amigos, 53 nuevos kinesiólogos y kinesiólogas pronunciaron el juramento de titulación y recibieron sus diplomas de egreso, marcando el cierre de su formación académica.

Continuar leyendo

Revolucionando la educación médica mediante simulaciones virtuales

Lentes de realidad aumentada traen a profesores de Stanford al CHC

Se trata de cuatro nuevos dispositivos Meta Quest-2 donados por la Universidad de Stanford a la Facultad de Medicina, para avanzar en la aplicación de la realidad aumentada como método de aprendizaje en la formación de profesionales de la salud.

Continuar leyendo
Los representantes de Asemech en la visita al auditorio José Joaquín Aguirre

Aprovechando la infraestructura deportiva de nuestra casa de estudios

Escuela de Medicina U. de Chile postulará a ser sede 2025 de los JIM

Así lo dio a conocer el alumno de quinto año Diego Polanco, consejero nacional de nuestro plantel en la Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile.

Continuar leyendo
El simulador creado por Camila Mery es el fantoma de cuerpo completo de un recién nacido, con un peso que si bien no es el real sí ejerce suficiente resistencia al ser tomado, flexible para su manipulación y adaptación a las mejores posiciones para amamantar, y que puede abrir la boca para enseñar su acople al pecho materno.

Con la colaboración de docentes del Dpto. de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido

Estudiante de Diseño crea nuevo simulador de lactancia materna

El “fantoma”, obra de Camila Mery, está orientado a permitir a embarazadas y madres que lactan aprender y practicar las mejores posiciones para dar de mamar, así como un manejo cómodo y seguro del bebé durante este proceso.

Continuar leyendo
Proyecto Fondecyt 2024 “Bacterias productoras de acetato de la microbiota intestinal como actores clave en la patogénesis de E. coli productora de Shiga Toxina”

Proyecto Fondecyt 2024 vincula al Hospital Calvo Mackenna y a Microbiología del ICBM

Estudiarán rol de la microbiota en inducción de diarrea

Los ácidos grasos de cadena corta se generan de forma normal a partir de la fermentación de la fibra dietética que realizan bacterias del intestino. En los casos de diarrea en niños infectados por E. Coli productora de Shiga Toxina –que puede llegar a desencadenar Síndrome Hemolítico Urémico, SHU-, se ha visto que algunos de estos ácidos grasos están particularmente aumentados: la investigación que lidera el doctor Mauricio Farfán apunta a determinar el rol que pueden tener en la gravedad de la infección y los mecanismos biológicos que explicarían el proceso.

Continuar leyendo
Profesor Sebastián Gallegos-Berrios

Del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación

Académico se une a Grupo Asesor de la OMS en Tecnología Asistiva

El profesor Sebastián Gallegos-Berrios contribuirá al desarrollo de políticas y programas globales para mejorar el acceso a productos de asistencia.

Continuar leyendo

En la Universidad de Uppsala, Suecia

Académico FMUCH participó en Conferencia internacional de Ética Médica

Se trata del profesor Manuel Guerrero, académico del Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de nuestra facultad, quien realizó una conferencia durante el módulo dedicado a la neuroética.

Continuar leyendo