Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

El doctor Tobar, director del HCUCH, sostuvo que

Doctor Eduardo Tobar

Director general del HCUCH presenta primera cuenta pública

En el encuentro realizado el 18 de octubre de 2023, la máxima autoridad del recinto asistencial revisó detalladamente los avances en las diferentes áreas de trabajo y la situación financiera actual de la institución, así como el escenario tras la aprobación en el Congreso de la Ley Hospital Clínico Universidad de Chile.

Continuar leyendo
El comité organizador del ICIMI 2023

Se realiza entre el 16 y 20 de octubre

Con estudiantes internacionales partió curso de Inmunología de Mucosas

El encuentro inaugural del curso Inflammation, Cancer and Intestinal Mucosal Immunology (ICIMI 2023) fue presidido por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; la doctora Caroll Beltrán, académica del Departamento de Medicina Interna Norte chairperson del evento, y los doctores Marcela Hermoso, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas y Guillermo Docena, de la Universidad de la Plata, Argentina; ambos, miembros del comité organizador.

Continuar leyendo
Curso Inflammation, Cancer and Intestinal Mucosal Immunology (ICIMI 2023)

Contará con bloques interactivos

Curso Internacional de Inmunología de Mucosas se realiza en Chile

Dirigido especialmente a estudiantes de postgrado, entre el 16 y el 20 de octubre de 2023 se realizará este encuentro que propiciará la interacción de destacados científicos inmunólogos nacionales y extranjeros con alumnos latinoamericanos asistentes.

Continuar leyendo

Tres de ellas fueron recibidas por el Decano, Dr. Miguel O´Ryan

Nueve estudiantes de la FMUCH competirán en los Juegos Panamericanos

María Elena Correa, Catalina Moreno y Anais Hernández son tres de las nueve destacadas deportistas nacionales que competirán a partir del 20 de octubre en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, y que además, son sobresalientes estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
El doctor Rómulo Melo recibió la distinción de manos de los doctores David Rojas -quien hizo la semblanza de su trayectoria académica- y del doctor Jorge Mura; todos, del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina.

Director del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina

Sociedad de Neurocirugía de Chile distingue al doctor Rómulo Melo

En el reciente congreso de la disciplina, realizado del 28 al 30 de septiembre de 2023 en Viña del Mar, recibió la medalla “Prof. Dr. Héctor Valladares Arriagada”.

Continuar leyendo
La vacuna Rotavac se creó a partir de una cepa humana neonatal de la India que está atenuada naturalmente.

Se trata de Rotavac, de Laboratorios Bharat Biotech

Estudian en Chile vacuna contra el rotavirus

Con un estudio fase III diseñado por académicos de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello, el proyecto reclutará a 5.800 menores a lo largo de todo el territorio nacional con el fin de demostrar la seguridad, eficacia e inmunogenicidad de la vacuna, que ya se usa desde el 2014 en India, su país de origen, en la prevención de los casos graves de esta enfermedad que afecta principalmente a lactantes.

Continuar leyendo
XXIII Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud

Desafíos formativos y éticos

La inteligencia artificial en la formación de profesionales

Esta es la temática que abordan las XXIII Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud, encuentro anual cuyo objetivo es dar a conocer investigaciones y experiencias generadas por académicos y estudiantes de las disciplinas sanitarias.

Continuar leyendo

Junto a la Escuela de Salud Pública

Vuelven las jornadas de investigación del Hospital Clínico UCH

El encuentro, titulado: “Vinculación territorial desde la investigación y la innovación en salud pública”, tuvo su ceremonia inaugural este miércoles 11 de octubre en el Auditorio Julio Cabello del Campus Eloísa Díaz, instaurando así, la quinta edición del evento que reúne a académicas y académicos de la Casa de Bello.

Continuar leyendo

55 nuevos profesionales para el país

Generación 2022 de Terapeutas Ocupacionales recibe título profesional

La ceremonia se realizó el 6 de octubre de 2023 en el Aula Magna Dr. Gabriel Gasic del Campus Norte, y fue presidida en la testera por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, junto al vicedecano y ministro de fé del encuentro, doctor Juan Pablo Torres; el subdirector de pregrado, profesor Pablo Quiroga; la directora de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesora Constanza Briceño; y la subdirectora de la misma escuela, Sandra Mella.

Continuar leyendo
Los fondos adjudicados permitirán la adquisición de la plataforma de citometría de flujo espectral Cytek Aurora

IV Concurso Equipamiento Mayor FONDEQUIP 2023

ICBM lidera adjudicación de moderna plataforma tecnológica

El proyecto, denominado “Plataforma de citometría de flujo espectral de alta resolución para la caracterización de productos biofarmacéuticos y el análisis de muestras derivadas de investigaciones clínicas y traslacionales” es liderado por el doctor Flavio Salazar, del Programa de Inmunología, y en él participan académicos de las universidades Católica y Austral.

Continuar leyendo
Este jueves, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, se realizó el lanzamiento del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer, iniciativa que busca reducir factores de riesgo y trabajar en torno a la prevención, detección temprana y atención de los y las pacientes.

En el Salón de Honor del ex Congreso Nacional:

U. de Chile y U. Católica presentan el nuevo CECAN

La iniciativa está integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales de áreas como la biología, la medicina, la enfermería, la sociología y la psicología, entre otras, y tendrá un despliegue nacional. El centro tiene como objetivo contribuir al manejo, tratamiento y prevención del cáncer, enfermedad que a nivel local -según cifras de 2020 del Observatorio Global del Cáncer de la OMS- suma más de 54.000 casos nuevos y más de 28.500 muertes.

Continuar leyendo
Dra. María Elena Santolaya recibe premio a la Excelencia Académica entregado por la Sociedad Chilena de Pediatría

En el LXII Congreso de Sochipe

Dra. María Elena Santolaya recibe premio a la Excelencia Académica

La distinción, otorgada por la Sociedad Chilena de Pediatría, “es un honor, una responsabilidad y un reconocimiento a cómo he tratado de manejar mi vida profesional, haciendo una amalgama entre asistencia, docencia e investigación, siempre poniendo el foco en el bienestar de los niños. Es además un reconocimiento a los equipos humanos del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile”.

Continuar leyendo
Durante la actividad se certificaron como Trabajadoras/es Comunitarias/os en Salud (TCS) a las/os asistentes que recibieron la formación de 100 horas y realizaron acompañamiento a personas del CESFAM Renca.

Mediante capacitación a vecinos

Presentan beneficios de acompañamiento comunitario en salud

Con el fin de dar a conocer los resultados de la investigación “Trabajadoras/es Comunitarias/os en Salud (TCS), una respuesta en tiempos de crisis”, el 2 de octubre de 2023 el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar realizó un seminario encabezado por la dra. Lidia Campodónico directora del departamento organizador y por María Otilia Miranda, directora de convenios APS, de la Facultad de Medicina y dirigido a personal profesional y técnico de la Municipalidad de Renca.

Continuar leyendo
Facultad de Medicina instaura estrategia de salud mental

Cristalizando metas institucionales

Facultad de Medicina instaura estrategia de salud mental

Coordinada por la psiquiatra Viviana Guajardo –magister en Epidemiología y doctora en Salud Pública-, la iniciativa tiene como objetivo implementar un plan integral que articule proyectos en marcha y conocimiento generado a nivel local para establecer las bases de una estrategia institucional orientada a colaborar con el bienestar y calidad de vida de toda la comunidad de nuestro plantel.

Continuar leyendo

Día nacional de la profesión

Tecnología Médica conmemora 75 años de historia

La ceremonia, que se realizó este lunes 2 de octubre en el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina, celebró el aniversario N°75 de la creación de la Escuela de Tecnología Médica, y estuvo marcada por la importancia de la modernización en el futuro de la tecnología médica de nuestro país.

Continuar leyendo